Aprende ¿Cómo redactar los Ejemplos de Carta Formal de Petición en Ecuador? Te invitamos a realizarla paso a paso aquí en este artículo sin problemas. Materia sencillo, cómodo y fácil de comprender. No dejes de leerlo.

¿Cómo realizar la Carta Formal de Petición en Ecuador?
Los documentos de este tenor se reservan para hacer solicitudes ante instancias judiciales o entes de la Administración Pública. En innumerables ocasiones se requiere redactar una Carta Formal de Petición. A continuación te presentamos la que a juicio de los expertos, es la forma más fácil para elaborarla. (ver artículo: Carta Recomendación Laboral en Ecuador )
La Carta está estructurada en cuatro secciones:
Encabezado de la carta
Inicia tu carta dando el trato que se merece la persona a quién se le dirige el escrito. Acá debe ir contenida toda la información personal de quien hace la solicitud. (datos de la dirección de habitación y teléfono).
Cuerpo del documento
Narra los motivos que te mueven para hacer tal solicitud o petición. Su redacción debe ser de forma clara. También deberá incluirse los detalles que soporten la solicitud. Sigue un orden lógico de tu exposición.
Petición o solicitud
Esquematiza o sintetiza tu petición, de esta forma no sobrecargas el documento y haces más sencilla la lectura. Conviene que utilices algún tipo de fórmula, para su redacción, tales como: “es por lo antes expuesto. Qué Solicito», “Por lo anteriormente expuesto. Acudo a Usted», entre otras.
Firma al terminar el texto
Le pones fin a tu redacción, haciendo uso de frases de cortesía, que te permitan despedirte formalmente de tu destinatario y la firmas. (ver artículo: Referencia Bibliográfica APA en Ecuador)
Ejemplos
Ejemplo 1
Quito, 10 de mayo del 2010
Ingeniero. Pablo Ramos
Director de Obras Públicas
Solicitud: Servicio de mantenimiento de árboles.
Estimado Ingeniero. Ramos,
Nosotros los vecinos del barrio Ayacucho, respetuosamente solicitamos el servicio de poda para las calles de nuestro urbanismo. Las ramas están afectando el tendido eléctrico y tememos que en cualquier momento ocurra una desgracia.
Quedamos en espera de su respuesta y agradecemos sinceramente su atención.
Carmen Pérez
Habitante de la zona.
Ejemplo 2
