¿Conoces los Ejemplos de como hacer Carta de Presentación de una empresa en España? Aquí en este artículo te mostramos cómo elaborarla de forma fácil. Sencillas recomendaciones que te ayudarán a captar nuevos clientes. Lee el material y redacta como un profesional.

¿Cómo realizar la Carta de Presentación de una empresa en España?
Para realizar una carta de presentación para trabajo o para una empresa, debes seguir el estilo empleado en las Cartas de Presentación Personal. Son muy similares en cuanto a estructura y formato, salvo algunas modificaciones que te presentamos a continuación. (ver artículo: Ejemplos de Carta de Presentación para un Trabajo en España)
Elementos para su redacción
- Inicia tu documento en la parte superior derecha. Recuerda colocar la fecha y lugar desde donde escribes la carta.
- En el margen izquierdo, registra el nombre de la persona a la que deseas contactar. Además debes escribir el cargo que ésta ocupa dentro de la empresa.
- Abre la redacción de la carta con un saludo de cortesía. En el primer párrafo, conviene hacer una breve descripción histórica de la empresa.
- Dirige la atención del destinatario, a que se haga esta interrogante ¿Cuál es la razón por la que deberían establecer una relación de trabajo?. trabajar juntos?
- Prosigue con una pequeña explicación de los servicios que presta tu empresa.
- Finaliza o concluye tu carta solicitando a tu potencial cliente, que te conceda una entrevista personal. Es en ese momento que aprovecharas para profundizar en tu propuesta de negocios.
- Seguido expresale con una despedida de cortesía, indicando que quedas a la espera de su respuesta satisfactoria para un contacto personal .
- Coloca tu nombre y datos de contacto. Acompaña el documento con tu firma autógrafa. (ver artículo: Ejemplos de Carta de Presentación en España)
Ejemplos de carta de presentación y sus usos
Este tipo de cartas es una extraordinaria herramienta de trabajo, te ayuda a establecer un primer contacto con un potencial cliente.
- Propiciar el primer contacto con ese potencial cliente
- Para concursar en procesos de selección de proveedores y licitaciones.
- Cuando se quiere exponer de una nueva idea de negocios o la expansión de los departamentos de una empresa.
- Para la reactivación de vínculos con viejos clientes.
Ejemplo
Modelo de carta: Ofrecimiento de Servicios
