El aporte patronal IESS Ecuador es un pago que nadie debería pasar por el alto. Y menos aquellos que trabajan, son empleadores o los afiliados al sistema ya que es obligatorio en cumplir con dicho monto. No cabe duda que hay que conocer más de cerca del mismo y porque es tan importante. Descubre más en este artículo acerca de esta aportación.

Aporte patronal IESS
¿Pero exactamente qué es el aporte patronal IESS? es una cantidad de dinero que se debe pagar y va a depender si la persona es un empleador, un trabajador o un afiliado al IESS. Y estas cifras van dirigidas al sector de salud. Como es el caso de los hospitales que tiene esta organización.
Pero no es solamente para esa causa también es para contribuir al mantenimiento de la Institución Ecuatoriana de Seguridad Social. Para que sigan teniendo un lugar totalmente actualizado en cuanto a los servicios y ayudas que este brinda a los ciudadanos que están inscritos en su sistema.
Cálculo aporte patronal IESS
El cálculo es una simple regla de tres. No tiene nada de complicado y como se mencionó anteriormente dependerá el monto final con respecto al cargo que tiene una persona en la cual se está calculando. Se tiene que resaltar que cualquiera de los porcentajes que aparecerán pueden cambiar de manera drástica, ya que el que decide los mismos es el IESS. A continuación los respectivos cálculos:
- Trabajador.
El porcentaje para hacer la regla de tres sería un 9,45%. Entonces se multiplica el salario o sueldo mensual del trabajador por este porcentaje. Después se divide por 100. Y ese será el resultado del aporte que deberá realizar.
- Empleador.
Es diferente al del trabajador ya que el porcentaje será mayor, con exactitud un 11,15%. Pero se realiza la regla de tres de la misma manera, se multiplica el salario o sueldo mensual del trabajador por este porcentaje. Después se divide por 100. Y ese será el resultado del aporte que deberá realizar el empleador.
- Afiliados.
Se refiere a aquellos que no estén laborando bajo contrato pero que estén registrados en la plataforma porque en algún momento trabajaron para una compañía o empresa. Pero el porcentaje es más elevado que los otros dos ya mencionados, el cual sería de un 20,5%. Se hace el mismo procedimiento de las veces anteriores, aunque no con el sueldo sino con lo que gano en el mes. Un ejemplo: (500×20,5)/100.
Importante tener en cuenta
Cabe destacar que a pesar de que es un aporte este se debe pagar puntualmente y sin faltas en un rango de 14 días después de que finalizó el mes. De lo contrario cualquier persona sin importar que sea el empleador o un afiliado entonces tendrá que asumir consecuencias que se le impugnarán por no seguir las indicaciones del organismos especializado como es el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social o el IESS.
No te vayas sin antes leer algún artículo relacionado:
¿Cómo Obtener Un Crédito Estudiantil del IECE en Ecuador?
Hoja de Vida en Socio Empleo Ecuador: Consejos Útiles
¿Cómo Obtener un Crédito Estudiantil del Banco Pichincha?