Conozca cómo hacer una carta de recomendación laboral en Ecuador

¿Qué es una referencia laboral? ¿Cómo se hace? ¿Qué debo tomar en cuenta? Estas y otras preguntas más serán contestadas en este artículo, donde te mostraremos como hacer una carta de recomendación laboral en Ecuador y lo que tienes que tomar en cuenta para hacerla.

¿Cómo realizar una Carta de recomendación laboral en Ecuador?

Las cartas de recomendación son todo un tema que abarca numerosas áreas laborales debido a la importancia que estas pueden llegar a tener conforme se vea el tipo de empresa que esté buscando trabajadores nuevos. ¿Pero hasta qué punto importan y porque lo hacen? Para entender esto tenemos que comprender que las cartas de recomendación laboral no son más que documentos que resumen nuestra experiencia laboral, mencionando nuestros empleos anteriores y la actitud que hubiésemos tenido en dicho empleo anterior. Eso nos deja entonces con solo una duda ¿Por qué son tan importantes?

La importancia de las cartas de recomendación recae en la empresa en sí, ya que estas tendrán una especie de garantía gracias a estas recomendaciones de que estamos capacitados para el cargo al que estamos optando o sencillamente podemos pertenecer a la empresa en cuestión. Sin embargo no tenemos que olvidar que esto también mencionara la relación que hayamos tenido con jefes y empleos anteriores, por lo que tenemos que asegurarnos de mantener una actitud muy profesional con respecto a nuestros trabajos para no tener ningún problema a la hora de solicitar o realizar una recomendación laboral. (ver articulo: Ejemplos de recomendación personal en Ecuador)

Ahora tenemos que conocer los aspectos fundamentales que conformaran nuestra carta laboral, por lo que es necesario tener siempre presente estos datos:

  • Nombre y apellido de la persona que está recomendando.
  • El cargo de la persona que hace la recomendación.
  • Empresa que está referenciando a la persona
  • Recomendación en sí, en donde se destacara el rol de la persona en sus anteriores empleos y la actitud de la misma en estos.
  • Datos de contacto, en donde se incluirán el teléfono y correo electrónico de la persona que está recomendando.
  • Lugar de la recomendación.
  • Fecha de la recomendación.(ver artículo: Ejemplos de como hacer Referencia Bibliográfica en Ecuador)

Finalmente, ordenaremos todos estos datos como si se tratase de una referencia común y corriente, revisando la ortografía y utilizando un tono formal en todo momento. Una vez finalicemos, el resultado no debería ser muy distinto a este:

Nombre y apellidos del recomendador

Cargo profesional del recomendador

Empresa del recomendador

Teléfono y e-mail del recomendador

Población y fecha

A quien pueda interesar:

He sido el director del área de (indicar persona de referencia y DNI o similar) durante los años que ha estado en la empresa (indicar nombre de la empresa) y puedo asegurar que es una persona muy trabajadora, con gran capacidad de resolución de problemas y gran compañerismo.

Durante el tiempo que estuvo ejerciendo el puesto de (indicar el puesto de trabajo de la persona de referencia) siempre lo desempeñó con acierto, con diligencia, con buena relación con clientes y proveedores y superando los objetivos profesionales que tenía asignados.

Puedo asegurar que (indicar persona de referencia) podría integrarse con garantías de éxito en cualquier tipo de empresa y desempeñar satisfactoriamente la actividad relacionada con su profesión.

Si desean más información, estoy a su disposición para lo que necesiten.

Sin otro particular, reciban un cordial saludo.

Atentamente,

Nombre y apellidos del recomendador

Cargo profesional del recomendador

(Visited 147 times, 1 visits today)
Categorías Ecuador

Deja un comentario