El pago de utilidades Ecuador es un beneficio importante de calcular para los trabajadores ecuatorianos. Solo por eso merece una extensa explicación de que es y cómo es que funciona. Ya que con la atención debida aprenderán a través de este artículo cómo es posible el cálculo de utilidades Ecuador

Utilidades Ecuador
Este pago en Ecuador corresponde a los beneficios o servicios que los trabajadores le otorgan a las diferentes compañías, empresas, entre otros. Ya que mientras más se generan ganancias a esté, el trabajador tendrá un porcentaje de esté lucro más alto.
Así que es imprescindible el pago del mismo ya que es un aporte importante para la economía del trabajador y también para el empleador. Es por esto que en Ecuador se está haciendo todo lo posible para poder otorgar las utilidades correspondientes a pesar de la pandemia mundial que ha afectado gravemente el empleo de muchos y las ganancias generadas en diferentes compañías.
A pesar de todos los daños ocasionados por esto, el gobierno de Ecuador asumió una postura muy firme en cuanto al pago de las utilidades y fijo una fecha límite para que las compañías, empresas otorgarán a los trabajadores lo que les corresponde por su empleo en ellas.
Esa fecha mencionada sería el 15 de abril del 2020 y que a pesar de que es el límite para pagar se ha decidió extender por unos 90 días más. Eso sí, deberán entregar las respectivas justificaciones de porque se atrasaron con el pago con los organismos pertinentes.
El organismo encargado de todo lo mencionado anteriormente y el que reiteró dicha información, fue el Ministerio de Trabajo de Ecuador. Y esto solo fue posible gracias al acceso a la página oficial a través del servidor por Internet que ellos dispones. Además que el trabajador o empleado podrá ver la manifestación de este pago por la plataforma en línea.
¿Cómo se reparten las utilidades Ecuador?
Hay muchas normativas y leyes que dictan sentencias para el cumplimiento del pago de las utilidades. La forma correcta y principal para poder adecuarse en este asunto sería seguir el artículo 97 del Código de Trabajo que determina que todos los trabajadores deberían pagarles un 15% de utilidades, sin importar que tipo de cargo tenga el empleado.
Requisitos para pagar utilidades en el 2020
Las cargas familiares deberían estar ingresadas en la información general del trabajador para poder tener la entrega de este pago. A continuación les explicaremos en qué consisten estas cargas familiares:
- Si estas casado/a, tienes hijos que aún no cumpla con la mayoría de edad o que dependan totalmente de ti por alguna discapacidad. Entonces son cargas familiares.
- De esta forma si cumples algunas de las opciones ya mencionadas podrás sin lugar a dudas tener este beneficio. Pero eso sí, tendrás que presentar el comprobante de esto, al organismo correspondiente. Es decir, cualquier documento legal que afirme que este casado o tienes hijos, tales como: El acta de matrimonio o un certificado de nacimiento si es con respecto a los hijos. Pueden ser ambos, en este caso no hay problema.
- Cabe destacar que se debe informar de manera inmediata si el trabajador se divorció. Si esto no es así de que no se ha documentado este suceso en el organismo adecuado, entonces quedaría todavía como su cónyuge a los ojos de la ley. Por lo tanto esa persona también estaría cobrando un porcentaje de sus utilidades por ser parte de la carga familiar anteriormente mencionada.
- Si no se presenta de manera oportuna la certificación de algunos de todos los documentos legales correspondientes para la carga familiar, entonces no quedará selecto para poder otorgarle el pago por la utilidades del 2020.
Formas de pago
En esto hay que ser muy específico ya que se aclaró que las utilidades son solamente unos 15%. Entonces se reparte de la siguiente manera por clasificación; un 10% y 5% respectivamente. Cada uno de los dos son porcentajes diferentes en cuanto a las razones de estos, pero que se unen creando en su totalidad el ya mencionado.

10% utilidades Ecuador
- Al hacer entrega de este beneficio los trabajadores no podrán recibir el sueldo correspondiente por la entrega de las utilidades. Es decir, que cuando sea la fecha correspondiente a esta y concuerda con el sueldo, este último no se recibiera, solo las utilidades. Cabe destacar que el 10% que la empresa cálculo como porcentaje final será entregado y distribuido entre todos los empleados que disponga dicha empresa, inmediatamente.
- Este 10% abarca muchas cosas referentes al trabajo realizado por el empleado. Ya que sin importar qué cargo u ocupación tengas esto no se tomará en cuenta solamente el tiempo que le has otorgado a la empresa en tu trabajo con ellos. Significa que una parte del 10% es con respecta a la cantidad de horas y días trabajados. Se hace lo siguiente, se multiplica los días en los que el trabajador correspondiente ejerció, por el 10%. Después se deberá dividir el resultado de la misma entre toda la cantidad de días que los demás empleados que trabajaron en dicha empresa.
5% utilidades Ecuador
- Este 5% de la totalidad del 15% corresponde a las carga familiares. Es decir, que todos los trabajadores de dicha empresa o compañía que tengan a sus parejas legales, hijos que no sean aún mayores de edad o que se encuentre con alguna discapacidad, sin distinción con respecto a la edad. Son elegibles para este porcentaje de las utilidades ya que son únicamente para estas personas específicas.
- Hay ocasiones en que ninguno de los empleados de la empresa tienen ningún tipo de carga familiar. Lo que se debería proceder es utilizar ese 5% y distribuirlo de tal manera que todos tengan la misma fracción de aquel porcentaje. Para que no existan inconvenientes futuros y todo sea más justo. Aunque algunas empresas consideran el tiempo que cada empleado ha trabajado, influyendo en esta manera la fracción correspondiente para cada trabajador.
- Cabe destacar que si existen trabajadores en la compañía que se encuentre legalmente unidos, los dos también pueden acceder a este porcentaje cada uno. Sin necesidad de compartirlo entre ambos. Ya que el trabajo es individual.
- Existen situaciones específicas en que el 5% correspondiente del porcentaje total de las utilidades Ecuador pasan a ser de los hijos o los que el trabajador haya dejado como sus herederos. Esta situación aplica para aquellos empleados que fallecen. O si es posible anular este porcentaje, si les parece lo adecuado a los hijos.
- El trabajador solo tendrá este porcentaje, si es que registro antes del tiempo de entrega el pago de las utilidades, los documentos legales que certifiquen la carga familiar.
Cálculo del 5%
No es tan complicado de calcular y nos sirve para estar seguros de los pagos que la empresa realice con respecto a la carga familiar. Solo se tiene que estar pendiente de las cifras y de tu grupo familiar. A continuación el cálculo y que depende de dos valores:
- Valor Nro.1: Este valor corresponde a una multiplicación. Se realiza contando todo los días trabajados por el empleado y esta cifra al final deberá multiplicarse por la cantidad de personas que tengas agregada a tu carga familiar.
- Valor Nro.2: Por último este valor corresponde a la suma de todos los días trabajado por los trabajadores cada uno previamente de haber sido multiplicado por su carga familiar.
Cuando ya tengamos estos dos valores, bien definidos y establecidos. Nos dedicamos a dividir el 1er valor entre el 2do valor. Y ese será el resultado final, lo que significa que aquella cifra será el 5% de las utilidades Ecuador.
Otras formas de pago de las utilidades Ecuador
- La empresa no puede quedarse con ningún porcentaje e incluso ni siquiera lo deberá tener si no contrató a trabajadores para el año correspondiente, ya que las utilidades son ganancias para las empresas y es de ahí en donde ellos sacan para pagarles este beneficio a sus empleados. Es por esto que de ser este el caso, la empresa o compañía deberá hacer un informe explicando porque no se realizó este pago con documentos correspondientes que lo certifiquen.
- Para pagar estas utilidades si hay varias empresas que mayormente colaboran unas con otras por diferentes razones, se pueden conectar en el lapso de tiempo establecido para poder pagar este beneficio a sus empleados respectivos.
Registro del pago de utilidades en el Ministerio del Trabajo
Es importante este tipo de registro porque en el día que necesitemos corroborar un pago lo encontremos en la plataforma del Ministerio del Trabajo. Esto puede ser posible gracias a el último número que tiene el RUC o el Registro Único de Contribuyentes que disponen los ciudadanos ecuatorianos. Estos son los siguientes días en que los empleados deberán asegurarse de registrar sus utilidades correspondientes:
- Los empleados que contenga el último número: 1, 2, 3, 4 y 5.
Deben registrar sus utilidades en la plataforma del Ministerio de Trabajo en las fechas que comienzan el 18 de mayo y tienen oportunidad hasta el 6 de junio del 2020.
- Los empleados que contenga el último número: 6, 7, 8, 9 y 0.
Deben registrar sus utilidades en la plataforma del Ministerio de Trabajo en las fechas que comienzan el 7 de junio y que terminan el día 26 de junio del 2020.
Una vez que hayas registrado este pago. Asegúrate de volver a ingresar en la página oficial para ver que en realidad sí se logró el cometido y todo esté en orden. Porque los que se encarga de llevar toda esta información serán los que certifiquen que lo hayas hecho correctamente.
Pero cabe destacar que las utilidades no formarán parte de la jubilación de un empleado ni de su fondo reserva, ya que es algo totalmente aparte o ajeno a estas dos formalidades. Por consiguiente las afiliaciones en el IESS o el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social no formarán parte de las utilidades.
Es decir, que no aparecerán en el sistema ya que no están establecidas en el sueldo del empleado sino más bien es un beneficio obligatorio que la empresa debe dar al empleado cuando tiene un año completo trabajando para este. Aunque si sus trabajadores están afiliados al IESS tienen derecho a este pago.
Preguntas frecuentes
- ¿Quiénes tienen derecho a recibir utilidades?
Aquellos trabajadores que se encuentren completamente fijos en la empresa. Es decir, un ejemplo de los empleados que solo estén por un tiempo limitado, no serán elegibles para la utilidades, en cambio aquellos que ya se encuentren con un contrato de trabajo que sea de tiempo indefinido son aplicables. Ya que trabajan para la empresa por más de un año.
- ¿Quiénes no serán elegibles para recibir las utilidades?
- Como ya mencionó anteriormente los empleados que solo estén por un tiempo definido.
- Los empleados que trabajan con maquinaria pesada y aquellos que estén como estudiantes o asistentes de un obrero. Esto lo dicta el artículo 101 del Código de Trabajo.
- Aquellos trabajadores de la empresa que tengan un sueldo o remuneraciones mucho más alta que el porcentaje ya establecido. Esto lo dicta el artículo 98 del Código de Trabajo.
- Los abogados de una empresa no tienen derecho a las utilidades ya que no se encuentran como trabajadores de esta, sino más bien como un encargado de la misma en la parte legal. Esto lo dicta el artículo 308 del Código de Trabajo.
- ¿Puedo obtener este beneficio si trabajo media jornada aunque tenga un contrato de trabajo por un tiempo indefinido?
Por supuesto que puedes recibir este beneficio. No importa cuánto tiempo trabajes si ya estas contratado como un empleado fijo para la empresa. Eso sí, hay que resaltar que sí importa cuando se va a calcular el porcentaje final porque tiene que ver con el tiempo que trabajas para la empresa.
- ¿Pueden mis asistentes obtener este beneficio si trabajo por mi cuenta y no llevo la contabilidad de la misma?
Si tus asistentes están afiliadas al IESS, entonces sí. Hay que recordar que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social solo están personas afiliadas en este sistema cuando tienen un trabajo fijo. Esto lo dicta el artículo 101 del Código de Trabajo, que habla acerca de los empleados que no pueden recibir el beneficio. Y en ningún momento están los afiliados al IESS.
No te vayas sin antes leer algún artículo relacionado:
¿Cómo Consultar Una Fecha De Nacimiento En Ecuador?
Consulta De Pensiones Alimenticias De La SUPA En Ecuador
¿Cómo Consultar Una Prohibición De Salida Del País?