Ejemplos de cómo hacer Carta de Renuncia de bienes en Argentina

Aquí en este artículo puedes obtener los Ejemplos de Carta de Renuncia de bienes en Argentina que necesitas, aprende a realizarla sin mayor dificultad. Conviene que conozcas sobre el ordenamiento jurídico que regula en materia de bienes y herencias y que leas este interesante material que te mostramos a continuación.

ejemplos de carta de renuncia de bienes en Argentina

¿Cómo realizar la Carta de Renuncia de bienes en Argentina?

Una vez que es conocida la noticia de que eres el beneficiario legítimo de un bien o una herencia, debes proceder a renunciar a ella o aceptarla. No siempre tendrás que optar por aceptarla, ya que esta decisión en algunas ocasiones, irá en función de las condiciones en la que te encuentres  y de lo que vayas a heredar. Al igual que la mayoría de los procesos relacionados con los testamentos, el renunciar a una herencia tiene unos pasos a seguir.

Cuando se da el proceso de repartición, se debe calcular que es lo que se adeuda y cuales son los activos, de esta manera se puede determinar el patrimonio de la herencia. Es conveniente que sepas con anticipación el estado del patrimonio verdadero de la herencia para que puedas determinar si te conviene aceptar o renunciar a ella. (ver artículo: Ejemplos de Carta de Renuncia en Argentina)

Orden para redactar ejemplos de carta de renuncia de bienes en Argentina.

Aunque este tipo de documentos legales deben ser redactados por los profesionales del derecho, por ser ellos los actores naturales en materia de jurisprudencia en materia civil y mercantil, acá te presentamos una estructura básica por las cuales se deben redactar este tipo de documentos.

  1. Ciudad y fecha.
  2. Nombres y apellidos.
  3. Datos de identificación, dirección de habitación y números de contacto.
  4. Nombre y apellido del juez de la causa.
  5. Cuerpo, puedes iniciar con «Quien suscribe , Sr. ….», continuas la redacción con la fórmula «Vengo a renunciar a mis derechos de ley».
  6. Cierre, en esta sección das fe de que tu actuación está apegada a derecho y no estás actuando bajo coacción o presión.
  7. Firma, debes firmar tal como aparece en tu documento de identificación, seguido de tu nombre  completo. (ver artículo: Ejemplos de Carta de Renuncia voluntaria con preaviso en Argentina)

Motivos para la renuncia de un bien

  1. Cuando el bien o la herencia posea una importante deuda, y no deseas o no puedas hacerte cargo de ello.
  2. Deseas renunciar a tu parte en favor de otro heredero que se encuentre en una situación económica bastante desfavorable.
  3. Si posees alguna incapacidad que te impida disfrutar de dicha herencia.
  4. Si eres de avanzada edad y deseas declinar a favor de tus descendientes.

Características de la renuncia a la herencia

  1. Solo puedes llevarla a cabo si eres beneficiario legítimo de dicho bien o herencia.
  2. No puedes renunciar parcialmente al bien, tienes que aceptarla o renunciar a ella en su totalidad.
  3. Es un acto irrevocable una vez que has renunciado.
  4. No se llevará a cabo si ha sucedido algún hecho, por el que la aceptación de la herencia sea automática.

 

Ejemplos

Modelo de Carta de Renuncia de Bienes N° 1

Ejemplos de carta de renuncia de bienes en Colombia

 

Moldelo de Carta de Renuncia de Bienes N° 2

 

Mauricio Guglietta
Esteban Guglietta

Juicio Intestamentario n°28888888-12-2010
Juez Décimo Quinto en lo Civil

Con residencia en Mar del Plata.

 

Quien suscribe “Mauricio Guglietta”, quien como señalado en los autos del rubro anotados, soy  heredero del finado Remigio Guglietta Guglietta, y acudo a exponer lo siguiente:

Por mi propio derecho, y consciente de los efectos que produce este documento, vengo a renunciar a mis derechos como heredero de todos los bienes de mi finado padre, para que sean cedidos a mi hermano de nombre “Esteban Guglietta”, esto por ser decisión personal y con el fin de que los derechos que conforme a la ley nos corresponden, sean concentrados en mi Menor hermana.

Conforme a lo anteriormente expuesto atentamente pido:

Primero.- Tenerme como presentado en tiempo y forma conforme a derecho.

Segundo.- Conceder lo arriba expuesto en favor de mi hermano Esteban Guglietta.

Nombre y Apellido
Firma

(Visited 1.471 times, 1 visits today)
Categorías Argentina

Deja un comentario