Se define como subsidio por maternidad IESS a la prestación económica que ampara a la trabajadora durante su licencia maternal. Esto es un sustitutivo del salario que cubre los 98 días de licencia pre y posparto. En estos casos el subsidio por maternidad cubrirá las 8 semanas posteriores al parto.
Subsidio por maternidad IESS
El pago de subsidio por maternidad IESS se entrega cuando la afiliada ya ha recibido atención médica, tiene certificados de reposo prenatal y de nacimiento de su niño o niña vivos. Dicho subsidio es equivalente al 75% de la última remuneración de la afiliada dependiendo del reposo prenatal o parto.
Requisitos para obtener subsidio
Los requisitos para obtener subsidio por maternidad IESS son los siguientes:
- Tener 360 días de aporte consecutivo, en el lapso de 12 meses antes del reposo prenatal.
- En base a lo programado con su obstetra a las 2 semanas antes del parto se deberá entregar un certificado médico de reposo prenatal.
- El reposo médico deberá estar registrado con anticipación en el sistema informático de subsidios mediante el funcionamiento responsable de la unidad médica IESS.
- Tener registrada y autorizada la cuenta bancaria del asegurado en las oficinas de atención universal en cada dirección Provincial del IESS según su domicilio o lugar de trabajo.
Es muy importante tener en cuenta que para efecto de subsidio en dinero, el aborto y el parto prematuro del niño fallecido se consideran como casos de una enfermedad común.
Cobertura del subsidio por maternidad
Es importante tener claro que no todas las afiliadas obtendrán el subsidio por maternidad IESS en Ecuador si no que corresponde de la siguiente manera:
- La afiliada que trabaje en alguna empresa privada recibe su pago subsidio por maternidad IESS equivalente al 75% de la remuneración declaradas en su pago de aportes mensual.
- La afiliada que trabaje en instituciones públicas no reciben subsidio por maternidad, ya que su sueldo será el mismo durante las 12 semanas de reposo.
Trámite para el subsidio
Los requisitos solicitados depende del momento de gestación en el que se encuentre ya sea antes, durante o después, a continuación se le indicarán:
Antes del parto:
- Se debe registrar en el IESS, 2 semanas antes del parto la cuenta bancaria en la que desea recibir dicho subsidio.
- Si la afiliada de encuentra en Quito, la inscripción se realizará en la Matriz del IESS. Si se encuentra en la provincia deberá hacerlo en la jefatura provincial del IESS.
- Dos semanas antes del parto se deberá entregar un certificado médico. Si es el IESS de manera inmediata lo tendrá que entregar en la secretaría de la unidad médica donde recibió la atención para que sea inscrito.
- O si es de un médico, clínica o hospital totalmente particular lo deberá escribir en la secretaria de unidad médica u el hospital IESS de su localidad, con un máximo de ocho (8) días después de ser emitido.
Ingreso del parto:
La afiliada deberá presentar en físico los siguientes requisitos:
- Cédula de ciudadanía
- Datos de aporte
La afiliada voluntaria deberá presentar:
Los comprobantes de pago de aporte en los últimos 12 meses. los mismos que debieron ser pagado cada mes antes del día 15 de lo contrario la atención médica proporcionada producirá responsabilidad patronal.
Después del parto:
- Se debe presentar el certificado médico del IESS, o del médico particular por el que la afiliada fue atendida en las ventanillas de estadística o en las oficinas de calificación médica u hospital IESS de su localidad. El subsidio se solicita hasta 8 días hábiles después del parto.
Certificado emitido por medios privados
El asegurado deberá asistir a revalidar el certificado médico al IESS. Siendo este redactado por el médico que la atendió en una hoja membretada a computadora teniendo en cuenta que no puede tener tachones y debe ser legible. La validación puede hacerse hasta 8 días laborales después de haber culminado el reposo. El médico autorizado revalidara el certificado médico e ingresara al sistema de pagos por subsidio por maternidad IESS.
Datos importantes
Luego del cumplimiento de todos los requisitos el pago del subsidio es automático; Los trabajadores del IESS ingresan una solicitud al sistema para generar un comprobante. Se envía a contabilidad, luego a tesorería, se solicita un autorización y de forma automática el IESS deposita el valor correspondiente del subsidio maternal en la cuenta bancaria de la madre que lo está solicitando.
El IESS ofrece el pago subsidio de maternidad desde el primer día de reposo prenatal o parto según sea su caso, y así sucesivamente por un plazo de 12 semanas, es decir 84 días.
Dicho subsidio es equivalente al 75% de la última remuneración de la afiliada, dependiendo de los días otorgados por el reposo prenatal o del parto.
Para liquidar se toma como base el último mes de sueldo que recibió la afiliada de la última empresa en la que se encuentre activa. Que puede corresponder a una o varias empresas a la que preste servicio la afiliada dividido para su número de días de trabajo. Este resultado es el promedio aproximado que gana la trabajadora en el cual se le pagará el 75% durante el periodo de maternidad al subsidiar.
Consideraciones de subsidio por maternidad IESS
Es importante tener en cuenta que durante el tiempo subsidiado al IESS no le corresponde asumir ninguno de los pagos de los aportes mensuales. Ya que esto es un obligación del empleado cancelar los aportes completos que percibirán las aseguradas ante dicho periodo, como si la asegurada se encontraba laborando diariamente como de costumbre. Asimismo el empleador deberá cancelar el 25% de la remuneración. El calculo por subsidio por maternidad IESS debe sacarse manualmente antes de todo el proceso.
En caso de que la afiliada posterior a la maternidad en la que fue intervenida siga incapacitada de ir a laborar, aunque esto sea a consecuencia del parto. Tendrá derecho al pago de subsidio de manera monetaria por enfermedad común hasta por 182 días. Tomando como base el mismo sueldo y liquidación que fue utilizado para el pago de subsidio por maternidad.
El derecho a obtener una licencia por maternidad en Ecuador es un asunto de mucho interés para todas las trabajadoras que están interesadas o están a punto de ser madres. Por lo tanto si estás asegurada por el IESS es muy importante que tengas claros todos los puntos explicados en este artículo.
No te vayas sin antes ver los siguientes artículos:
- Duplicado de un libro de familia por un divorcio
- Turnos Para La Renovación De Licencias De Conducir
- Reagrupación familiar: Autorización de residencia