Partiendo que la educación es un factor primordial para el desarrollo y crecimiento de un país, México aparte de invitar a disfrutar por la vía del turismo de sus bellezas naturales y monumentos, también se ha encaminado a la oferta de Becas para estudiar en México para extranjeros, con el propósito de que el talento humano interesado amplié su gama de conocimientos, así como, exista el compromiso de aplicarlos en su país de origen y en las oportunidades laborales que puedan surgir en el propio territorio mexicano.

Gobierno de México ofrece becas de estudio para extranjeros
La dinámica mundial en lo económico, en cuyo contexto, las organizaciones buscan la inserción de recursos humanos donde su preparación académica, actitudes vaya en equilibrio a los cambios que a nivel nacional e internacional se están gestionando, lleva entonces a muchos países, a ampliar las oportunidades para el intercambio educativo.
En este grupo de intenciones, México, no se ha quedado atrás siendo reconocida y con mayor demanda para la realización de estudios de posgrado debido al contenido y calidad, de las becas para estudiar en México.
En tal sentido, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) la Secretaria de Relaciones Exteriores promueve las oportunidades de becas para estudiar en México para colombianos, chilenos y peruanos, argentinos, venezolanos, chinos entre otros.

La AMEXCID creada en el año 2011 con la finalidad de coordinar, lo relativo a la cooperación entre México y los diversos organismos internacionales en pro de la eficacia y del desarrollo de los países.
Siendo uno de los elementos considerados entre sus planes de desarrollo, la educación, como factor de avance, de prosperidad.
De ahí, en diseñar el modelo de oferta y propuesta de becas para abrir oportunidades de estudios a los extranjeros, en temas educativos, no ofertados en el país de procedencia, pero que contribuirían a su crecimiento personal, profesional y por ende, a su país.
Este programa de intercambio académico va dirigido a estudiantes, docentes, investigadores.
Tipos de Becas
El programa de becas está diseñado para ofertar estudios de especialización, maestría, doctorado e investigación de posgrado y de movilidad estudiantil, con este último, su objeto es que a través de la experiencia e intercambio en otro ambiente de conocimientos, los estudiantes afiancen su preparación académica, mediante la competitividad.
Son estudios a tiempo completo y presencial.
La clase de beca a optar, define un tiempo de financiamiento, a saber:
- Programas de movilidad: son períodos cortos de tres, cuatro o seis meses.
- Licenciatura: duración cuatro años.
- Especialización: corresponde a un año.
- Maestría: dos años.
- Doctorado el tiempo es de cuatro años, sujeto al tema de estudio.
- Investigaciones a nivel de Maestría, Doctorado y Posdoctorado un mínimo de un mes a doce meses.
- Especialidades y subespecialidades médicas: duración tres años.
En caso que la extensión del programa sea mayor a lo antes indicado, el interesado, se responsabiliza de los gastos que se generen.
Entre la diversidad de programas propuestos se pueden citar: Ciencias en la investigación Educativa, Ingeniería Eléctrica, Computación, Lengua y Culturas extranjeras, Periodismo, Técnico Superior en Electrónica y Mecánica automotriz, Recursos Humanos, Turismo, Nutrición, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniero Agrónomo, Tecnología para el Aprendizaje, Artes Visuales, Ciencias en Salud Pública, Diseño Industrial, Farmacia entre otros, no menos importantes.
Para el desarrollo del programa de becas para estudiar en México están abocadas un estimado de noventa instituciones universitarias, entre públicas y privadas.
Trámites para la solicitud de la beca
Los pasos a seguir para solicitar la beca son los siguientes:
- Una solicitud, por persona.
- Si el postulante posee más de una nacionalidad, para la opción de la beca debe sólo considerar una de ellas. Siempre y cuando no sea nacionalidad mexicana.
- Puede presentar su solicitud el estudiante que previamente en México, esté cursando estudios en algunos de los programas e Institutos asignados al convenio.
- Consideración mayor a las solicitudes que sus temas sean relevancia para el desarrollo del país del postulante, así como, de interés para México.
- No serán aceptadas las solicitudes que tengan igual característica, si el interesado fue beneficiado con beca de la gestión de la AMEXCID.
Requisitos para optar al programa
Para el ingreso al programa de becas los requisitos que se deben poseer, son:
- De acuerdo al programa de interés debe registrar el título de Licenciado o el que aplique al curso de Maestría, Doctorado o Posdoctorado.
- Las calificaciones promedios obtenidas debe ser igual o mayor a 80 puntos en la escala del 0 al 100. Está calificación debe ser la que reporte en el último curso de estudio. Sin embargo, para los casos que estén estudiando en México, el promedio mínimo debe ser de 85 puntos.
- Haber sido aceptado o haber iniciado los estudios en algunas de los programas del convenio.
- Existirá prioridad para profesores o investigadores de instituciones públicas de educación superior y centros de investigación.
Apoyo a percibir por el becado
Al ser aceptado en el programa demandante, sólo el becario disfrutará de los beneficios de:
- Subvención mensual que se diferenciará del tipo de estudio- beca, por la cual opta.
- Matrícula definida por la Universidad, en cuyo lugar se encamina la beca.
- Seguro médico, a partir de los tres meses de haber recibido la beca.
- Al tener el curso una duración mayor a 180 días, le facilitaran el costo de expedición de la visa mexicana.
- Si existe correspondencia mutua entre México y el país de procedencia del becario, se facilitará el transporte aéreo, en calidad de turista.

Puedes conocer también, de este tema en: