¿Cómo Consultar El Turno De Revisión Vehicular Guamaní?

El turno revisión vehicular Guamaní es procedimiento sencillo y nada complicado. El cual podrás realizar en muy poco tiempo y de manera rápida. Descubre más en este artículo acerca de este trámite y la manera adecuada de proceder con el mismo. Solo tienes que estar atento y seguir instrucciones.

turno revisión vehicular guamaní

Turno revisión vehicular Guamaní

Guamaní es una localidad de la capital de Ecuador, Quito. Y lo bueno es que el sistema encargado de solicitar estos turnos, abarca todas las localidades de la ciudad. Lo cual es algo eficiente si queremos consultar una en específico después.

Esta revisión es de suma importancia ya que como su nombre lo indica se asegura que todos los valores de cualquier vehículo deben estar totalmente seguros. Y que tengan por lo menos las bases de la seguridad requeridas. Todo esto con respecto al modelo y el año en el cual fue producido el vehículo.

Además de que sea funcional para el año correspondiente. Y no solo para las personas en la comunidad, sino también para el medio ambiente que tanto necesita que lo cuiden de los gases nocivos que puedan acumularse en los carros y soltarse en el aire.

Si quieres manejar de forma segura por la ciudad de Quito y que en ningún momento te multen por esta falta, deberás llevar a tu carro a la revisión ya que es indispensable este certificado. Y dependerá de qué vehículo estés conduciendo las veces que tengas que llevarlo. Por lo menos en aquellos que sean de carácter personal, está bien solo una vez por año. En cambio los que presten servicios de transporte público, al menos dos veces en al año para mayor seguridad.

Sacar turno revisión vehicular Guamaní

Obtener esta cita o turno no es de gran complicación. Solo ten en cuenta que el procedimiento para sacarla aplica para todas la localidades de Quito y que mientras avance el proceso si podrás seleccionar tu localidad, que en este caso es Guamaní. A continuación los pasos para obtener el turno:

  1. La mejor parte de solicitar estos turnos es que son por Internet, así que tendrás que tener un buen servicio del mismo para que no se te caiga la página en pleno procedimiento. Se recomienda que lo hagan en una computadora o laptop.
  2. El ente encargado de otorgar dichos turnos es la Agencia Metropolitana de Tránsito o la AMT. Así que debes buscar exactamente la página oficial de ese organismo y la que tenga agregada en su link o enlace la palabra: Inicio. Y accede a ella.
  3. Tendrás una serie de siete opciones en la parte de superior de la página.
  4. Dale Clic a la opción que dice: Servicios.
  5. Ahora un listado de opciones tendrás a tu disposición pero solo selecciona la que tiene por nombre: Matriculación vehicular.
  6. Esa opción que acabas de seleccionar tiene integrada un listado de opciones referentes a ella.
  7. Ingresa en la que dice: Pasos para la matriculación vehicular.
  8. Una página emergente aparecerá con una variedad de elecciones de trámites, requisitos, valores, multas o citaciones. Pero la que deberás buscar será la siguiente: Cita previa. En la parte de abajo de la misma te indica que es únicamente para revisiones vehiculares.
  9. Dale Clic a al botón de: Obténgalo aquí.
  10. Te aparecerá una página emergente esta vez con solo dos opciones. Pero busca la que dice: Agendar Cita Matriculación/Revisión Técnica Vehicular. Ya qué en la parte de abajo te dice que la revisión es únicamente para los Chillos, Guamaní, Guajaló, Carapungo, Florida y San Isidro. Todas las localidades de la cuidad y a la que estamos interesados.
  11. Dale Clic al botón de: Generar turno aquí.
  12. La plataforma te pedirá que selecciones o ingreses algunos de los documento legales de tránsito correspondiente. Así como el número de la matrícula o placa.
  13. Presiona el botón de: Siguiente.
  14. Ahora solo debes seleccionar tu horario de preferencia e imprimir tu cita.
    • Cabe destacar que en la agenda que ellos te suministran no podrás seleccionar las opciones de horario que estén a color. Ya que significa que están tomadas.

turno revisión vehicular guamaní

Recomendaciones

Ser precavido a la hora de cualquier cita es importante y más cuando nos piden que llevemos ciertos documentos. Pero hay alguna cosas que la AMT no aclara al momento de acudir a la revisión vehicular y que seguro te pedirán. A continuación alguna recomendaciones:

  • Procura llevar la matrícula original. Y el pago de la misma ya que ese trámite también debe estar al día.
  • Los recibos de cualquier multa si este es su caso. Y que no le queden ninguno por pagar.
  • La cédula de identidad y si es posible el certificado de que puede votar.
  • Si no puede ir a la cita de la revisión matricular. Le recomendamos que haga una carta en donde autorice y confirme que va a ir otra persona a su nombre para hacer este tipo de trámite  obligatorio.  O simplemente diríjase a la página del AMT para anular turno revisión vehicular Guamaní. 
  • En cuanto a las personas jurídicas es diferente el tipo de documentos que debe presentar. Como son lo siguiente:
    • El RUC debe ser original.
    • La cédula de identidad aunque en este caso no importa si es la copia o la original.
    • Si tiene algún directivo legal, este debe autorizar el mismo. Aunque se recomienda que el día de la cita acudan los dos.

¿De qué sirve este trámite?

Tal vez todavía sientas dudas en sacar turno revisión vehicular Guamaní pero este pequeño pero importante trámite te ayudará en muchos más, que también son indispensables para el manejo seguro y tener la documentación al día de tu carro. Te presentamos a continuación en que otros trámites actúa está certificación como requisito:

  • Ayuda como complemento para aquellos autos que tenga su matrícula vencida o anulada por las autoridades correspondientes.
  • Si el dueño del auto piensa venderlo o ponerlo a otro nombre.
  • Al tener ya un registro de haber seguido cada revisión vehicular anualmente, será más fácil cuando aquella persona obtenga un carro que sea totalmente nuevo.
  • Cuando queremos hacer una copia de la matrícula necesitamos este requisito.

No te vayas sin antes leer algún artículo relacionado:

¿Cómo Consultar Un Código Postal En Ecuador?

Saber El Turno Para La Matriculación Vehicular En Quito

Consultar La Tabla De Pensiones Alimenticias En Ecuador

(Visited 207 times, 1 visits today)
Categorías Ecuador

Deja un comentario