Primero que todo, el Bono de Desarrollo Humano es aquella cantidad de dinero que otorga el gobierno de Ecuador a las familias que poseen dificultades económicas. Esto se hace con el objetivo de mejorar la vida de las personas en pobreza extrema y que estas procuren su salud, educación y vivienda. En la página web oficial, está la información personal de cada beneficiario, sin embargo si se desea modificar algo, está la opción de actualizar los datos del bono.
Actualizar Datos del Bono
Al momento de solicitar el Bono mediante de la página web del Ministerio de Inclusión Económica y Social, se coloca el número de cédula. Luego de esto se selecciona la palabra «Buscar» y si la persona es beneficiaria, saldrán ciertos datos de la misma. Entre esos están la dirección del domicilio, el número telefónico y otros detalles personales de esta índole. Sin embargo, si se desean actualizar los datos del Bono de Desarrollo Humano nuevamente, hay algunas opciones para llevarlo a cabo. Esto es gratuito e ilimitado.
¿Cómo actualizar los datos del bono?
Primero que todo, cabe destacar que este procedimiento es fundamental que lo tenga en cuenta cada beneficiario y lo realice si es necesario. Esto con la finalidad de que el MIES tenga información más actual de cada individuo y poder ofrecer una colaboración más acorde a su situación. Por ejemplo, este proceso se puede ejecutar de dos maneras:
- Haciendo una llamada al Call Center del MIES: 1800 002 002.
- Dirigirse a las sedes de servicio del Ministerio de Inclusión Económica y Social que se encuentran a lo largo de todo Ecuador.
Pasos para realizarla a través del Call Center
- En primer lugar, se debe marcar al número 1800 002 002.
- En la llamada se podrán escuchar una serie de opciones a realizar, se debe elegir la opción de «Actualización de Datos del Bono de Desarrollo Humano».
- Una vez seleccionada la opción anterior, la llamada dirigirá al individuo hacia un operador. Este dará las indicaciones para poder llevar a cabo la actualización.
- Después la persona debe dar los datos que desea actualizar y el operador se encargará de modificarlos.
Requisitos para realizarla en las oficinas del MIES
- Cédula de identidad.
- Dirección y referencias de la residencia.
- Número telefónico de la persona u otro familiar.
Sedes de servicio del MIES a lo largo de Ecuador
En Ecuador, se pueden encontrar un alrededor de 56 oficinas del Ministerio de Inclusión Económica y Social. En ellas se pueden realizar muchos tipos de trámites, incluyendo la actualización de datos. Además de esto, como ya se mencionó anteriormente, sus servicios son gratuitos y para corroborarlo realizan una serie de campañas para dejarlo en claro.También cabe resaltar que sus operaciones están disponibles desde las 8:00 AM hasta las 5:00 PM. Algunas de las sedes son las siguientes:
- Piñas (Sede principal):
- Teléfono: 072977050
- Dirección: Entre las calles 9 de octubre Y José Joaquín de Olmedo.
- Manta:
- Teléfono: 052924259
- Dirección: Barrio San Agustin. Calle Oliva Miranda.
- Tulcán:
- Teléfono: 062585540
- Dirección: Olivos y los Álamos. Al frente de Hidrocarburos.
- Joya de las Sachas:
- Teléfono: 062898719
- Dirección: Entre las calles Luis Uquillas y Enrique Castillo.
Para más información de las demás oficinas, se debe dirigir a su plataforma digital y consultar la sección «Balcones de Servicio a nivel nacional». Allí se pueden encontrar muchas más direcciones, teléfonos e incluso los nombres de los encargados de cada balcón. Por lo tanto, esta opción es la ideal para que cada beneficiario encuentre la sede más cercana a su domicilio.
Beneficiarios del Bono
- Familias en pobreza: Está destinado a aquellas familias con bajos recursos para que estas puedan recibir beneficios en cuanto a su salud, alimentación, educación y buenas condiciones de vivienda. Además, este bono es entregado a una persona que represente a una familia completa.
- Individuos con discapacidades: Este dinero se va dirigido a las personas que presentan por lo menos un porcentaje del 40% o más de discapacidad. Sin embargo, estos individuos también deben presentar un problema de pobreza para poder formar parte de los beneficiarios.
- Individuos de la tercera edad: Esta contribución monetaria es netamente para aquellos adultos mayores de 65 años. Del mismo modo, para que estos se consideren como beneficiarios, deben tener también problemas económicos y adicionalmente no tener al poder un seguro social.
Datos adicionales del Bono de Desarrollo Humano
Tenemos que tomar en consideración lo siguientes datos adicionales que tiene este bono:
- La cantidad de dinero que otorga el MIES como mínimo es de 50 dólares mensuales, pero esta puede variar. Por ejemplo, dependiendo de la cantidad de hijos que haya en una familia se puede dar un dinero en específico para cada uno. En el caso de tener hijos menores de 5 años estos reciben más dinero que los que van desde los 5 a los 18 años de edad.
- Si los algunos beneficiarios no han actualizado sus datos de manera frecuente, no pierde el bono. No obstante, esto pudiera perjudicar a él mismo. Esto se debe a que si el Ministerio no posee los datos correctos de los individuos no pueden ser precisos en sus necesidades y la cantidad de dinero que requieren.
- Hasta ahora las únicas maneras de actualizar los datos son a través del número del Call Center o ir a sus balcones a nivel nacional. Mediante internet este procedimiento todavía no está disponible, sin embargo no estaría de más que lo llegaran a implementar.
Temas que también pueden ser de tu interés:
¿Cómo Consultar El Cobro Del Bono MIES En Ecuador?
¿Cómo Consultar El Bono de Desarrollo Humano en Ecuador?