Ocupar una casa abandonada sin dueño en Argentina

En este artículo podrás encontrar toda la información correspondiente sobre como ocupar una casa abandonada que no tenga dueño en  Argentina de forma legal, cuales son las casas que se encuentran en esa condición y que dice la ley de ese país.

ocupar una casa abandonada en Argentina

Ubicación de casas abandonadas para ocupar

Algunas personas piensan que al ver una casa abandonadas para ocupar son muy feas y misteriosas, otras la ven como una diversión. Una forma de ubicarlas es por internet, otra es recorrer el sector y observar el panorama. Sin importar si deseas indagar o adquirir una casa en condición de abandono. No obstante antes de entrar a la casa, debes pedir acceso al dueño o notificar a las instituciones de orden público. Por tanto si ingresas sin autorización a una propiedad privada es un acto ilegal que puede tener consecuencias como pagar una sanción o ir a prisión.

Visualizar una propiedad

1. Busca en Internet casas deshabitadas. Te recomendamos hacer un recorrido por la red en páginas web de inmobiliarias y bases de datos de viviendas para encontrar casas que estén deshabitadas en tu comunidad. Si tienes pensado buscar una propiedad en particular. También puedes conocer más sobre ella haciendo una ubicación de la dirección.

  • Pon cuidado a los avisos en Internet de compra y venta de inmuebles que tengan frases como “posesión inmediata” y “se necesita vender”, “Debajo del valor de mercado” o “baja tasación” debido a que posiblemente fueron abandonadas hace poco tiempo o también puede ser que estén próximas a ser rematadas.
  • Si deseas ubicar propiedades en abandono para estudiarlas o tomarle fotos, tal vez ubiques foros on line o páginas web especializadas en las viviendas que se encuentren deshabitadas en tu comunidad.

Ocupar una casa abandonada en Argentina

2. Maneja por los sectores cercanos. Es recomendable realizar un recorrido por los sectores vecinos para localizar las viviendas deshabitadas. También un amigo o familiar te puede acompañar si consideras necesario que el lugar es peligroso.

  • Indaga en signos de descuidos en casas, áreas adyacentes, jardines (por lo general se visualiza el monte alto, cerámica externas de las paredes en total deterioro y otras señales que te indican que la propiedad está en abandono como letreros “Se Vende” que por lo general el propietario lo coloca en el jardín de la casa por ejemplo o “Venta por el propietario”.
  • Al momento de encontrar una casa que cumpla con las características ya indicadas que te parezca abandonada, te sugerimos no estacionarte al frente de la propiedad sino de forma cercana como un lugar público y la observes más de cerca el inmueble. Es importante que tengas en cuenta que cuando se hace este tipo de estudio al inmueble hay que tener la precaución que te puedes encontrar con cualquier tipo de animal, como por ejemplos rastreros como serpientes e insectos peligrosos como escorpiones, ciempiés etc. Tal vez pudieras hallar en esa travesía con murciélagos entre otros y de repente con personas no deseadas que han tomado la propiedad para dormir o hacer otro tipo de actividad ilícita a la sociedad.

ocupar una casa abandonada en Argentina

3. Busca contactar con los vecinos aledaños a la propiedad: Cuando se está buscando este tipo de inmueble abandonado es bueno observar si a su alrededor se encuentra una casa habitada, porque de esta manera nos podríamos acercar y respetuosamente tocar la puerta del vecino, siempre con precaución de encontrarnos con animales bravos y letreros que dicen “Cuidado Perro Bravo” y buscar la manera de hacerle ciertas preguntas al vecino como a) Desde cuándo se encuentra desocupada la propiedad abandonada, b) Como ponerse en contacto con los dueños para una posible negociación, c) Porque cree usted como vecino del inmueble que el dueño abandono esta propiedad, entre otras cosas.

4. Explora la propiedad. Hay que tener Cuidado de no ingresar a la casa porque las personas aledañas a la propiedad inclusive los vecinos podrían verlo como una irrupción a la propiedad. De esta manera, lo que se busca es de tratar de conseguir la mayor información posible en cuanto a la situación actual de la condición en el que se encuentra la propiedad sin tener que entrar en ella.

  • Como se está en una de exploración a la propiedad no se puede dejar a un lado indagar sobre el buzón de las cartas o posibles facturas de los servicios del inmueble, donde se pueden constatar fechas en los sobres por dentro y por fuera para estar aún más claro o más cerca hacia la verdad de lo que se busca.
  • Otra señal que indique que la casa haya estado mucho tiempo abandonada es el estado del jardín que tenga el pasto muy alto, más aun en los meses más cálidos. Por lo tanto, si encuentras pasto malo que brota por las rendijas del estacionamiento para el vehículo, tendrás la seguridad de que la propiedad ha estado abandonada por un largo periodo.

5. Puedes verificar en el registro municipal de tu localidad o distrito, como sea el caso. Si la propiedad posee un código postal pudiera existir un registro de impuestos sobre la propiedad que te ayude a ubicar los datos del dueño más reciente que este asentado en los libros de registro.

  • En el caso de que no consigas el nombre del dueño de la propiedad asentado en los libros de registro de la localidad, quien haya sido la última persona encargada del pago de los tributos del inmueble será la responsable, pudiendo ser también una compañía o una institución bancaria.

Examinar la propiedad

1. Conseguir información de la vivienda. Si logras reunir información acerca de la vivienda, conseguirás los datos de identificación y ubicación del propietario o de alguna persona que residiera en la propiedad. Posteriormente se puede pedir autorización para examinar o tomar fotografías de la vivienda.

  • Puedes consultar los registros en la web de los propietarios más recientes que tengas información para localizar quien sea el responsable de la propiedad.
  • Una alternativa más sencilla para poder ubicar el nombre del propietario de la vivienda es por medio del departamento de asesoría de impuestos municipales para encontrar el último contribuyente en efectuar el pago de los impuestos sobre la vivienda.

2. Consigue autorización. En teoría todas las viviendas deshabitadas tienen propietario, en este sentido, ingresar a la vivienda sin autorización de éste, es una invasión a la propiedad y si eres capturado podrías ser multado con el pago de una sanción o ir a prisión por un tiempo.

  • Sin embargo, una vez encontrada algún nombre en el documento de las escritura original (papeles de propiedad del inmueble), resultaría relativamente cómodo ubicar al propietario por esta vía, aunque se puede dar el caso de que el último dueño haya fallecido teniendo en su poder el registro o en su efecto si la propiedad tenía varios dueños esto dificultaría la búsqueda en cuanto al posible contacto con dueño o los dueños anteriores de la propiedad solicitada.
  • Si a través del documento de propiedad consigues el nombre del dueño o dueños y la dirección, sería pertinente enviarle una carta o postal a la dirección encontrada donde especifiques las intenciones de forma explicativas que no buscas tener complicaciones y q tus intenciones son amparadas en la ley de forma positiva, donde le puedes enviar las fotos tomadas del inmueble, dándole a entender que no tienes malas voluntad y que por eso se las envías por correo o de forma digital, haciendo mucho hincapié que no quieres ningún tipo de problema que perturbe la paz y las buenas costumbres de la sociedad.

3. Solicita la ayuda policial de la zona. Si por algún motivo no te ha sido fácil encontrar a los dueños propietarios del inmueble abandonado, no te desesperes un factor podría ser que no esta leyendo tus correspondencia o no esta tan cerca de la propiedad y eso dificulta la comunicación haciéndola de largo plazo. Pero si todavía existe en tu ser el deseo de explorarla, se te recomienda buscar ayuda policial preferiblemente de la localidad para que quede constancia legalmente de tus buenas intenciones de visualizar el estado de la propiedad.

Por lo general, por ser agentes públicos prestadores de servicios asignados por el estado a ayudar al prójimo, siempre no se encuentren realizando otro tipo de actividad a la comunidad estos agentes estarían prestos a colaborar con la ciudadanía y de acompañar al explorador a brindarle seguridad y legalidad a la exploración del inmueble abandonado, más aún si es una propiedad conocida por la comunidad y de tiempo duradero en cuanto al abandono.

  • Dentro de este orden de ideas se te recomienda acercarte a una estación policial con el objetivo principal de explicarle lo que deseas hacer y que solicitas de sus buenos servicios para que te acompañen a explorar una propiedad en total abandono, pudiéndole llevar muestras de fotografías del lugar abandonado como evidencia de los que persigues.

4. Se precavido en cuanto a la seguridad. Aunque te encuentres en los mejores escenarios, siempre es delicado la exploración de casas abandonadas por lo tanto es importante hacer estas investigaciones durante el día en conjunto con amigos y familiares para no estar solo al momento de un percance.

Para ello es relevante tomar toda clase de prevenciones y para ello es necesario mantener el celular con suficiente carga y mientras se examina chequear el celular constantemente para ver el estado de la señal del celular, para que al momento de la emergencia no pierda la comunicación.

  • Para este tipo de expedición a la búsqueda de una casa abandonada se debe tener la precaución de llevar botas de punta de hierro para mayor protección y seguridad al momento de una eventualidad como también camisa manga larga para que te protejas del sol y arena, la mascara es interesante porque te proteje de la arena, con los pantalones de Jean por ser fuerte para este tipo de actividad. Por consiguiente el uso de mascarilla es importante porque te puede proteger de la arena y de cualquier otra cosa que se manifiesta en el aire.

5. La propiedad se respeta. Hay que tomar en cuenta que cuando se explora en la ciudad u urbanismo se debe llevar la consiga de no tomar nada más que fotografía. Es viable que solo se necesite algo imperfecto y ruina acorde a tu desplazamiento por una abandonada casa, pero no se debe alterar tus entornos de manera intencional.

  • Si la autorización proviene del propietario para hacer las respectiva examinación del inmueble, puedes hacerle un rastreo con el dueño después mediante una carta de gratitud o un reconocimiento mediante un correo y haciendo un adjunto a las fotografías tomadas, de esta forma él también te lo agradecerá porque de repente no las tenía armando un ambiente armonioso e interesante para ambas partes.

Apodérate del Inmueble

1. Después de una búsqueda exhaustiva, te recomendamos contactar al dueño más nuevo con el documento principal. El patrón de la propiedad será siempre aquella persona que aparezca en la escritura principal más reciente del inmueble. Puedes remitirle una postal o correo indicando el código postal de la casa abandonada.

Cabe destacar que si por algún motivo te toca contactar al banco o sociedad hipotecaria, no hace falta llegar físicamente al sitio, solo basta conseguir un teléfono y hacer la llamada a la entidad bancaria o compañía hipotecaria exponiendo tu interés que tienes con respecto a la propiedad ubicada en el sitio encontrado dando tus datos personales como tu nombre completo, en donde podrás encontrar cierta información de interés.

Pasa mucho que haces todas las diligencias pertinente para encontrar información del inmueble y pasa más de un mes (1 mes) y no hay respuesta por parte de ente receptor el cual pudieras pensar que la persona no muestra interés en la propiedad el cual la dirección esta fuera de vigencia para ese momento.

2. Busca comunicarte con una compañía arrendadora más cercana para obtener información de la propiedad. En muchos casos las compañías de bienes y raíces poseen información relevante de distintos tipos de inmuebles ya que esa es una de sus funciones para poder ofrecerla al público en general, entonces cabe destacar que la información del inmueble de tu interés se encuentre allí, por eso es importante no descartar esta posibilidad que podría serte de mucha utilidad al momento de solicitar información relevante.

Este tipo de compañía de bienes y raíces por lo general tienen bases de datos de información y características de múltiples inmuebles de la ciudad que podrían colocar a tu disposición de cualquier persona que lo solicite con el fin de lograr lo cometido y fin de la búsqueda, sin dejar a un lado al profesional del derecho (abogados) que también tienen a la mano en muchas oportunidad dicha información sobre ciertas propiedades y aún más si son abogados mercantiles que se prestan a este tipo de información documental y por ende de dueños de propiedades, que podría ser de mucha utilidad.

En algunas oportunidades empleados de estas compañías de bienes y raíces observan el interés que tiene la persona en ciertos inmuebles y ofrecen sus servicios para buscar la documentación pertinente a la casa abandonada como (Títulos de propiedad) entre otros el cual definitivamente ayudan a constatar al dueño de la casa abandonada y si el mismo se ha registrado en el caso de estar vivo o muerto, siendo este documento de gran importancia por la información que puede suministrar al interesado.

Como es a saber que todos estos trámites administrativos conllevan a un costo elevado en dólares, eso te indica que la búsqueda de estos documentos de propiedad y de propietarios no debería ser solo por Hobby, sino porque en realidad es de tu interés en adquirir esta casa abandonada, teniendo en cuenta que en algún momento tendrías que hacerlo, eso siempre pasa con la documentación de las casas en cuanto a la compra y venta de inmuebles.

3. Comunícate con un profesional del Derecho su deseas adquirir una casa abandonada. En ciertos lugares de los EEUU como por ejemplo ( Detroit y Atlanta entre otros) tienes la facilidad que hay leyes aprobadas que si la casa esta junto a la tuya un abogado podría interpretar las leyes de esas ciudades y conseguir que se te apruebe la compra de la casa en estado de abandono.

Hay ciertos lugares favorables, porque es habitual encontrar casa en estado de abandono en esos lugares y hay la posibilidad hayan creado estatutos, leyes estadales que permitan agilizar dichos tramites en cuanto a la compra de casas en estado de abandono, el cual un abogado de la localidad podría ayudarte a constatar al dueño de la casa.

4. Oferta para adquirir una casa. Una vez que hayas encontrado al dueño de la propiedad y observes que esta amable y tolerante podrás ofertar para adquirir dicho inmueble a un módico precio por ser una casa abandonada y deteriorada por supuesto nunca como si estuviese en buenas condiciones cuando recibía mantenimiento por parte del dueño que la mantenía en perfecto estado.

El costo de la inversión en restaurar una casa abandonada  envuelve una serie de gastos que el dueño por no poder cubrirlo vende la propiedad o casa a precio de gallina flaca y es allí donde se aprovecha para obtener esa adquisición de la casa a bajo precio.

Cabe destacar que, si quieres hacer la compra de la casa debes estimar los costos, porque es proceso largo y de mucha búsqueda de información referente al inmueble, donde debes debatir precio con el dueño hasta conseguir el precio ideal para ambos.

Es viable que el dueño propietario del inmueble este al día con todo los gastos de la casa en cuanto al pago de impuestos y documentos de derecho de frente entre otros sin embargo pudiese ser lo contrario que el dueño este atrasado con todos estos pagos de servicios y toda la documentación catastral en donde esto conduce al vendedor a pedir menos por la casa y el comprador obtener dicho beneficio al momento de ofertar considerando que después el costo es del comprador.

Casas vacías y sin herederos: se venden para hacer obras.

En marzo de 2018 las casa vacías y sin dueños quedaron en mano del Estado el cual fueron subastadas para obras benéficas el cual recogieron un monto total de 26 millones de la primera venta, destinadas a obras del Ministerio de Educación Porteño, cabe destacar que era un grupos de casa y apartamentos el cual los dueños no dejaron herederos.
Esta inventiva es aplicada desde mucho tiempo en donde empezó con la venta de distintas dimensiones y precios variados de diferentes barriadas.

Es importante resaltar que estas subastas no son de este año, el cual se están ejecutando desde al 2017 en donde se recaudaron $ 80 millones, donde las propiedades pasaron al Estado y no hubo quien reclamara ni la mínima intención de hacerlo.
Se le coloco el nombre de “Herencia Vacante” por ser procesos de los inmuebles sin herederos legales que son destinados al Estado para posteriormente ser licitados. El dinero de la operación se destina por ley al Ministerio de Educación local. El Gobierno porteño remató 58 propiedades en 2017 y este año 2018 espera sumar otras 75.

La Delegación General de la Ciudad es la encargada de poner en marcha el dispositivo para determinar si un propiedad está en situación de herencia vacante y proceder a subastarlo. Tras la ratificación, se efectúa el término a través del Banco Ciudad y los viables compradores pueden calificar, incluso, para un crédito hipotecario para la compra de estas propiedades.

Cabe destacar que, el día del remate, el cliente debe pagar al contado el 10% del movimiento por el precio de venta más un 3% de IVA. Diez días después, debe abonar otro 40% para la firma del billete, y el resto al momento de la entrega del documento de la escritura.
Los patrimonios se exhiben durante dos días, dentro de las dos semanas anteriores a la ejecución del remate. Por consiguiente hay un catálogo En Línea en la web del banco con sus respectivas fotos, la descripción de cada una de ellas, así como sus características.

Si te pareció interesante este artículo también puedes leer otros relacionados en los siguientes enlaces:

¿Como tramitar la Referencia Catastral en Argentina?

Ejemplos de como hacer Referencia Familiar en Argentina

(Visited 13.826 times, 1 visits today)
Categorías Argentina

Deja un comentario