El registro de actas de finiquito Ministerio de Trabajo es un proceso muy importante de realizar. Ya que permite a todos aquellos empleados que estén pasando por esta situación obtener lo que se merecen respectivamente. Descubre en este artículo los requisitos y pasos correspondientes para registrar estas actas de finiquito.
Actas de finiquito Ministerio de Trabajo
El finiquito es acerca de la finalización que tiene un empleado con un empleador, de forma cordial. Ya que es una manera de soltar a un empleado que no necesitan más en su compañía o empresa pero que reconocen el trabajo que este es decir el empleado, ha hecho por ellos. Ese reconocimiento viene con un pago incluido por parte del empleador. Y las actas en el Ministerio de Trabajo son las encargadas de llevar un seguimiento a este proceso de finiquito.
Pasos a seguir para generar un acta de finiquito por parte del empleador en Ecuador
- Todo lo que se realiza en esto será mediante el acceso a Internet.
- Así que deberás buscar e ingresar en el buscador de tu preferencia lo siguiente: Sistema Único de Contribuyentes. No busques la página oficial del Ministerio de Trabajo ya que esto no te dirigirá a ninguna parte y podrás acceder a las actas desde ahí. Aunque el SUC por sus siglas es en realidad una parte del sistema del mismo.
- Una vez que hayas entrado a esta plataforma la misma página te pedirá que le des Clic al botón de «Ingresar» para poder continuar.
- Ahora que hiciste el último paso, la página te pasara a otra sección con una variedad de opciones que puedas hacer desde la misma plataforma. Pero tú solo escoges o seleccionas la siguiente: Sistemas para personas jurídicas y naturales.
- A continuación una página emergente aparecerá, con unas casillas que deberás llenar en caso de que ya tengas registrado tu empresa o compañía. Donde lo único importante de colocar el usuario y la clave del mismo. Y darle Clic al botón de «Ingresar».
- Una vez realizado lo último tendrás a tu disposición otra variedad de opciones pero solo le darás Clic a la opción: Generar actas de finiquito en línea.
- Te aparecerá el formulario de las actas y tendrás que rellanar cada información que te piden en el mismo.
- Al terminar de rellenar el formulario, habrá una opción que dice «Imprimir acta de finiquito»-
- Así que una vez que hayas hecho esta las citas correspondientes con el día, la hora exacta y al mismo también se imprimirá. Deberás llevar contigo esto el momento de la cita en el Ministerio de Trabajo para que los encargados puedan verificar la cita.
- Lleva contigo los requisitos que te piden también en la misma página para la consulta. Ya que te verás con un inspector capacitado en estos casos en particulares.
- Lo último seria la firma del inspector cuando verifique todos los documentos legales.
Requisitos para la firma del acta de finiquito frente al inspector
- Añadir un certificado de renuncia.
- Añadir un certificado del trabajo en el que estaba. Pero se tiene que especificar qué tipo de trabajo era, si era por un tiempo definido.
- Original y copia de la cédula de identidad del empleador y el empleado.
- Tienen que llevar un comprobante del pago correspondiente al empleador sin faltas. Esto puede ser a través de un cheque, transferencia o efectivo. Pero sí es en el caso de efectivo, deberá redactar una carta explicando la situación donde el empleador tendrá que firmar, comprobando el pago.
- No se aceptarán copias de las actas de finiquito. Estas deberán ser totalmente reimprimidas hasta que sean 3 pero copias no se permitirán.
- Dos comprobantes del Registro Único de Contribuyentes o el RUC. Que sean de la empresa, el empleador y el empleado.
- Entre otros.
No te vayas sin antes leer algún artículo relacionado:
¿Cómo Consultar Una Planilla De Luz En Quito, Ecuador?
Hacer Un Plan De Cuentas Y Otros Trámites En Supercias
¿Cómo Consultar Una Fecha De Nacimiento En Ecuador?