El proceso de juicio de alimentos es uno de los más importantes en Ecuador. Esto es porque permite que los representantes de algún menor sean responsable con el bienestar de ellos. O puede pasar que presenten una demanda por dicho juicio y quieres corroborar la información lo cual es válido. Descubre en este artículo cómo consultar este proceso legal de la manera más sencilla y con pasos.

Juicio de alimentos
Se trata con respecto a la salud, la seguridad física y emocional de un menor de edad que tiene un representante que no se hace cargo de cuidar de sus deberes y la protección del mismo. Pueden ser niños/as y aquellos que estén pasando por la adolescencia. También tienen derecho a exigir que se cumplan sus demandas. Y más si hablamos de un representante que solo este otorgándole la calidad de vida correspondiente, pero no se pueda mantener a sí mismo.
Esto aplica para representantes que estén divorciados, en matrimonio, que tengan parentesco directo o por medio de la adopción. Sólo puede demandar aquella persona que tenga una relación a través del representado con el otro representante. Ya que no se admite por ninguna circunstancias en las leyes de Ecuador que sea solo una persona que mantenga al menor de edad. Solo si la otra no se encuentra en capacidades físicas o mentales de conseguir estabilidad económica pero esto solo sucede en casos específicos.
El juicio de alimentos SUPA o los juicios que tienen que ver con la pensión alimenticia también forman parte de este proceso. Y cualquier persona que no haya cumplido con los mismos será llevado ante la ley. Ya que el sistema en Ecuador protege arduamente la seguridad y bienestar de cada niño ecuatoriano.
Consulta
Este tipo de consulta nos servirá para aquellos que quieran revisar si tienen alguna demanda en su contra y tendrán que ir a un juicio de alimentos. O para las personas que solo quieren revisar cuando y en donde será. A continuación los pasos correspondientes para la consulta del proceso de juicio de alimentos:

- La conexión a Internet es importante ya que se realiza por esta vía la consulta.
- Ahora tienes que buscar lo siguiente: Consejo de la Judicatura.
- Ingresa en el primer enlace o link que conserva el mismo nombre de la búsqueda.
- Una vez en la página oficial del organismo legal empieza a buscar en la parte superior del lado izquierdo lo que tiene por nombre: Causas.
- Te mandará a una página emergente en donde el título será el siguiente: Consulta de proceso. Y aquí hay dos opciones dependiendo por supuesto de cual escojas:
- En caso de ser la persona que demandó, tendrás que rellenar las casillas correspondientes que incluyen estos datos: Tu número cédula de identidad, RUC, pasaporte en caso de no tener los otros o tener otra nacionalidad. Los apellidos y nombres completos pero puedes agregar uno de cada uno si solo dispones de esa información. Y el número de proceso con el código de dependencia, el año y la secuencial. (Si quieres que la búsqueda sea más corta puedes darle a la opción de: Más filtros).
- Ahora si eres el demandado solo tienes que suministrar información en las casillas adecuadas. Solo vas a necesitar lo siguiente: Cédula de identidad, y los apellidos y nombres, también es posible que coloques uno pero la búsqueda será más larga.
- Lo último que tendrán que hacer en ambos casos es darle Clic al botón de: Buscar.
- Y sería todo.
No te vayas sin antes leer algún artículo relacionado:
¿Cómo Consultar El Turno De Revisión Vehicular Guamaní?
Hacer Un Plan De Cuentas Y Otros Trámites En Supercias
¿Cómo Hacer Una Consulta De Compañías En Supercias?