Ejemplos de cómo hacer una carta de presentación autocandidatura en Argentina

Para hacer una carta de autocandidatura necesitas saber ciertas reglas para hacerla, es por eso que hoy te enseñaremos los ejemplos de cómo hacer una carta de presentación autocandidatura en Argentina para que puedas utilizarla cuando lo creas conveniente.

Ejemplos de carta de presentación autocandidatura en Argentina

¿Cómo realizar la carta de presentación autocandidatura en Argentina?

Si bien sabemos el potencial que tienen las cartas de presentación en el mundo laboral, es correcto preguntarnos hasta donde llega su alcance, y es que si eres una persona que quiere optar por un cargo laboral pero la empresa a la que quieres pertenecer no tiene vacantes en el momento idóneo, entonces puedes presentarla a dicha empresa una carta de autocandidatura, que como su nombre lo menciona, sirve para optar por un puesto laboral aun cuando la empresa no lo necesite. Este tipo de cartas bien pueden parecer una apuesta arriesgada, pero la realidad es que es una decisión más que aceptable por parte de ambas partes. (ver artículo: Referencia catastral en Argentina)

Tenemos que pensar que las empresas llegadas a cierto número de personas retiradas comienzan a buscar vacantes, pero esto no significa que actualmente no posean puestos vacíos. Esto normalmente depende también de la importancia del cargo, por lo que el presentar una carta de autocandidatura cumple 2 funciones simultaneas. La primera es que presenta a la persona en cuestión de forma rápida y directa frente a la empresa y la segunda, es que funciona como respaldo en caso de que una persona seda el puesto al que envió dicha carta, por lo que la empresa puede ponerse en contacto con nosotros llegado cierto punto, pero tenemos que darles motivos para que llamen y podamos ser seleccionados como potenciales empleados.

Para lograr esto tenemos que redactar la carta en cuestión de manera inteligente, haciendo uso de su estructura convencional y siendo lo más formales posibles, sin olvidarnos claro de tener una buena redacción a la hora de escribir la carta y transmitir de forma directa el mensaje sin distractores que entorpezcan la lectura. Una vez hecho esto lo único que tenemos que hacer es reunir una serie de datos que toda carta de presentación tiene y es vital para que la empresa se pueda poner en contacto con nosotros. (ver artículo: Ejemplos de referencia familiar en Argentina)

Dichos datos son:

  1. El encabezado: En este apartado encontraremos los datos de quien está realizando la carta. Es decir, el nombre, apellido, profesión o el domicilio de la persona que escribe la carta.
  2. El cuerpo: Aquí tenemos que mencionar el motivo claro de porque somos aptos para el puesto aun cuando la empresa no esté buscando vacantes nuevos. Tenemos que sacar a relucir nuestro historial de trabajo previo y convencer al potencial reclutador de cómo podemos ser una buena adquisición para la empresa.
  3. Pie: Esta es la despedida de la carta, en donde encontraremos los sellos correspondientes y necesarios seguidos por nuestra firma para demostrar lo comprometidos que estamos con lo dicho con anterioridad.

Una vez finalizada la carta, el resultado no debería de ser muy distinto del mostrado a continuación:

Buenos aires
C/ Venta, 123
37000 CORDOBA

Avellaneda, DD de MM de AAAA.

Sra. Luisa Rincón

Dpto. de Selección de Personal

DELTA ,S.L.

C/ Unamuno, 123

3798156 SALAMANCA

Estimada señora:

He sabido que la empresa DELTA abre una sucursal en Alemania y que sus proyectos de expansión prevén abrirse también a otros países europeos.

Le envío mi currículum para el caso de que su empresa tuviera previsto potenciar la estructura del Departamento Comercial con una secretaria. Tengo una experiencia específica de dos años en tal puesto y un buen conocimiento del alemán, que he estudiado desde que tenía 10 años.

Soy una persona metódica y ordenada, acostumbrada a trabajar de forma autónoma y poseo una gran capacidad para las relaciones personales. Me alegraría poderle proporcionar cualquier otra información que Ud. Precisase si Ud.

Tiene a bien concederme una entrevista.

Atentamente

Lucía Puerto

Adjunto currículum

(Visited 238 times, 1 visits today)
Categorías Argentina

Deja un comentario