¿Cómo Consultar El Bono de Desarrollo Humano en Ecuador?

El bono de Desarrollo Humano es una manera de ayudar a todas las familias de bajos recursos especialmente los que tienen hijos menores de edad, es una cantidad de dinero que da el gobierno de Ecuador mensualmente para poder dar una mejor vida a todos los que lo necesitan, normalmente como ya se indicó anteriormente este bono solo se da a las familias que tengan hijos menores de edad  y también familiares con discapacidad. Este bono fue creado en el año 1998 en el gobierno de Jamil Mahuad.

bono de desarrollo humano

Bono de Desarrollo Humano

El Bono de Desarrollo Humano es un subsidio que da el gobierno desde el Ecuador que fue creado en septiembre del año 1998 llamado como un «bono solidario».Esto tiene como función ayudar a subsistir a todas esas personas de familia que ganen menos de 400$ mensualmente y para disminuir los subsidios en gas y electricidad. Este año 2020 el gobierno aportará una cantidad de 60$ a todas las familias de bajos recursos debido a la pandemia del COVID-19.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) es el encargado de implementar y manejar todos los datos del BDH , aunque se dirija solamente a los hogares pobres, desde el 2014 se juntó que únicamente se les dará el bono a los hogares de pobreza MÁXIMA. Este cambio se debe por el lanzamiento de la socioeconomía, lo que redujo el 60% a todos los beneficiarios, además, de entregar un pago de 50$ fijos mensualmente a cada hogar el gobierno entrega pensiones a todos esos hogares con adultos mayores y discapacitados. Este programa coloca unas responsabilidades a cada uno de estos beneficiarios que deben cumplir y estas tienen  unas sanciones si son incumplidas.

bono de desarollo humano

¿Cómo Consultar el Bono de Desarrollo Humano en Ecuador?

  1. Ingrese el número de cédula de identidad de la persona que desea consultar su bono.
  2. Escriba su código de seguridad. Este debe tener letras y números.
  3. Luego de estos 2 pasos le dará clic a la opción «consultar»
  4. Si usted es uno de los beneficiarios le saldrá un tipo de información como: Parroquia, calle principal y alterna, teléfonos personales, numero de casa. entre otro tipo de información.
  5. En caso de que usted no sea beneficiario le saldrá: » Usted no es beneficiario», «No existe este beneficiario» o «Usted no cobra el bono».

Esos son todos los pasos para consultar el bono de Desarrollo Humano

Objetivos:

  1. Disminuir la desnutrición crónica y enfermedades  prevenibles  en niños menores de 5 años.
  2. Asegurarnos de la Asistencia a clases de los niños y adolescentes entre 5 a 18 años.
  3.  Garantizar el consumo mínimo de todas las familias nucleares.
  4. Proteger a los adultos con discapacidades.

Bono para  vivienda

Este bono abarca una cantidad de 6.000$ USD en el proyecto Casa para Todos  . El propósito de este es ayudar a financiar la primera cuota de una vivienda.

Bono por discapacidad

Este bono es para toda aquella persona que tenga una discapacidad, enfermedades catastróficas o VIH SIDA   que estén en nivel de pobreza, puedes recurrir  al bono Joaquín Gallegos Lara.

Requisitos

Estos requisitos son obligatorios para poder obtener este bono.

  1. Cédula de identidad de la persona discapacitada  grave y completa,
  2. Cédula de identidad de la persona responsable del discapacitado.
  3. Carnet de discapacidad  vigente.
  4.   Planillas de los servicios de su domicilio con una vigencia de 3 meses.
  5. Croquis de su casa.
  6.  Dirección de correo electrónico de la persona encargada.

¿Cómo hago este trámite?

  1. Solicitar la información completa para poder obtener este bono de discapacidad muy grave y completas
  2. Entregar estos documentos a los balcones del MIES más cercano que tenga y asegurarse que todo esté vigente.
  3. Registrar y firmar las planillas.
  4. Debe recibir una visita a su vivienda.
  5. En el caso que no sea aceptada de los criterios de elegibilidad debe abrir una cuenta en el banco y entregar copias de todo al ser este caso solamente.
  6. Por último debe firmar el acta de compromiso.

¿Cómo sabes si recibo el bono de Desarrollo Humano por Internet?

Entrar a la página y colocar su número de cédula y ahí estará consultando en la  base de datos del Registro Social si puedes ser beneficiario del bono de Desarrollo Humano.

¿Por qué dejó de recibir el Bono de Desarrollo Humano?

Estos son algunos de los motivos por lo cual algunos beneficiaron dejan de recibir  su bono:

  • Han mejorado su estilo de vida: seguro de vida, mejores estudios, mejor sueldo, vivienda, entre otros.
  • La ruptura  de compromiso que es llevar a su hijos menores de edad a la escuela y al centro médico.
  • El fallecimiento del beneficiario
  • Los hijos del beneficiario hayan pasado ya los 18 años de edad.

Actualización del Bono de Desarrollo Humano

De la actualización de todos los beneficiarios se encarga el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Esto es un proceso obligatorio para todos los beneficiarios y más aún si cambiaron de vivienda o de celular móvil, esto nos ayuda a ver si están cumpliendo el compromiso de llevar a sus hijos menores de 3 años al centro de salud dos veces al menos por semana, e inscribirse en las escuelas a partir de sus 5 años hasta los 18 años.

Esta actualización la puedes realizar desde los balcones del servicio del MIES a nivel nacional o simplemente la puede realizar desde su página web http://www.inclusion.gob.ec.

bono de desarrollo humano

Pasos para actualizar su página

Los pasos son los siguientes:

  1. Llamar al CALL CENTER 1800 002002
  2. Debe seleccionar la opción «Actualización de datos para el Bono de Desarrollo Humano»
  3. Seguir las instrucciones que te da la página
  4. Coloca la nueva información de la página.

Balcones de servicios del MIES para la actualización del beneficiario

El Ministerio te ofrece los Balcones de sus instalaciones en cualquier parte del país, para poder actualizar sus datos personalmente, si no puede llamar al CALL CENTER puede dirigirse al balcón más cerca que tengan a su disposición.

¿Perderé el bono si no actualizo?

No pierde el bono, pero es algo obligatorio para poder estar al tanto de los beneficiarios y si se siguen en las mismas condiciones.

¿Puedo actualizarlo por Internet?

Por los momentos no puede hacerlo por Internet, las únicas maneras por  ahora son por el call center o ir hasta los balcones de MIES

Bono por el COVID-19

Este bono tiene un valor de 60$ mensuales a todas esas personas desempleadas y para las personas que ganan menos de 400$, este es un bono de contingencia por la emergencia sanitaria del COVID-19 que hay en el país y por supuesto  en los demás países del mundo. Este solo se dará por los meses de mayo, junio y julio del 2020.

Los beneficiarios están inscritos en el Registro Social y también donde el pago se realizará a través de más de 6000 puntos de red financiera a nivel nacional.

Los beneficiaron fueron ubicados cada uno a través de los números telefónicos que tienen registrados en la página.

Requisitos para recibir este bono

  • Grupo familiar con menos de 4 miembros
  • Ingresos menores de 400$

Pago de bono de contingencia

Este cronograma será parecido a el bono de Desarrollo Humano, si su cédula termina en el número 1 podrá cobrar el bono ya sea el 1, el 11 o 21.

Costo de la actualización de datos

Este proceso no tiene  ningún costo alguno, puede actualizar sus datos llamando a CALL CENTER o simplemente yendo a los balcones de MIES

Debe ir a los balcones de la MIES para actualizar sus datos como se indicó anteriormente, asegúrese de siempre realizar el trámite en el interior y no tratar con ningún funcionario, si usted es una de esas víctimas puede denunciar toda su experiencia en   www.inclusion.gob.ec.

Horario de trabajo

 De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm en todos los balcones del MIES del país.

De  seguro esto te interesará:

Préstamos Bancarios De CFN En Ecuador

Saber El Turno Para La Matriculación Vehicular En Quito

(Visited 225 times, 1 visits today)
Categorías Ecuador

Deja un comentario