La tabla de pensiones alimenticias Ecuador son datos de suma importancia para conocer si estás involucrado/a en este formalidad de manutención. Además de que se encuentra actualizada para el año correspondiente que es el 2020. Y podrás descubrir en este artículo más información acerca de los valores para cada individuo diferente, con respecto a su situación.

Tabla de pensiones alimenticias
La mayoría llama a estas pensiones o manutenciones con el nombre de SUPA, del cual el Consejo a la Judicatura en Ecuador es el que lo administra y coordina. Es por esto que sacarán la nueva tabla que se adapte a lo estipulado por el gobierno sobre las pensiones correspondientes para el 2020.
En enero del año ya mencionado le corresponde a SUPA disponer de dicha tabla para que las personas que están registradas en ella conozcan el valor o el aumento de las pensiones alimenticias. Sin necesidad de acudir a alguna sede.
La misma está tan bien estructurada que para cada situación o persona específica existe un nivel. Pero solo van a poder entrar en los 6 niveles que ellos crearon. No va a poder existir uno más alto. Ya que cada uno de ellos está hecho con respecto a lo siguiente:
- La entrada del sueldo o la formas en la cuales además de la pensión se mantiene aquella persona.
- Si es que corresponde al sueldo básico de todos los ecuatorianos. Al ser el caso de que lo pueda superar o que se encuentre por debajo de los valores, estará en cualquier nivel.
- Se tomará en cuenta si estas personas tienen hijos, la cantidad y cuál es la edad para cada uno.
- Y por último si tiene alguna discapacidad. Además también tiene que especificar el estado de la misma, como: moderada, grave y muy grave.
- Estos valores o características van a alterar el nivel en el cual queda el pensionado.
Cálculo de las pensiones alimenticias
La tabla de pensiones alimenticias puede ser algo confuso para aquellos que no se manejan con las finanzas. Sobretodo dado que los niveles que ya fueron mencionados anteriormente van sujetos a porcentajes del Salario Básico Unificado o el SBU. Todo tiene que ver con el sueldo que gana la persona en cuestión. Se tiene estos cinco casos como referencia, en el cual la regla de tres es primordial:
- Si tu suelo o la forma en la cual generas dinero suma en su totalidad unos 493$. Tienes la obligación de pagar un porcentaje del 29% de tu sueldo. Solo si tienes un hijo que no sea mayor de 4 años.
- En cambio si tu hijo supera la edad de 4 años este porcentaje aumentará a un 30%
- Esto cambiará si tiene más de un hijo. Comencemos si solo tiene dos hijos, entonces el porcentaje será de unos 40%.
- Y si estos dos hijos superan el límite de los 4 años, la cantidad final a pagar será de unos 44%.
- Ahora si tiene más de dos hijos en su poder, entonces la cifra aumentaría en promedio unos 55% de lo que le corresponde pagar de su sueldo.
- Para poder calcular los porcentajes, solo tienes que tener como datos tu sueldo y el porcentaje de lo que vas a tener que pagar. Ahora bien, por ejemplo, tu sueldo es de 520$ y entonces ese es el 100%. Lo que quieres calcular en caso de que tienes un hijo y sea menor de 4 años es un 29%. A continuación multiplicaras tus 520 con el 29%. Te dará como resultado unos 15080 que deberás dividir entre el 100%. Y ese resultado final serían unos 151$ que es el 29% de tu sueldo que deberás pagarle al SUPA.
- Sería de esta manera: (520 x 29)/100.
- Esto aplica para cualquiera de los casos de referencia.
Consideraciones
- Si los padres del niño/a se encuentran separados legalmente o que siempre lo han estado. Entonces cada vez que los dos padres responsables le paguen el sueldo. Deberán pagar cada uno el porcentaje correspondiente del mismo.
- La pensión es un cálculo fácil de hacer ya que no se necesitan muchos datos o cifras para el mismo. Es decir que se excluirán los pagos que tengan que ver con el seguro social como al IESS o el aporte a la renta.
- El Consejo de la Judicatura está en todo el derecho de suspender las pensiones a cualquier ciudadano ecuatoriano. Y el empleador debe acatar dicha orden. Sino será multado y llevado a un juicio.
- El pago de la pensión puede ser transferida a cualquier cuenta del seguro social. Está totalmente disponible esta opción.

- A pesar de que las cifras con sus porcentajes de la tabla de pensiones alimenticias están certificadas y autorizadas. Puede haber un caso o varios que pueda hacer que estos valores se modifiquen totalmente. Aunque este tipo de cambio solo lo puede realizar un juez
- Si algunos de los padres o ambos no pueden ser los que tengan la disponibilidad de pagar esta pensión. Entonces quedará como responsabilidad cualquiera de los abuelos, tíos, hermanos si es que los representantes del niño lo dejaron por escrito y sellado legalmente por un abogado.
- El niño puede disponer de este pago incluso cuando sea mayor de los 15 años de edad. Solo si lo requiere y con documentos que lo aprueben.
¿Qué pasaría si no se llega a pagar la pensión por más de 1 mes?
- Si este fuera el caso lo primero sería que a las personas responsables de hacer esta falta les quedaría un récord legal. Y serían registrados en las páginas del Consejo de la Judicatura e incluso de aquella que es la de la Central de Riesgos.
- Para aquellas personas que quieran postularse a cualquier candidatura no sera posible este acceso, ya que no pago con lo establecido por la ley.
- Si quieren tener algún puesto que sea de carácter público y de poder, no sera posible porque tiene un registro de que no cumplió con las leyes.
- Si es el caso de que aquella persona no pago la pensión. Quedará totalmente restringida cualquier venta que esta haga. Por ejemplo si es de alguna casa, apartamento, vehículo, entre otros.
- Se prohíbe en su totalidad que el representante de aquel niño salga del país, por ninguna circunstancia. Hasta el momento en que vaya una audiencia o juicio con respecto a su falta y se responsabilice con pagarle la pensión a aquel niño.
No te vayas sin antes leer algún artículo relacionado:
¿Cómo Consultar Una Fecha De Nacimiento En Ecuador?
Saber Dónde Sufragar El CNE En Ecuador Fácilmente
¿Cómo Consultar Una Planilla De Luz En Quito, Ecuador?