Ejemplos de cómo hacer una carta formal de solicitud en Argentina

Las cartas de solicitud forman parte importante del mundo laboral, por lo que en este artículo te enseñaremos ejemplos de cómo hacer una carta formal de solicitud en Argentina y que puedes hacer con ella.

Ejemplos de carta formal de solicitud en Argentina

¿Cómo realizar la Carta Formal de solicitud en Argentina?

Las cartas de solicitud son documentos utilizados (como su nombre lo indica) para la solicitud a través de instancias. Normalmente en las empresas esto también se conoce como oficio para solicitar algo, y es que en un ambiente laboral siempre debe de ser realizada una carta de solicitud si queremos utilizar algo que la empresa nos proporciona, ya sea para poder trabajar mejor o notificar algún tipo de irregularidad con respecto a algo sobre la oficina, como puede ser una máquina descompuesta o algún equipo defectuoso. (ver articulo: Ejemplos de referencia Apa en Argentina)

Esto también es utilizado para solicitar algún tipo de información con respecto a algo, en el caso de un lugar de trabajo, esto se puede ver evidenciado en la información que les proporciona a sus clientes y a sus empleados sobre los productos que estos realizan y su propia labor dentro de la empresa.

Se han visto casos donde empresas le proporcionan a sus clientes modelos cartas de solicitud para realizar sus peticiones por haberse quedado tanto tiempo con el servicio que les proporciona, por lo que también son utilizadas a modo de recompensa. (ver articulo: Ejemplos de referencia comercial en Argentina)

También es necesario aclarar que este tipo de referencias pueden ser llevadas a cabo través de distintos tipos de escenario, alguno de estos casos son:

  • Carta solicitud de trabajo.
  • Carta solicitud de empleo.
  • Carta solicitud de préstamo.
  • Carta solicitud de permiso.
  • Carta solicitud de ayuda.
  • Carta solicitud de beca.
  • Carta solicitud de crédito.
  • Carta solicitud de vacaciones.

Sin embargo pese a ser distintos casos todos poseen la misma estructura y datos, solamente que estos son redactados de manera distinta frente a cada situación, por lo que si vas a realizar alguno de los casos mencionados, debes primero saber que las cartas de referencia se estructuran de la siguiente manera:

  1. El encabezado: En este apartado se encontraran los datos personales de quien está realizando la solicitud en cuestión. Entiéndase por esto al nombre, apellido, profesión o el domicilio de la persona que escribe la carta.
  2. El cuerpo: Aquí tenemos que mencionar el motivo claro de nuestro solicitud, de hecho por normal, debemos de mencionar la palabra SOLICITA y posteriormente comenzar cada párrafo con un Que.
  3. Petición: Esto sería en pocas palabras un resumen de lo expuesto anteriormente en el cuerpo de la carta. Se suele utilizar la palabra “suplica” y se expone de forma breve el punto fuerte que se va a solicitar.
  4. Pie: Esta es la despedida de la carta, donde de forma cortes y formal nos despediremos del lector. Debemos recordar colocar nuestro apellido y nuestra firma.

El resultado final, debería ser uno similar al expuesto a continuación:

Banca Pérez Pérez

Calle Quinta avenida 23

Buenos aires

22 de marzo de 2019

Sr. D. Francisco Peláez López

Aseguradora “Dientes Dientes”

Plaza Murciana 21

León

Muy señor mío: Lo primero enviarle un saludo y rogarle que no se tome a mal que me dirija a usted con esta carta, sin tener el gusto de conocerle previamente.

Los motivos para hacerlo son que don Alfonso Gutiérrez Olmito, desea incorporarse a nuestra empresa en calidad de asesor de prestamos y seguros personales. Dicho cargo conlleva mucha responsabilidad y es nuestra obligación la de cerciorarnos que el señor Alfonso Gutiérrez cumpla con todos los requisitos pedidos.

Es por ello que le ruego y le agradecería si nos enviase una contestación a esta carta confirmando las credenciales personales del anteriormente citado trabajador.

Le agradezco su tiempo y las molestias que pudiera ocasionarle.

Atentamente

Juan Carlos Séptimo González

Director General

(firma)

(Visited 1.633 times, 1 visits today)
Categorías Argentina

Deja un comentario