El impuesto predial Quito es de gran relevancia entre los ciudadanos de esta ciudad. No solo porque es una contribución a la zona en la cual viven sino para mejorar en muchos aspectos de ella. Descubre en este artículo lo que necesitas saber acerca de hacer una consulta para pagar este impuesto y tener el comprobante impreso del mismo de manera fácil y rápida.
Impuesto predial Quito
Tal vez la alcaldía de Quito lo imponga como una obligación pero debería ser esto una responsabilidad de todos los habitantes. Para poder de esta manera mantener sus áreas en buen estado y aportar un crecimiento o mejora para el mismo.
Ya que eso es lo que significa este impuesto predial aquel aporte por parte de la comunidad a algún sector para que todo funcione correctamente como el agua, la luz, la limpieza en las calles, el desarrollo de varios edificios, la expansión de este mismo terreno o la ubicación del mismo buscando aumentar el valor, la seguridad de todos sus habitantes, el organismo del cuerpo de bomberos correspondientes, entre otros.
Esto puede aplicar perfectamente a aquellas personas que quieran comprar o alquilar. Y los que ya están viviendo en la ciudad. Además este pago impuesto predial Quito puede resultar algo costoso para algunos pero es necesario y aunque es una obligación, lo que se busca es promover la atención y el cuidado de sus extensas áreas.
Consulta impuesto predial Quito
Esa consulta servirá para aquellos que quieran saber cuánto es que deben pagar a la alcaldía de Quito. Además de que es sencillo de realizar y no necesitas muchos documentos a la hora de hacerlo. Solo que el organismo correspondiente te avisa que solo podrás hacer dichos tramites si estas inscrito en su registro de habitantes de la ciudad. Por lo tanto si aún no lo estas, te recomendamos que lo hagas inmediatamente antes de que se acumulen tus impuestos y se te presentan algunas multas.
Importante de resaltar
Antes de pagar dicho impuesto, debes saber que puedes pagarlo en ciertas temporadas del año en donde te pueden hacer un descuentos de los mismos. Por ejemplo, cuando es enero la alcaldía establece un descuento del 50% en el pago y por lo menos en los meses de junio hasta octubre solo estará disponible un 10%. Así que si te quieres ahorrar dinero en cuanto al pago lo mejor es realizar este trámite en los meses ya mencionados.
Pasos
No es complicado, solo sigue las instrucciones o pasos y ya verás que este trámite pasara en muy poco tiempo. Cabe destacar que su consulta es gratuita y puedes disponer de la misma desde la comodidad de tu casa o de tu oficina si estas laborando ya que es por Internet todo el proceso. Además de consultar o realizar trámites cuentas veces lo desees, está totalmente permitido. A continuación los pasos:
- Como ya mencionamos es por Internet así que deberás buscar lo siguiente en tu buscador de preferencia: Alcaldía de Quito.
- Vas a ingresar al enlace que tiene por nombre: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.
- Una vez dentro de la página de la autoridad tendrás que buscar en la parte inferior una barra que es horizontal lo siguiente: Servicios ciudadanos.
- Te guiarán a una página emergente en donde es el Portal de Servicios Municipales.
- Ellos se asegurarán de que sepas que todos sus trámites o consultas podrán ser hechos si se tiene una cuenta en el organismo. Y si estás de acuerdo con eso. Dale a aceptar.
- Busca aquellos trámites que sean los más visitados por los ciudadanos de Quito.
- Y accede al que dice: Consulta de Obligaciones.
- Te pedirán que suministres unos datos que son totalmente individuales como por ejemplo tu número de predio.
- Además de agregar un código de seguridad que está en un formato de audio.
- Una vez que hayas rellenado las casillas correspondientes a los datos anteriormente mencionados dale Clic a: Consultar.
- La página automáticamente te mostrará todo tu historial de pago y sí es que aun debes algunos impuestos.
- Ahora dirígete a un botón con forma de lupa. Selecciónalo.
- Y te aparecerá una opción que será la siguiente: Imprimir comprobante. Solo dale Clic al mismo.
- De esta forma con el comprobante podrás pagar tu impuesto en un banco.
No te vayas sin antes leer algún artículo relacionado:
¿Cómo Consultar El Turno De Revisión Vehicular Guamaní?
Obtener Actas De Finiquito Del Ministerio Del Trabajo
¿Cómo Actualizar Datos del Bono de Desarrollo Humano?