Hacer Un Plan De Cuentas Y Otros Trámites En Supercias

El plan de cuentas Supercias es el documento correspondiente que se encarga de registrar todo lo administrativo que tiene una empresa, compañía, entre otros. Aprende y descubre en esté artículo todo lo relacionado a este documento y más trámites que puedes conseguir en la plataforma de Supercias. Ya que son los indicados para todos los ecuatorianos cuando quieren tener registro de su empresa.

plan de cuentas supercias

Plan de cuentas Supercias

Este plan trata de todo lo administrativo que puede tener una empresa pero que debe estar registrada correctamente en la plataforma de Supercias. Para corroborar el rendimiento a nivel nacional que tiene la empresa o guiarla a una mejora, ya que contribuye con la economía de Ecuador.

¿Pero qué es Supercias?

Supercias o Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros abarca de manera unánime todas aquellas empresas y compañías que se encuentren a nivel nacional. Para regular su administración, coordinar los balances de los valores de estas y vigilar que los mismos no afecten de manera negativa la economía de Ecuador por ninguna circunstancia.

Además de que procuran que todo lo que ellos estén haciendo sea totalmente transparente para la comunidad ecuatoriana. Que no pongan en duda para quien va su lealtad y que gracias a la eficiente tecnología que ellos ahora tienen en su poder, lo cual hace más rápido para ellos mantener al día a lo sociedad de sus actos.

Mejoras para los inversionistas ecuatorianos

  • Ayudan a que el futuro de una empresa y compañía tome impulso en el mercado de valores de manera eficaz. Así también ocurre para aquellos que están comenzando con un nuevo negocio.
  • Les otorgan asesoramiento en línea para poder conseguir las herramientas adecuadas para levantar un negocio que está en quiebra o los que tengan una idea de negocio, que ellos vean viable.
  • Como la mayoría de sus actos son en línea, podrás encontrar cualquiera de la información que ellos hagan pública con respecto a sus nuevas políticas, en su plataforma por Internet.
  • Pueden promover cualquier compañía o empresa hacia otros lugares ya que están capacitados para hacerlo, así como también los que han participado en ella, en su creación.
  • Tienen un sistema tan actualizado que cuando se registra cada cierto tiempo el plan de cuentas de una empresa en su plataforma. Les llegará un aviso si las cosas están bien o si existe alguna posibilidad de riesgo de acuerdo a sus estadísticas automatizadas.

  • También una de las mejoras, que la plataforma ofrece es un manejo seguro de la información que se va a suministrar a la plataforma. Tan seguro, que solamente podrán ingresar a este sistema, el dueño o dueños de está, a través de diferentes accesos que Supercias administra. Así como también de los documentos que sean originales de la empresa o compañía ingrese a la plataforma, estarán completamente asegurados por su sofisticada tecnología.

¿Quiénes no aplican para poder tener una cuenta y estar registrado en Supercias?

  • Deberá estar la compañía totalmente dentro de los límites de la ley del Código de Trabajo o las leyes referentes a una empresa en Ecuador. Sí no lo está entonces no aplican para Supercias.
  • Aquellas empresas o compañías que todas sus ganancias se encuentren solamente en efectivo. Para poder aplicar deberán transferir esa moneda a una cuenta en un banco confiable.
  • No aplicaran al registro, las empresas que no se encuentre ya en el Mercado de Valores ya que la plataforma se encarga de esta formalidad.

¿Cómo se registra la compañía en Supercias para poder obtener un plan de cuentas?

Una vez que cumpla con todos los requisitos anteriormente mencionados, su empresa podrá ser elegible para permanecer en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros o Supercias.  Deberá ponerse en contacto con un notario de la plataforma a través del número que se encuentra en su página oficial o correo. Esto es para poder certificar los documentos respectivos de su empresa. Qué son los que aparecerán a continuación:

  • Las escrituras de la empresa correspondiente.
  • La información general del dueño o de los dueños legales del mismo.
  • La certificación de que está registrada la escritura en los organismo correspondiente. Así como el Registro de Mercantil.
  • Donde se encuentra ubicado legalmente la misma. Es decir, su sede central.
  • Nombre oficial registrado de la empresa.
  • El RUC o el Registro Único de Contribuyentes.

Cuando ya se tengan todos los documentos listos y certificados, el Notario tendrá la facultad necesaria para saber sí su empresa está capacitada para poder ser parte del sistema de Supercias. En el caso de ser positiva su elección, entonces deberá crear un plan de cuentas Supercias en Excel para tener registro de todo en la plataforma.

plan de cuentas supercias

Plan de cuentas Supercias en Excel

Este trámite es fácil de hacer aunque extenso, porque aquí estará todo lo respectivo a la parte administrativa de la empresa o compañía. Hay que ser bien atento a lo que se vaya a colocar en el plan de cuentas además de incluir absolutamente todo lo posible que no quede nada sin agregar. Ya que influye en cómo está el rendimiento de la empresa en ese momento. La organización para este documento es primordial para que se pueda entender. Y todo tiene que corresponder.

Pasos para el plan de cuentas Supercias en Excel

  • El documento debe llevar por título lo siguiente: Plan de Cuentas
  • Deberás crear un cuadro aparte, en la esquina superior izquierda pero que este por debajo del título ya mencionado, ni al lado debe estar. Esto nos va a servir para que sea meramente informativo. De esta forma entender el mismo ya que estará por clasificaciones, las cuales son:

Signo

En la cual también tendrá una clasificación, pero con letras indicando cuál fue el resultado de cada cuenta. Son las siguientes:

  • P de Positivo.
  • N de Negativo
  • D de Doble.

Tipo de cuenta

Tendrá una clasificación con letras indicando si es una cuenta en su totalidad, es un detalle de la misma o de una diferente. Son las siguientes:

  • T de Total.
  • D de Detalle.

Tipo de estado

Se clasifica de igual forma pero esta vez con números indicando cual es el estado de cada cuenta. Son las siguientes:

  1. La posición económica.
  2. El éxito total del mismo.
  3. Estado de la corriente de efectivo.
  4. Estado de la alteración de la propiedad o bienes.
  • Ahora lo siguiente que hay que hacer es forma nuestra tabla con nuevas clasificaciones y las anteriores ya mencionadas, de esta forma para poder ordenarlas:

Cuenta

Corresponde al número de referencia de cada una cuando fue creada y debe ir en orden numérico. Un ejemplo sería: 1, 4, 7, 15, entre otros.

Descripción

Es la especificación de cada cuenta. De que se encarga y que labor cumple. Varios ejemplos serían los siguientes: Activos financieros, Inventarios de materia prima, Materiales o bienes para la construcción, Seguros pagados por anticipado, Repuesto y herramientas, entre otros. Todos lo que se encuentre a su disposición y estén registrados previamente en su empresa.

Ejemplo de plan de cuentas Supercias

Plan de cuentas

Signo   Tipo de cuenta  Tipo de estado

P           T                           1

N          D                           2

D                                        3

Cuenta            Descripción            Signo              Tipo de cuenta            Tipo de estado


456                  Activo corriente        P                             T                                    1


459                 Obras terminadas      N                             D                                   2


Otros trámites que se pueden realizar en Supercias

Supercias no es solamente para los planes de cuentas, puedes hacer muchos otros trámites o consultas. Que tengan que ver por supuesto con la empresa y otros relacionados con ella. Estos pueden ser algunos de los trámites, consultas más importantes y solicitadas que permite esta plataforma:

Consulta de otras compañías

  1. Necesitas tener acceso a Internet para poder hacer este tipo de consulta.
  2. Buscas exactamente lo siguiente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Ya que puede pasar a veces que no te aparece exactamente el link o enlace correcto cuando lo buscas como “Supercias”.
  3.  Una vez que hayas realizado el paso número 2, procede a ingresar en el primer enlace de la búsqueda que hiciste. Ese será el de la página oficial de la plataforma.
  4. Una página emergente aparecerá y estarás en el sistema de Supercias.
  5. La página tendrá muchas opciones para diferentes áreas. Pero la opción que buscaras es la siguiente: “Portal de información”. Y dale Clic.
  6. Ahora otra página emergente aparecerá y de nuevo tendrás opciones pero solo serán tres. Ingresaras dándole Clic a la siguiente: “Sector societario”.
  7.  No te preocupes si aparece otra página emergente ya que cada vez estas llegando a tu destino. En la nueva página solo ingresaras a la siguiente opción: “Búsqueda de compañías”.
  8. Lo último que ahora tienes que hacer es rellenar la casilla correspondiente a tu búsqueda. Es decir, habrá tres casillas y tendrás que seleccionar una. Puede ser por el expediente de la empresa, la identificación del mismo o el nombre que tenga está. Y llena el parámetro exigido con respecto a la casilla que rellenaste.
  9. Y solo dale Clic al botón de “Buscar”.

plan de cuentas supercias

Consulta de otras compañías en el Mercado de valores

  1. Necesitas tener acceso a Internet para poder hacer este tipo de consulta de igual forma como el anterior.
  2. Buscas exactamente lo siguiente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Ya que puede pasar a veces que no te aparece exactamente el link o enlace correcto cuando lo buscas como “Supercias”.
  3.  Una vez que hayas realizado el paso número 2, procede a ingresar en el primer enlace de la búsqueda que hiciste. Ese será el de la página oficial de la plataforma.
  4. Una página emergente aparecerá y estarás en el sistema de Supercias.
  5. La página tendrá muchas opciones para diferentes áreas. Pero la opción que buscas es la siguiente: “Portal de documentos”. Solo dale Clic.
  6. Ahora otra página emergente aparecerá y de nuevo tendrás opciones pero solo serán tres. Ingresaras dándole Clic a la siguiente: “Mercado de valores”.
  7. Por consiguiente después de realizar el paso número 6, tendrás otra página emergente pero aquí es donde se acaban otras posibles páginas. Ya que esta es la última pero deberás leer con cuidado la lista con las diferentes compañías o empresas que hay en todo el territorio nacional.
  8. Buscar y escoger solamente a una.
  9. Y listo, en la misma página una vez que hayas hecho eso, te aparecerá un cuadro al lado de la lista con la compañía que seleccionaste y como está en el Mercado de valores.
  10. Puedes volver a seleccionar otra compañía si eso es lo que necesitas. La cantidad de veces para poder hacerlo es ilimitado.

No te vayas sin antes leer algún artículo relacionado:

¿Cómo Consultar Y Retirar Fondos De Reserva en Ecuador?

Obtener Planilla De La Empresa Eléctrica De Guayaquil

¿Cómo Consultar Una Planilla De Luz En Quito, Ecuador?

(Visited 278 times, 1 visits today)
Categorías Ecuador

Deja un comentario