Ejemplos de cómo hacer Carta de Poder para cobrar un cheque en Argentina

Aquí en este artículo te invitamos a obtener varios de los Ejemplos de Carta de Poder para cobrar un cheque en Argentina,que necesitas para aprender a realizarla sin mayor dificultad. Sólo te invitamos a seguir con la lectura de este interesante material de apoyo.

ejemplos de carta de poder para cobrar un cheque en Argentina

¿Cómo realizar la Carta de Poder para cobrar un cheque en Argentina?

Mediante la redacción de un documento tipo Carta de Poder, una persona es capaz de conceder a otra de su más completa confianza las facultades necesarias para realizar los trámites de cualquier naturaleza en su nombre. Se establece esta relación, sobre todo cuando quien otorga el poder no puede hacerlo por cuenta propia, ya sea porque se encuentra incapacitado físicamente, o debido a otras circunstancias que no se lo permiten.

La persona a la que está dirigido el documento contará con ciertas y determinadas libertades para llevar a cabo procedimientos administrativos y jurídicos, todo esto estará debidamente detallado en el documento y  según lo establecido en las leyes.

Al igual que como las otras cartas de poder, estas también deben cumplir con elementos que son esenciales en su estructura, los cuales se detallan continuación. (cer artículo: Ejemplos de Carta de Renuncia de bienes en Argentina)

Estructura de la Carta de Poder para cobrar un cheque en Argentina.

  1. Es de suma importancia que dejes muy claro el nombre completo de la persona que actuará como tu  representante; es decir, a quién va dirigida la carta.
  2. Explica de manera clara, precisa y detallada sobre el alcance  que el poder otorgará a la persona beneficiada. En el documento debes delimitar todos aquellos aspectos a los que tendrá y a los que no tendrá potestad.
  3. Deja claro el límite de tiempo. Además de establecer las limitaciones geográficas y de actuación, los tiempos son necesarios para saber cuándo el documento deja de tener validez.
  4. Es importantísima la firma de la persona que otorga el poder, como una forma de avalar el procedimiento.

Guía paso a paso para llenar una carta de poder para cobrar cheques:

  1. Lugar y fecha en que se redacta.
  2. Nombre de la institución bancaria a quien se dirige la carta poder.
  3. Escribe el nombre y apellidos del otorgante.
  4. Coloca el nombre y apellidos del apoderado.
  5. No olvides colocar la palabra “otorgo” antes del nombre quién será el apoderado.
  6. Datos de identificación del futuro apoderado.
  7. Datos de identificación del cedente.
  8. Cuerpo del mensaje, este debe ser lo más claro posible para evitar interpretaciones subjetivas.
  9. Nombres de los testigos.
  10. Debe contener la identificación de cada uno de los testigos.
  11. Cada una de las partes involucradas debe firmar:
    Poderdante, Apoderado y Testigos.

¿Qué otros trámites puedes realizar con una carta poder simple?

  1. Apertura o cierre de cuentas bancarias, además de otros trámites bancarios.
  2. Cobro de cheques.
  3. Trámites de compra/venta de vehículos. Puedes hacer cambio de domicilio, matriculacion, cambio en la titularidad y, por supuesto, renovación de permisos de circulación.
  4. Trámites en instituciones gubernamentales, como pueden ser las oficinas de catastro, las oficinas vinculadas a las propiedad físicas de bienes inmuebles, entre otras. 
  5. Recibir documentos y ciertos pagos a nombre del representante.
  6. Representación judicial.

De acuerdo al alcance ¿Cuántos tipos de poderes hay? 

  1. El poder general: implica los actos administrativos y jurídicos que pueden llegar a afectarte negativamente. La persona actúa en tu nombre (otorgante), y el poder tiene vigencia o validez hasta que la tramitación haya finalizado o bien porque de manera voluntaria o involuntariamente es revocado.
  2. El poder especial: se relaciona con los bienes jurídicos concretos, y cuyas acciones son detalladas de manera específica en la propia carta poder. (ver artículo: Ejemplos de Carta de Renuncia en Argentina)

 

Ejemplos

Modelo de Carta de Poder A

 

Yo, Sr. (Nombre completo del otorgante), mayor de edad, de nacionalidad __________, portador del documento de identidad n° ___________, domiciliado en __________, y en pleno uso de mis facultades mentales, expreso mediante este documento que otorgo poder al ciudadano (nombre completo del apoderado), mayor de edad, de nacionalidad _____________, portador del documento n° _________, domiciliado en ______________, para la realización de trámites bancarios en la entidad financiera __________, por un lapso de tiempo de _______. (Nombre del apoderado) contará con plenas libertades para ejecutar las gestiones a las que haya lugar durante el tiempo estipulado.

Otorgante      Apoderado

(Firma)           (firma)

 

Modelo de Carta de Poder B

 

Ejemplos de carta de poder para cobrar un cheque en Argentina

 

Modelo de Carta de Poder C

 

CARTA PODER

Por el presente instrumento, Don (ña) __________________________________ _______________________________________, cédula nacional de identidad N°____________________, con domicilio para estos efectos en _______, mayor de edad y expone; que viene en conferir poder especial, como en derecho se requiera a favor de don (ña) _____, cédula nacional de identidad N°_________, para que en su nombre y representación proceda a retirar, cobrar y percibir cheques, vales vistas o cualquier documento bancario emitido a nombre de la sociedad. Asimismo queda facultado (a)  para hacerlos efectivos en la entidad bancaria o financiera pertinente.  Al efecto el (la)  mandatario (a) tendrá todas las facultades que sean necesarias para llevar a cabo su misión, incluso podrá firmar todos los documentos, recibos o resguardos que sean necesarios.

(ciudad), _____ y (fecha)

_____________

F I R M A

AUTORIZO LA FIRMA: (nombre del otorgante)

(Visited 9.654 times, 1 visits today)
Categorías Argentina

Deja un comentario