¿Qué carrera elegir para estudiar en España?

Pensar en qué estudiar es la decisión más difícil que debemos tomar una vez terminada la educación secundaria, es la más compleja por la cantidad de carreras universitarias que puedes comenzar y es la que requiere más reflexión porque es la elección sobre qué carrera será la que estudiaremos primero en los siguientes años de nuestra vida. Este artículo está creado para ayudarte o acercarte a tomar la elección correcta sobre qué estudiar.

que estudiar

Educación Superior en España

En España sus instituciones universitarias se rigen según la normativa que impone el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), el cual se encarga de armonizar los sistemas educativos de los países que conforman la Unión Europea. Este espacio está compuesto por 50 países de la Unión, entre ellos Alemania, Francia, España, Rusia, Italia y el resto.

En 2007 se modifica el sistema de clasificación de la educación superior española mediante el Real Decreto de Ordenación de Enseñanzas Universitarias oficiales, en el cual se establecieron algunos objetivos para mejorar el sistema educativo, mencionaremos algunos de esos objetivos:

En primer lugar, se mantienen los créditos europeos que miden los resultados de la enseñanza de las universidades en cada uno de los estudiantes, esto de la mano con el volumen de trabajo y esfuerzo realizado por dicho estudiante dentro de las diferentes carreras.

En segundo lugar, se fomentó la «movilidad estudiantil» según la cual cada estudiante podía moverse de una universidad a otra de otro país, de una universidad española a otra dentro del territorio español y dentro de la misma universidad (entre carreras), mediante los créditos obtenidos en cada carrera cursada, los cuales serían agregados a su expediente estudiantil.

Sin embargo, esta movilidad no permite que el estudiante cambie de universidad si no ha finalizado la carrera que esté cursando, aunque existen ciertas excepciones.

Igualmente, se apertura la entrada de estudiantes extranjeros que vinieran de los países que conforman el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y de otros países del mundo. Es por eso que según el Ministerio de Educación y Formación Profesional más del 5% de los estudiantes en las universidades universitarias son extranjeros y las estadísticas varían con el paso de los años.

Niveles educativos

Se mantiene la clasificación de la educación en tres niveles:

  • Licenciatura o Grado: que engloba los estudios de pregrado en las distintas áreas del conocimiento, se necesitarán mínimo tres o cuatro años para egresar de una carrera de acuerdo con la obtención de los 240 créditos reglamentarios para la graduación.

Igualmente se necesitará la realización de un trabajo de fin de grado o de prácticas externas como requisito reglamentario para terminar la carrera

  • Máster universitario: Este nivel abarca los estudios de grado que requieren de 1 o 2 años mínimos de estudio para conseguir los 60 o 120 créditos reglamentarios para culminar el máster. La cantidad de créditos dependerá del máster que desearán cursar.

Los estudiantes que se encuentren en este nivel o que deseen ingresar, deberán preparar durante sus años en curso una tesis que será defendida al final del máster. Lo cual les permitirá graduarse y obtener el título.

  • Doctorado: Este nivel engloba los estudios de postgraduado y permiten a los estudiantes obtener el título Doctoral en el área de su elección. Para este nivel solo se necesitarán 60 créditos aprobados, además una tesis doctoral que será preparada en el transcurso del doctorado y que será defendida al final del mismo.

Generalmente la acumulación de los créditos y la preparación de la tesis toma tres o cuatro años.

Hay diversos convenios entre universidades españolas y universidades de otros países europeos, que permiten realizar estudios en diversas áreas, obtener los respectivos títulos y ser reconocidos en territorio español. Esto de acuerdo con la normativa de la EEES y de la «European Network of Information Centres».

que estudiar

Uno de tantos ejemplos de esto es el Doctorado Europeo, el cual requiere que el estudiante pase tres meses mínimos fuera de España realizando sus investigaciones referentes a la tesis doctoral que deberá presentar al final.

Un doctorado tiene como requisito obligatorio la culminación previa de un máster, así como el máster exige un título de pregrado para comenzar los estudios de grado. Cada nivel requiere que el anterior sea completado para poder iniciar. Es por esto que si sales de bachillerato y ya has aprobado la prueba de selectividad solo debes preocuparte por elegir qué carrera de pregrado estudiar.

Este artículo puede servirte si deseas conocer más sobre los doctorados españoles: ¿Cómo hacer un Doctorado en España?

Prueba de Selectividad

Por supuesto, primero deberás realizar la prueba de selectividad para ingresar en cualquier universidad y dependiendo de la calificación que obtengas en ella podrás ingresar en la carrera que desees.

Este examen está integrado a la EBAU: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad. Y tiene dos fases para su realización, en primer lugar la fase general que se trata de cuatro (4) ejercicios o cinco (5) si la institución de secundaria maneja otro idioma cooficial (Catalán, gallego o euskera).

que estudiar

Cada ejercicio estará enfocado en una asignatura específica que son vistas en el transcurso de la secundaria, esas serían:

  • Lengua española y literatura
  • Lengua extranjera (Inglés, portugués, alemán, francés o italiano, según escoja el estudiante)
  • Historia de España
  • Una asignatura escogida por el estudiante (que sea impartida desde el segundo año de secundaria)
  • Lengua cooficial y literatura (si aplica)

La segunda fase (fase específica) se tratará de máximo 4 ejercicios sobre materias de modalidad, las cuales serán elegidas según el área del conocimiento que el estudiante desea cursar. La primera fase es completamente obligatoria, la segunda permite que su realización sea elección del estudiante.

Año académico

Sobre el año académico este normalmente se divide en dos semestres o en algunos casos en trimestres, en gran parte de las universidades se inicia el primer semestre a mediados de septiembre o principios del mes de octubre y se finaliza cuando está por terminar el mes de diciembre.

El segundo semestre comienza los último días del mes de enero o los primeros días de febrero y termina los últimos días de mayo.

Las horas académicas tiene una duración reglamentaria de 50 o 60 minutos. De esta forma cada crédito comprende 10 horas académicas (teóricas o prácticas), cada plan de estudio o carrera exigirá una determinada cantidad de créditos, así como los niveles educativos lo indican.

Costos

Por un lado, el costo de la matrícula española varía según cada universidad, en primer lugar las universidades públicas mantienen un costo de matrícula bajo pero varía según la región en la que se encuentre la universidad. Mientras que las universidades privadas establecen precios más altos en sus matrículas.

El importe varía anualmente y es establecido con base en una cifra máxima y una mínima que fija el gobierno central a través de la Conferencia General de Política Universitaria.

Igualmente, los pregrados tienen un costo más bajo que los estudios de máster o doctorados. Sin embargo, también se pueden recurrir a becas o ayudas económicas disponibles para estudiar en el nivel superior de educación en España.

Este tipo de oportunidades de estudio que brindan fundaciones, corporaciones, instituciones y el Estado a los jóvenes (y no tan jóvenes) que residen en España (y los que no) ha incrementado con el paso del tiempo para permitir a más personas el acceso a la universidad. Más adelante hablaremos un poco de esas becas a residentes en el país y a extranjeros.

Por otro lado, hay gastos extra que harás como estudiante. Estos van de la mano con el estilo de vida que lleves, las necesidades que tengas como persona, tales como la comida, el alojamiento, el transporte hacia los lugares que visites en el país, la atención médica, ropa, etc. que entrarían dentro de la clasificación de gastos de manutención del estudiante.

También tendrás gastos académicos, como la compra o alquiler de libros de texto que soliciten para cada materia dependiendo por supuesto de la carrera (aunque algunos puedes conseguirlos en formato digital, lo que te ahorraría un gasto), así mismo el alquiler de equipos electrónicos, servicios académicos, transporte, etc.

Por supuesto, deberás hacer un cálculo aproximado basándote en la ciudad o comunidad autónoma en la que te encuentres o a la que llegarás. Además de eso, varían cada año. El calculo de los gastos por comida no varía tanto de una ciudad a otra, en cambio los de el alojamiento, el transporte, los libros, etc. sí podría variar considerablemente.

Universidades en España

Gran parte de las universidades españolas son públicas recibiendo un apoyo económico del Estado que permite su financiamiento sin dejar de ser instituciones autónomas. Por supuesto, hay casos en los que el Ministerio de Educación y Formación Profesional interviene completamente.

El resto de las universidades españolas son privadas o están bajo la administración de la iglesia católica, algunas de estas últimas no necesariamente dictan sus estudios basándose en una instrucción religiosa con base en sus principios manejados o su dogma.

Mayormente, el sistema educativo universitario tiene la siguiente estructura compuesta por los siguientes centros educativos:

  • Escuelas universitarias: Que ofrecen enseñanzas a través de cursos cortos y/0 cursos de pregrado que conducen al estudiante a su título posterior de pregrado.
  • Facultades y Escuelas: Aquí se cursan aquellos estudios que llevarán al estudiante a obtener su título de pregrado e incluso los de máster (si ya ha terminado los de pregrado por supuesto)
  • Colegios universitarios: Que imparten en su mayoría los 6 primeros semestres que se requieren para una licenciatura (también se organizan por trimestres)
  • Institutos universitarios: En estas instituciones educativas los estudiantes podrán cursar estudios de postgrado o especializaciones de las diversas áreas del conocimiento manejadas en España.
  • Escuelas técnicas superiores: En estas escuelas se imparten ciertas carreras determinadas y ofrecen «cursos» más largos que los de las escuelas universitarias. Sin embargo, el título obtenido dependerá del tipo de carrera que ofrezcan.
  • Departamentos universitarios: Similares a las escuelas técnicas, estos centros imparten conocimientos según una misma área de conocimiento, es una especie de institución especializada en una sola área, con profesores adscritos a la misma.

Según el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) las universidades, centros de estudio, y otras instituciones de España son las siguientes:

  • Centros dependientes del Ministerio de Defensa
  • Centros extranjeros autorizados por la Comunidad de Madrid
  • CUNEF Universidad
  • ESIC Universidad
  • IE Universidad
  • Mondragón Unibertsitatea
  • Universidad a Distancia de Madrid
  • Universidad Alfonso X El Sabio
  • Universidad Antonio de Nebrija
  • Universidad Autónoma de Barcelona
  • Universidad Autónoma de Madrid
  • Universidad Camilo José Cela
  • Universidad Cardenal Herrera-CEU
  • Universidad Carlos III de Madrid
  • Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
  • Universidad Católica San Antonio
  • Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila
  • Universidad Complutense de Madrid
  • Universidad de A Coruña
  • Universidad de Alcalá
  • Universidad de Alicante
  • Universidad de Almería
  • Universidad de Barcelona
  • Universidad de Burgos
  • Universidad de Cádiz
  • Universidad de Cantabria
  • Universidad de Castilla-La Mancha
  • Universidad de Córdoba
  • Universidad de Deusto
  • Universidad de Extremadura
  • Universidad de Girona
  • Universidad de Granada
  • Universidad de Huelva
  • Universidad de Jaén
  • Universidad de La Laguna
  • Universidad de La Rioja
  • Universidad de las Hespérides
  • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Universidad de León
  • Universidad de Lleida
  • Universidad de Málaga
  • Universidad de Murcia
  • Universidad de Navarra
  • Universidad de Oviedo
  • Universidad de Salamanca
  • Universidad de Santiago de Compostela
  • Universidad de Sevilla
  • Universidad de Valladolid
  • Universidad de Vic-Universidad Central de Catalunya
  • Universidad de Vigo
  • Universidad de Zaragoza
  • Universidad del Atlántico Medio
  • Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
  • Universidad Europea de Canarias
  • Universidad Europea de Madrid
  • Universidad Europea de Valencia
  • Universidad Europea del Atlántico
  • Universidad Europea Miguel de Cervantes
  • Universidad Fernando Pessoa-Canarias (UFP-C)
  • Universidad Francisco de Vitoria
  • Universidad Internacional de Andalucía
  • Universidad Internacional de La Rioja
  • Universidad Internacional Isabel I de Castilla
  • Universidad Internacional Menéndez Pelayo
  • Universidad Internacional Villanueva
  • Universidad Jaume I de Castellón
  • Universidad Loyola Andalucía
  • Universidad Miguel Hernández de Elche
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia
  • Universidad Pablo de Olavide
  • Universidad Politécnica de Cartagena
  • Universidad Politécnica de Catalunya
  • Universidad Politécnica de Madrid
  • Universidad Pompeu Fabra
  • Universidad Pontificia Comillas
  • Universidad Pontificia de Salamanca
  • Universidad Pública de Navarra
  • Universidad Ramón Llull
  • Universidad Rey Juan Carlos
  • Universidad Rovira i Virgili
  • Universidad San Jorge
  • Universidad San Pablo-CEU
  • Universitat Abat Oliba CEU
  • Universitat de les Illes Balears
  • Universitat de València (Estudi General)
  • Universitat Internacional de Catalunya
  • Universitat Internacional Valenciana
  • Universitat Oberta de Catalunya
  • Universitat Politècnica de València

Varias de las universidades de España se encontraban en el Top ranking de QS Wordl University Rankings, haremos a continuación un top 20 de las mejores universidades y su ubicación para que escojas entre ellas si deseas la excelencia en la educación (por supuesto, sin desprestigiar a las demás casas de estudios del país):

  1. Universidad Autónoma de Barcelona (Barcelona)
  2. Universidad Complutense de Madrid (Madrid)
  3. Universidad Autónoma de Madrid (Madrid)
  4. Universidad de Barcelona (Barcelona)
  5. Universidad Politécnica de Madrid (Madrid)
  6. Universidad Carlos III (Madrid)
  7. Universidad Politécnica de Valencia (Valencia)
  8. Universidad de Navarra
  9. Universidad Politécnica de Cataluña
  10. Universidad de Sevilla (Sevilla)
  11. Universidad Pompeu Fabra (Barcelona)
  12. Universidad Rey Juan Carlos (Móstoles,  Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada y Madrid)
  13. Universidad Pontificia Comillas (Madrid y Ciempozuelos)
  14. Universidad Santiago de Compostela (Santiago de Compostela)
  15. Universidad de Granada (Granada)
  16. Universidad de Málaga (Málaga)
  17. Universidad de Alcalá de Henares (Alcalá de Henares y Guadalajara)
  18. Universidad de La Coruña (Caruña y Ferrol)
  19. Universidad de Zaragoza (Zaragoza)
  20. Universidad de Alicante (San Vicente del Raspeig)

Carreras

Separaremos las carreras en áreas del conocimiento:

Artes y Humanidades

Los estudios y las disciplinas enmarcadas en esta área se enfocan en la literatura, el arte, las ciencias humanas, etc.

Bellas Artes

En esta carrera tu enfoque estará en los procesos artísticos contemporáneos, en la actividad investigadora de las diversas publicaciones artísticas, así como la creación, interpretación y el análisis en los distintos ámbitos que comprenden este mundo (la pintura, la escultura, etc.)

Su duración es de cuatro años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad Politécnica de Valencia, Universidad Complutense de Madrid y Universidad de Barcelona.

Comunicación y Audiovisual

Esta carrera se enmarca en la tecnología y sus avances más recientes, de modo que su investigación es constante y gira en torno a la sociedad digital moderna, la innovación forma parte de su día a día. Ven cátedras como televisión, cine, radio, comunicación e industria audiovisual, entre otras.

Su duración es de cuatro años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Carlos III y Universidad de Navarra.

Educación

Hemos encontrado diversas especializaciones que parten de la Educación como tal, en primer lugar tenemos la educación primaria, la educación especial, la educación física,

Su duración es de cinco años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad Ramón Llull, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Barcelona.

Los magisterios en Educación Infantil y Educación Primaria pueden ser cursados en las siguientes universidades, como top 3 de las mejores que la ofrecen: Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Barcelona y la Univ. de Rey Juan Carlos.

Estudios ingleses

Forman a sus estudiantes en el idioma Inglés a un nivel elevado, impartiendo todas las materias en ese idioma, exceptuando aquellas que forman parte de su ciclo básico y por supuesto, las materias que tratan de otras lenguas.

Su duración es de cuatro años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Salamanca y la Universidad Autónoma de Barcelona.

Filología Hispánica

Esta carrera se enfoca en investigaciones en torno a la lengua, la literatura, la teoría de la misma y la literatura comparada, entre otras cosas. Algunas de sus menciones son: Lengua Española, Literatura Española, Literatura Hispanoamericana, Lingüistica y Literatura Comparada, Bibliografía Literaria, entre otras.

Su duración es de cinco años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Salamanca, Universidad Autónoma de Barcelona.

Historia

Esta carrera está diseñada para aquellas personas que se interesan por los acontecimientos pasados y la forma en la que ocurrieron, la recolección de datos es primordial para reconstruir momentos históricos que le permitirán comprender el presente y actuar de forma diferente si es necesario.

Su duración es de cinco años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Sevilla.

Periodismo

Esta carrera va ligada con la necesidad de informar, la capacidad de escuchar, la creatividad, los conocimientos en torno a los contenidos de calidad que reciben las personas a través de los medios de comunicación que emplean esta forma de informar.

Su duración es de cinco años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad de Navarra, Universidad CEU San Pablo, Universidad Complutense de Madrid.

Psicología

Una carrera humanística dedicada al entendimiento y al análisis del comportamiento humano, la conducta y la relación del ser humano con su entorno. También adquieren conocimientos dirigidos al mejoramiento y al desarrollo óptimo de la salud mental de las personas.

Su duración es de cinco años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad de Barcelona, Universidad Complutense de Madrid y Universidad Autónoma de Madrid.

Publicidad y Relaciones Públicas

Esta es una de las carreras más demandadas el año en 2018-2019, a nivel empresarial los egresados de esta carrera se enfocan en la organización clave para la construcción y percepción del público sobre la organización de la empresa.

Mientras que la publicidad se encarga de toda propagación de la información relevante que haga atractiva a la empresa o sus productos al público objetivo de la misma.

Su duración es de cinco años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Ramón Llull, Universidad de Navarra.

Traducción e Interpretación

Esta carrera gira en torno a su catálogo de idiomas en el que se quiere especializar, conocimientos sobre gramática, lingüistica, fonética, historia de las culturas del mundo y de la forma en que surgieron las diversas lenguas.

Su duración es de cinco años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad de Granada, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Salamanca.

Turismo

Su duración es de tres años mínimo y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad de Islas Baleares, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Málaga.

En esta carrera podrás gestionar, planificar, administrar, asesorar y construir ideas en torno a todas las actividades turísticas de alguna localidad nacional o internacional.

Ciencias

Esta área del conocimiento engloba aquellas carreras que presentan cátedras en torno a las ciencias fácticas o ciencias puras. A continuación hablaremos de dos de estas carreras:

Física

Esta carrera se adapta en el tiempo al ver cátedras que van desde la física clásica, sus representantes y sus aportes más significativos, hasta la física moderna y las nuevas teorías que han surgido con base en la refutación y el mejoramientos de las fuertes teorías principales. Unas de las menciones que se ven en esta carrera son la física aplicada y la física fundamental.

Su duración es de cinco años y las mejores universidades que ofrecen esta carrera son: Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Barcelona.

Matemáticas

Este grado de las ciencias puras se encarga de todo estudio y toda investigación sobre los procesos y formulas matemáticas puras y aplicadas que existen con la intención de comprender la realidad. Permite cursar cátedras enfocadas en la matemática fundamental, la estadística (que también es impartida como carrera en otros centro educativos), la ingeniería matemáticas, la economatemática, entre otras.

Su duración es de cuatro años y las mejores universidades que ofrecen esta carrera son: Univ. Complutense de Madrid, Univ. de Barcelona y Univ. Autónoma de Barcelona.

Química

Esta carrera tiene un elevado nivel de experimentalidad de sus estudiantes. Su ubicación en un polo industrial favorece la relación con el tejido empresarial, y es una oportunidad para la inserción laboral de los estudiantes. De la mano con las prácticas básicas que lleva a cabo el estudiante al cursar las materias de la carrera.

Tiene una duración de cuatro años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad de Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Autónoma de Madrid.

Ciencias Sociales y Jurídicas

Las carreras inmersas en esta área del conocimiento se mantienen entre las carreras más solicitadas por los aspirantes, explicaremos algunas de las carreras de esta área a continuación.

Administración de Empresas (ADE)

Esta carrera te permitirá manejar de forma eficaz los recursos de determinada empresa, sus aspectos y las áreas que la conforman serán de tu dominio total, al mismo tiempo que adquieres conocimientos sobre economía, contabilidad, administración y conocimientos humanísticos.

Su duración es de cinco años y las mejores universidades que ofrecen esta carrera son: La Universidad Carlos III, Universidad Ramón Llull y la Universidad Pontificia Comillas.

que estudiar

Ciencias políticas y de la Administración

Su duración es de cuatro años y las mejores universidades que ofrecen esta carrera son: Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Autónoma de Madrid y Universidad Pompeu Fabra

Quizás te interese saber que las tres especializaciones que propone esta carrera en la Universidad Autónoma de Madrid son:

  • Análisis y Gestión de Políticas públicas
  • Análisis Político
  • Análisis y Gestión de Relaciones Internacionales

Derecho

Esta antigua carrera proviene de las actividades clásicas de imperios como el de Roma y Grecia, un egresado de esa carrera podrá ejercer como abogado de oficio, abogado litigante, consultor, asesor jurídico, juez, magistrado, etc. así mismo podrán ejercer dentro de entes nacionales u órganos internacionales.

Su duración es de cinco años y las mejores universidades que ofrecen esta carrera son: Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Carlos III y Universidad de Navarra.

Te recomendamos leer el siguiente artículo para más información: Estudiar Derecho a Distancia u Online – España

Economía

Esta carrera va completamente de la mano con la de administración y empresas que se encargan de formar a sus estudiantes en conocimientos como administrar todos los medios y recursos de una entidad. Esta gestión puede tratarse de la creación de estrategias de mercadeo así como el análisis situacional.

que estudiar
Su duración es de cinco años y las mejores universidades que ofrecen esta carrera son: Universidad Pompeu Fabra, Universidad Carlos III y  Universidad Autónoma de Madrid.

Finanzas y Contabilidad

Un profesional de esta carrera se forma con métodos cuantitativos que son empleados en las empresas y los negocios, igualmente el marketing cuantitativo, el análisis y la gestión de operaciones son cosas que aprenderás en esta carrera.

Su duración es de cuatro años y las mejores universidades que ofrecen esta carrera son: Universidad Carlos III, Universidad Pompeu Fabra, Universidad Autónoma de Barcelona.

Si te preguntas ¿qué estudiar para invertir en bolsa? Esta carrera es ideal para hacerlo desde una posición muy preparada y con los conocimientos necesarios para hacer cualquier inversión y tener altas probabilidades de éxito. Igualmente existen diversas carreras que puedes estudiar para el mismo objetivo:

  • Curso práctico online de Gestión de Carteras y Fondos de Inversión (Select Bussiness School)
  • Experto en Personal Finance, Inversiones y Análisis Financiero (Constanza Bussiness y Protocol School
  • Máster online en Dirección Económica y Financiera (IMF Bussiness School)
  • Máster en Bolsa y Mercados Financieros (EAE Bussiness School)
  • Máster en Dirección Financiera (EIG – Escuela Internacional de Gerencia)

Relaciones Laborales

Una carrera que se caracteriza por hacer prácticas fuera de la institución y en empresas o en entidades de la administración publico, adquiriendo conocimientos en cátedras como la politología, sociología, economía, entre otras.

Su duración es de cinco años y las mejores universidades que ofrecen esta carrera son: la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad de País Vasco y la Universidad Carlos III.

Terapia Ocupacional

Aquí el servicio, la colaboración, la solidaridad y la vocación por ayudar a otros son los principios principales con los que forman a sus estudiantes. Se enfocan en aquellas personas que presenten alguna dificultad física e incluso discapacidades mentales.

Su duración es de cinco años y las mejores universidades que ofrecen esta carrera son: Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de La Coruña, Universidad Autónoma de Barcelona.

Trabajo Social

Su duración es de cinco años y las mejores universidades que ofrecen esta carrera son: Universidad Pontificia Comillas, Universidad de Alicante, Universidad Ramón Llull.

Esta carrera forma a sus estudiantes para que puedan gestionar, orientar y actuar frente a necesidades comunitarias, así como genera soluciones, diseña planes estratégicos y elabora proyectos en torno a la transformación de la realidad de una sociedad.

Ingeniería

Las carreras de ingeniería o sus especializaciones están entre las más demandadas en 2018-2019 (específicamente ingeniería mecánica, en telecomunicaciones e ingeniería industrial), la ingeniería como ciencia en sí engloba todos aquellos conocimientos tecnológicos, innovadores, desarrolladores, etc.

Hablaremos de algunas de sus especialidades o tipos a continuación:

Ingeniería Agrícola

De esta ingeniería se derivan los conocimientos técnicos sobre la técnica forestal, la ingeniería de la producción en agroecosistemas, alimentos, actividad agropecuaria, pesquera. Todo lo relacionado con los aspectos agroforestales, agroempresariales, etc.

Su duración es de cinco años y las mejores universidades que ofrecen esta carrera son: Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Córdoba,  Universidad de Lérida.

Ingeniería Civil

Esta carrera representa el nivel superior de la línea de ingenierías que se ofrecen en las diversas universidades del mundo, su nivel de complejidad es bastante y va de la mano con los seis años de duración mínima para cursar la carrera completa.

Esta carrera en general (sin especialización) se enfoca en las estructuras, el espacio, la construcción de estructuras en el espacio determinado para la misma, los aspectos hidráulicos, el transporte, el diseño en cierta medida, entre otras cosas. Esta carrera se apoya teóricamente en las ciencias fácticas, las ciencias de la ingeniería, las ciencias económicas, sociales y administrativas.

Su duración es de seis años y las mejores universidades que ofrecen esta carrera son: Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Politécnica de Cataluña, Universidad Politécnica de Valencia.

Existen diversas especialidades dentro de la ingeniería civil como tal:

  • Ingeniería civil en estructuras
  • Ingeniería civil en electricidad
  • Ingeniería civil mecánica
  • Ingeniería civil industria
  • Ingeniería civil en transporte
  • Ingeniería bioquímica
  • Ingeniería en bioprocesos
  • Ingeniería en biotecnología
  • Ingeniería militar

Entre otras especialidades, te recomendamos investigar en la universidad de tu preferencia las ramas de la ingeniería que ofrecen a los estudiantes residentes y a los estudiantes extranjeros, de esta forma sabrás exactamente qué ingeniería escoger..

Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación

Este grado es fundamentalmente práctico, permitiendo a sus estudiantes realizar prácticas en empresas. Así como adquirir conocimientos experimentales y en idiomas como el inglés y el español. La salida laboral de este grado es bastante amplia y permite una movilidad internacional bastante abierta.

Tiene una duración de 5 años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Politécnica de Cataluña, Universidad Carlos III.

Ingeniería de Tecnologías Industriales

Diríamos que gran parte de las ingenierías permiten una salida laboral bastante amplia, este grado no se excluye de esa afirmación. Sus estudiantes se forman en áreas como la mecánica de las maquinas, la energética la electrónica, los materiales y las construcciones, etc.

Tiene una duración de 5 años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Politécnica de Cataluña, Universidad Politécnica de Valencia.

Ingeniería Eléctrica

Este grado se enfoca en el campo de la electricidad, la electrónica, el electromagnetismo, la aplicación y el estudio de esos campos y el diseño, análisis y dominio de sistemas y equipos eléctricos que funcionan y utilizan ese tipo de energía.

Tiene una duración de cuatro años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Carlos III, Universidad Politécnica de Valencia.

Ingeniería Informática

Los egresados de esta carrera se forman en el área de la tecnología de la información, desarrollan proyectos y manejan diversos tipos de dispositivos tecnológicos, dominan su composición por lo que pueden hacer cualquier reparación de los mismos.

Tiene una duración de cuatro años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Politécnica de Cataluña, Universidad de Granada.

Ingeniería Mecánica

Este tipo de ingeniería se relaciona con el sector automotriz por los conocimientos que adquieren sus estudiantes sobre investigación, diseño, desarrollo y pruebas de equipos, herramientas y dispositivos mecánicos y términos, así como motores y máquinas.

Tiene una duración de 5 años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad Politécnica de Cataluña.

Ingeniería Química

Un itinerario en química industrial es característico de este grado que se enfoca en todo proceso industrial que produce cambios o alteraciones físicas, químicas y bioquímicas en su entorno y en los materiales.

Tiene una duración de 5 años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad Complutense de Madrid, Universidad de País Vasco, Universidad Politécnica de Valencia.

Ingeniería Tecnologías de Telecomunicación

Esta rama de la ingeniería se enfoca en las tecnologías de la comunicaciones, su investigación, análisis, desarrollo y el funcionamiento de todo equipo que permita la comunicación a través de circuitos de cables, ondas de radio, señales de internet, satélites, etc.

Tiene una duración de 5 años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad Politécnica de Cataluña.

Arquitectura

Aprenderás a construir espacios, crearlos de forma funcional, diseñar, estudiar a fondo la estética y cuida la misma en los edificios o construcciones elaboradas. Un egresado de esta carrera analiza la tecnología, la teoría del diseño.

Tiene una duración de 5 años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: La Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Politécnica de CataluñaUniversidad Politécnica de Valencia.

Salud

Por supuesto, esta área se enfoca en el estado y las condiciones físicas y hormonales de cualquier ser vivo (individual y colectivamente)

Radiología

Una de las carreras más demandas dentro del área de la medicina es esta, donde se forma a sus estudiantes con el conocimiento sobre las técnicas utilizadas para conseguir, analizar y tomar las imágenes del cuerpo humano. Cruciales para el diagnóstico y la prevención de patologías en el organismo.

Biología

Esta carrera se enfoca en el análisis de todo ser vivo en este planeta, al mismo tiempo que permite hacer una contribución científica especializada normalmente en un área específica del cuerpo humano o animal.

Tiene una duración de 5 años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad de Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Autónoma de Madrid.

Biotecnología

Una carrera bastante demandada en las estadísticas del 2018 y el 2019, en la que se imparten conocimientos teóricos y prácticos sobre la biomédica, la medicina industrial, biotecnología de plantas, biotecnología computacional y en principio la biotecnología sanitaria.

Tiene una duración de 4 años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad Politécnica de Valencia, Universidad Politécnica de Madrid y Universidad Autónoma de Barcelona

Ciencias de la actividad física

Esta carrera permite especializaciones dentro de la misma enfocadas en el entrenamientos físico de las personas, la gestión deportiva, la educación física como carrera tradicional, así como otros ámbitos que se enmarcan en la actividad física, como la salud, el ocio y el contacto con ambientes naturales.

Son cuatro años de duración de la carrera y as mejores universidades en las que puedes cursarla son las siguientes: Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Granada y Universidad Europea.

Enfermería

Esta carrera del área de la salud permite a sus estudiantes la realización de prácticas en hospitales, centros de salud, y toda instalación médica a nivel nacional e internacional (en el sector público principalmente), además de los conocimientos teóricos adquiridos similares a los de la medicina.

Tiene una duración de 4 años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad de Barcelona, Universidad Autónoma de Madrid y Universidad Complutense de Madrid.

Farmacia

Al igual que Medicina, esta fue en 2018-2019 una carrera bastante demandada por los estudiantes españoles ya que forma profesionales dedicados al diagnóstico, tratamiento y recuperación de pacientes y la prevención de enfermedades. Al mismo tiempo se capacitan en el área científica y tecnológica aplicada a la salud.

Tiene una duración de 6 años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Barcelona y la Universidad Santiago de Compostela.

Fisioterapia

Las prácticas de los estudiantes no son clínicas pero las universidades que imparten esta carrera ofrecen varios laboratorios para las cátedras específicas que ven, que van desde el ejercicio físico, la fisioterapia en los procesos de salud, hidromasaje, rehabilitación, etc.

Tiene una duración de 5 años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad de La Coruña, Universidad Europea, Universidad de Alcalá de Henares.

Medicina

Una de las carreras que se ha mantenido en el tiempo en el top de carreras más demandadas, encargada del estudio de la vida, la salud, las enfermedades y las complicaciones físicas del ser humano, con la intención de curarlas y prevenirlas.

Tiene una duración de 5 años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Barcelona, Universidad de Navarra.

Nutrición y Dietética

Tiene una duración de 5 años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad de Navarra, Universidad de Barcelona y Universidad CEU San Pablo

«Tiene como uno de sus objetivos fundamentales poder inculcar a sus egresados la importancia que tiene el fortalecimiento de la salud, lo cual se obtiene a través de las pautas saludables de alimentación.»

Odontología

Este grado reconocido mundialmente se encarga de todo lo relacionado con la cavidad oral y todo lo relacionado con la dentadura de las personas.

Tiene una duración de 5 años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Granada, Universidad Internacional de Cataluña.

Óptica y Optometría

Este grado forma profesionales sanitarios que se encargan del cuidado de la salud visual de la población. Brindando a sus estudiantes conocimientos sobre las disfunciones visuales, el tratamiento de las mismas, la prevención de daños visuales y el entrenamiento visual.

Tiene una duración de cuatro años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad Complutense de Madrid, Universidad Politécnica de Cataluña, Universidad de Alicante.

Veterinaria

Un veterinario es un profesional más del área de la salud encargado de tratar, curar y prevenir enfermedades en los animales. Realizan investigaciones biológicas y aprovechan los avances tecnológicos para sus descubrimientos o tesis.

Tiene una duración de 5 años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: la Universidad Autónoma de Barcelona,  le sigue la Universidad Complutense de Madrid y por último la Universidad de Murcia.

Ciencias ambientales

Los profesionales en esta carrera se preocupan por el desarrollo de alternativas sustentables de equipos de alto costo que perjudican el entono ambiental, el impacto ambiental es una de las premisas de las que se encargan los estudiantes de «Ciencias Ambientales»

Sus conocimientos son sobre la sustentabilidad, la energía, la reconstrucción de la misma, la ética ambiental, etc. el mercado laboral es bastante prometedor. Tiene una duración de 5 años y las mejores universidades en las que puedes cursar esta carrera son las siguientes: Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Barcelona y Universidad Autónoma de Madrid.

Carreras mejor pagadas en España

Recopilamos una lista de aquellas carreras que han sido calificadas como las mejor pagadas en el país, las mencionaremos según el nombre del profesional egresado de la misma, si llama tu atención deberás determinar si es una especialización o si es un grado en sí mismo:

  • Cirujano plástico – Ganando 160 mil euros al año)
  • Director Comercial – Ganando 52.400 euros al año aproximadamente)
  • Director de empresas – 50 mil euros anuales
  • Director financiero – 45 mil euros anuales
  • Director en Informática (51 mil euros al año)
  • Director de Proyectos de Ingeniería – 64 mil euros anuales
  • Juez – Un juez puede ganar mínimo 50.000 euros al año en España
  • Odontólogo – Ganando aproximadamente 55 mil euros anualmente
  • Ortodoncista – Esta profesión permite ganar 71.000 euros al año
  • Radiólogo – Ganando 70 mil euros anualmente

¿Qué estudiar online?

Presentaremos para ti un listado de aquellos grados que puedes cursar a distancia u online en sus respectivas instituciones educativas:

  • Derecho (IMF Bussiness School, Universitat Oberta de Catalunya)
  • Educación Primaria (Universidad Internacional de Valencia)
  • Magisterio en Educación Primaria (Universidad a Distancia de Madrid – UDIMA)
  • Diseño (Centro Universitario Internacional de Barcelona – UNIBA)
  • Marketing e Investigación de Mercados (Universitat Oberta de Catalunya – UOC)
  • Administración de Empresas (AULALEARNING, S.L., IMF Bussiness School,Universidad Católica de Ávila)
  • Psicología (Universidad a Distancia de Madrid – UDIMA, Universidad Internacional de Valencia)
  • Publicidad y Relaciones Públicas (Universidad Europea Miguel de Cervantes – UEMC)
  • Periodismo (Universidad a Distancia de Madrid, Universidad Europea Miguel de Cervantes)
  • Historia (Universidad a Distancia de Madrid)

Por supuesto, existen más grados que puedes cursar en esta modalidad. Te recomendamos visitar las páginas oficiales de las universidades mostradas en esta lista para mayor información sobre las demás carreras.

Estudios para extranjeros

Primeramente, debemos explicar cómo ingresar en una universidad española si:

  • eres extranjero y has terminado tu secundaria en un país que pertenece o no a la Unión Europea.
  • Si eres extranjero y has comenzad tus estudios universitarios en otro país y deseas continuarlos a través de la equivalencia de tus créditos obtenidos
  • Si eres extranjero, terminaste tus estudios de nivel secundario de educación y nivel superior o universitario en otro país y lo que deseas es cursar un postgrado, un certificado, una especialización, una maestría o un doctorado en el sistema educativo de España.

Homologación del título de bachiller

Si solo terminaste tus estudios de secundaria en el país en el que los cursaste, deberás homologar el título de bachillerato como primer trámite, esto para otorgarle validez al mismo dentro del sistema español.

Es decir, al homologar tu título el sistema educativo español le otorga al mismo los mismos derechos académicos y profesionales, los mismos efectos y la misma validez dentro del territorio que tiene un título académico español. Es como una conversión del título extranjero a un título nacional.

Esta homologación se hace a través del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. Por lo que deberás ingresar a su página oficial o dirigirte a sus oficinas cuando te encuentres en territorio español.

Comprobación de nivel de formación equivalente

Si en cambio antes de ingresar a España ya habías iniciado estudios universitarios, lo que deberás hacer es tramitar la comprobación de nivel de formación equivalente, es decir hacer una equivalencia de los estudios que ya has realizado y los créditos que ya has acumulado con los que se exigen en las universidades españolas para la misma carrera (o similar).

Esto debe hacerse en la universidad, centro universitario, instituto, escuela, etc. española en la que deseas ingresar para continuar tus estudios. Debido a que cada universidad ofrece ciertas carreras, exige cierta cantidad de créditos y maneja un sistema determinado de equivalencias.

Por lo tanto deberás ir directamente a la universidad escogida o visitar su página web oficial para consultar esa información. En todo caso lo que evitarás será la homologación del título, trámite que no será necesario. 

Una vez que hayas realizado alguno de los dos pasos anteriores, deberás solicitar la vacante en la estructura académica superior. Esto como si estuvieras realizando una preinscripción en tu universidad de elección pero a través de sistema de Cupo de Extranjeros. Al igual que el paso anterior, esta solicitud debe hacerse en el centro de estudios que elegiste.

Si vienes de un país extranjero pero posees nacionalidad extranjera entras en el grupo de estudiantes españoles que solicitan la vacante en la universidad (Cupo General).

Pruebas de admisión (universidades privadas)

Estas pruebas son aplicadas por las universidades privadas a los extranjeros que deseen cursar estudios en el país. Aunque las universidades públicas ya no las realizan.

Este examen se construye a partir de las materias que el estudiante ha visto en su institución académica de origen y que se vinculen con los títulos de carrera que ofrecen las universidades españolas según su estructura académica.

Se toman en cuenta las calificaciones que el estudiante extranjero posee de sus estudios realizados y se promedian junto con las notas obtenidas en la prueba de admisión. Así mismo se toman en cuenta las calificaciones que tuvo el extranjero en sus estudios superiores si este desea cursar una maestría o un doctorado en las universidades de España.

Visa estudiantil

Una vez que se obtenga la admisión on line a la universidad de España que escogiste para continuar tus estudios, deberás solicitar la visa de estudiante en el Consulado de España que se encuentre en tú país. Los extranjeros que vengan de países que pertenezcan a la Unión Europea no será necesario que realicen este trámite.

A continuación te presentaremos una lista de Consulados y Embajadas de España en algunos países latinoamericanos (debes tomar en cuenta que el solicitante debe asistir al consulado o embajada directamente para consignar los requisitos):

Argentina

  • Embajada de España en Buenos Aires (haz clic en este enlace para ingresar a su página oficial)
  • Consulado General de España en Buenos Aires
  • Consulado General de España en Bahía Blanca
  • Consulado General de España en Córdoba
  • Consulado General de España en Mendoza
  • Consulado General de España en Rosario

Bolivia

  • Embajada de España en Bolivia (haz clic en este enlace para ingresar a su página oficial)
  • Sección Consular de la Embajada de España en La Paz

Chile

  • Embajada de España en Santiago de Chile (haz clic en este enlace para ingresar a su página oficial)
  • Consulado General de España en Santiago de Chile

Colombia

  • Embajada de España en Bogotá (haz clic en este enlace para ingresar a su página oficial)
  • Consulado de España en Bogotá
  • Consulado de España en Cartagena de Indias
  • Viceconsulado de España en Bucaramanga
  • Viceconsulado de España en Cali
  • Viceconsulado de España en Cúcuta
  • Viceconsulado de España en Medellín
  • Viceconsulado de España en Pasto
  • Viceconsulado de España en Pereira

México

  • Embajada de España en México, D.F. (haz clic en este enlace para ir a su página oficial)
  • Consulado de España en México, D.F.
  • Consulado General de España en Guadalajara
  • Consulado General de España en Monterrey

Perú

  • Embajada de España en Lima, Perú (haz clic en este enlace para ir a su página oficial)
  • Consulado de España en Lima, Perú

Venezuela

  • Embajada de España en Caracas, Venezuela (haz clic en este enlace para ir a su página oficial)
  • Consulado de España en Caracas, Venezuela

Ahora bien, la visa estudiantil es un documento que permitirá a los estudiantes que la soliciten la estadía en el país durante tres meses (90 días) para cursar estudios que tengan esa duración. Obligandolo así a culminar dichos estudios en el lapso de tiempo permitido.

Sin embargo, es posible extender el periodo de permanencia en el país por un tiempo estimado de duración de la carrera, máster o doctorado. Más adelante hablaremos de esa extensión, por los momentos explicaremos cómo solicitarla.

Requisitos

Como indicamos anteriormente los siguientes requisitos deberán ser consignados personalmente por el solicitante en la Embajada o Consulado de su país:

  • Documento de identificación del solicitante
  • Pasaporte vigente o título de viaje
  • Autorización notarial de los representantes para estudiar en España (si el estudiante es menor de edad)
  • Solicitud de visa (llenado y firmado por el estudiante)
  • 2 fotografías tamaño pasaporte/carnet/infantil recientes del estudiante (fondo blanco)
  • Título académico, certificado de estudios en curso, calificaciones o toda documentación que certifique el estado actual del estudiante
  • Carta de admisión de un centro educativo español
  • Plan de estudios de dicho centro educativo (especificando el grado a cursar, o título por optar)
  • Seguro médico (que abarque un periodo de tiempo superior al que se solicita por el estudiante)
  • Constancia, informe o certificado médico (para verificar un estado de salud óptimo)
  • Constancia de fondos suficientes (para costear los gastos de matrícula y los gastos de manutención del estudiante y -si aplica- a los familiares que lo acompañen)
  • Constancia de alojamiento en España

En algunos casos es solicitada un entrevista al solicitante, por lo que deberás dirigirte al Consulado en el plazo que te coloquen al notificarte sobre la entrevista.

Este trámite puede tomar entre un mes o más debido a que el Ministerio de Asuntos Exteriores de España (Madrid) analiza cada solicitud y su expediente para poder otorgarla. Por lo que deberás tomar las previsiones correspondientes para que no pierdas tiempo.

Una vez que te encuentres en territorio español (con tu visa de estudiante) deberás solicitar la tarjeta de estudiante extranjero, en un tiempo no mayor a 30 días desde que ingresaste al país y ante la Oficina de Extranjeros o Comisaría de Policía de la ciudad o comunidad autónoma en la que te encuentres. Si los estudios exceden los 6 meses.

En este sentido, la extensión de la visa de estudiante será emitida por las autoridades de inmigración de la ciudad en la que te encuentres. Esta prorroga deberá comenzar a ser solicitada dos meses antes de que la visa de estudiante termine su vigencia.

Se presentará un estado financiero del estudiante para comprobar que puede costear su estadía en el país, consignar algunos documentos como el pasaporte, los certificados de estudios, entre otros, más los formularios de solicitud.

Algunos de los documentos podrás solicitarlos directamente en la universidad en la que estás cursando el grado, el máster o el doctorado.

Becas españolas para latinoamericanos

Hablemos ahora de las becas, préstamos o subvenciones estudiantiles por las que puede optar un estudiante que desee cursar cualquier tipo de estudios en universidades de España.

Esto tomando en cuenta los gastos de matrícula (que varían según cada ciudad, comunidad autónoma y según el centro de estudio escogido), los gastos académicos para los que deberá anticiparse el estudiante, como los libros de texto, los servicios académicos, el transporte, etc.) además de los gastos extras que tendrá por vivir en el país (gastos de manutención como comida, alojamiento, transporte, ropa, etc.)

El estudiante podrá optar por un préstamo estudiantil, el cual vendrá de algún prestamísta que le permitirá costear la matrícula y los gastos adicionales. Este préstamo generará intereses durante el curso de la carrera y será pagado al finalizar la misma, aunque puede irse pagando a medida que se cursen los estudios (si existe una fuente de ingreso que lo permita).

También serán posibles las becas, las cuales son obtenidas por méritos de distintas áreas, el mérito puede verse reflejado en un área artística, deportiva o en las altas calificaciones obtenidas en estudios anteriores.

Finalmente, las subvenciones son ayudas económicas que pueden ser otorgadas a los estudiantes y que no tienen que ser pagadas a futuro. Generalmente, están relacionadas con la situación financiera de la persona a la que se le otorgue.

Generalmente para obtener alguna de estas ayudas es necesario hacer una solicitud oficial directamente al Ministerio de Educación, el Ministerio de Relaciones Exteriores o el Instituto de Cooperación Iberoamericana.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional administra las becas que son otorgadas en el país, listaremos algunas para que las tomes en cuenta en caso de que desees solicitar alguna. Recuerda que una investigación sobre el convocante y sobre lo que contiene la beca será crucial y muy beneficiosa.

  • Programa de Becas de movilidad entre universidades andaluzas y latinoamérica: estas son ofrecidas por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) y el Colegio Arzobispo Fonseca ubicado en Salamanca. Puedes solicitar más información a través de su correo electrónico: auip@auip.org.
  • Programa de formación de la Fundación Carolina: Ofrecidas por la fundación mencionada que se encuentra ubicada en Madrid. Puedes solicitar más información a través de su correo electrónico: informacion@fundacioncarolina.es
  • Becas Iberoamérica Estudiantes de Grado – Universidades de Santander o Becas Santander: Estas becas son ofrecidas por la entidad bancaria mundialmente reconocida «Banco Santander», en convenio con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Estas becas podrán ser solicitadas por estudiantes extranjeros que vengan de países que pertenezcan o no a la Unión Europea. Puedes solicitar más información haciendo clic al siguiente enlace: Becas Santander
  • Becas Bancaja Leonardo ADEIT: Ofrecidas por la Fundación ADEIT ubicada en Valencia.
  • Becas Eramus + y Becas Erasmus Mundus: Convocadas por la Comisión Europea. El siguiente artículo puede resultar muy util: Requisitos para solicitar becas Erasmus
  • Becas Obra Sociales La Caixa: Ofrecidas por la Fundación La Caixa que se encuentra ubicada en Barcelona. Puedes solicitar más información a través de su correo electrónico: becas@fundacionlacaixa.es
  • Becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional: las cuales son ofrecidas directamente por el Estado español a través de este ministerio. Te recomendamos ingresar a su página oficial para obtener más información sobre todas las becas que ofrecen a la población estudiantil extranjera.

  • Ayudas del Programa de becas y lectorados – MAEC y AECID: Convocadas por el Ministerio de Asuntos Exteriore y de Cooperación (MAEC) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID) con sedes principales ubicadas en Madrid. Puedes solicitar más información a través de su correo electrónico: centro.informacion@aecid.es

Recomendaciones

Te recomendamos una serie de cosas para que puedas comenzar tus estudios de nivel superior en las universidades públicas o privadas de España (también aplica para los demás centros de estudio distribuidos por todo el país).

  • En primer lugar es imprescindible que tengas legalizados todos tus documentos personales (pasaporte, visa estudiantil, acta o partida de nacimiento) y todos tus documentos académicos (título de bachiller, notas de tus años cursados, título de educación universitaria si comenzaste y/o terminaste en alguna universidad de tu país, cursos académicos, cursos extracurriculares con validez internacional, etc).

De esta forma solo tendrás que preocuparte por hacer las equivalencias correspondientes o verificar la validez de dichos documentos en España. Llegar al país con un documento no legalizado te retrasará en tus planes de una manera considerable, por lo que anticipa ese retraso legalizando todo antes de llegar a España.

  • En segundo lugar, te recomendamos que realices una investigación sobre todas las universidades españolas (que mencionamos en este artículo) de manera que puedas escoger la institución y el plan de estudios adecuados a tus metas a mediano o largo plazo.

Toma en cuenta, el costo de la matricula, el tipo de universidad (si es pública o privada) para saber si aplica o no la prueba de admisión y para investigar cómo la aplican y qué requisitos necesitas para aplicar. Además, observa la ubicación de la universidad, los servicios que ofrecen a sus estudiantes (y a los extranjeros), las carreras que ofrece, etc.

Investiga todo aquello que se relacione con tus estudios como si estuvieras descubriendo universidades nuevas. Además de eso, gran parte de las universidades de España cuentan con un sistema de admisión en línea.

  • De la mano con el consejo anterior, toma en cuenta varias opciones de universidades. No te enfoques solo en una para que tu rango de éxito en el ingreso sea más grande y puedas llegar al país con una flexibilidad de opciones.
  • Analiza tu posición estudiantil, es decir, evalúa tus notas, tu promedio, tu rendimiento académico, y una vez que hayas investigado sobre las pruebas de admisión prepárate para ella, practicando los ejercicios que componen la prueba, etc.
  • Una carta de exposición de motivos podría abrirte algunas puertas si la presentas con buenas notas y buenas referencias académicas, sin embargo deberás consultar en las páginas de cada universidad.
  • Tomando en cuenta que el inicio de los semestres estudiantiles es para los primeros días de septiembre de cada año, deberás hacer tus preparaciones con varios meses de antelación, de manera que tengas «tiempo de sobra» para terminar cualquier trámite, solucionar algún imprevisto y llegar preparado a los procesos de admisión en España.

Cada proceso varía dependiendo de la universidad que elijas, por lo que esta consulta dependerá de tus opciones de instituciones escogidas, según lo que explicamos en puntos anteriores.

Consejos para elegir una carrera

Para casi finalizar esta entrada, te brindaremos algunos consejos que pueden servirte para escoger una carrera entre todas las opciones que puedes encontrar en el sistema de nivel superior de las universidades de España.

que estudiar

Este artículo cumpiló una gran cantidad de información sobre las carreras universitarias ofrecidas en España, sin embargo la decisión final solamente dependerá de ti y de tu orientación o inclinación a un área de conocimiento específica.

Elegir una carrera aunque es una decisión difícil (por el hecho de que dicha carrera abarcará cierta cantidad de años de tu vida) y complicada (por la cantidad de carreras que puedes encontrar en cada universidad, no solo en España sino en el mundo), no es lo peor ni lo más catastrófico.

Esta elección solo determinará el inicio de tu etapa académica en el nivel superior de educación, esa etapa puede cargarse del reforzamiento de tu decisión o del descubrimiento de nuevos gustos e inclinaciones a otras carreras a medida que te vas desarrollando como persona.

No se trata de elegir una sola carrera, si te encuentras atascado en qué estudiar y tienes varias opciones que te gustan planteate la opción de cursar varias carreras a la vez (dos con el Doble Grado) o cursar una y planear a futuro el inicio de la otra.

Esta elección solo necesita un proceso de reflexión intenso en el que consigas tener claridad de lo que deseas estudiar en realidad, de qué disciplina se asemeja más a ti y a tus objetivos, metas y sueños. La claridad te permitirá ahorrar tiempo y dinero. Por lo que los siguientes consejos serán para ayudarte:

  • La presión familiar es un factor influyente en la toma de decisiones de los estudiantes en este tema, una gran parte de los jóvenes se ven presionados por una cadena de estudios similares que han cursado sus familiares (continuación del legado familiar) o por la intención de los padres de que el hijo o hija estudie determinada carrera según sus apreciaciones.

Aunque la familia es un importante núcleo de formación y de estabilidad de la persona (en los casos ideales), la decisión sobre qué estudiar, por qué área inclinarte y que carrera específicamente escoger es netamente tuya. El interés por ese grado debe ser tuyo para que tu estadía en la universidad de tu elección en la carrera elegida sea satisfactoria.

Aunque la familia sirve como apoyo (de todo tipo) la formación será tuya, el aprendizaje lo vivirás tú, serás tú el que ejercerás esa carrera en un futuro. Piensa en eso si la presión familiar es un factor de peso en ese momento de indecisión.

  • Escoge tres opciones de carrera, desde la que más te llama la atención hasta la que menos te emociona pero que si tuvieras la oportunidad de cursarla lo harías. Descartarás todas aquellas carreras que no te emocionan, que no te inspiran en cuando al ejercicio de la profesión, etc.

Una vez que las tengas deberás ordenarlas por la que más te gusta, luego por la que más posibilidades tienes para estudiar, la facilidad para hacerlo, en fin… los factores que quieras.

Intenta que estas carreras se enmarquen en una sola área de estudios, es decir, si te llaman la atención las carreras de Artes y Humanidades tus opciones deben estar centradas en esta área. Sin embargo, si hay un grado que entra dentro de otra área del conocimiento no la descartes. Solo deberás descartarla si no te produce tanta emoción como las demás.

  • Visualízate. Este es quizás una de las mejores formas de enfocarte en una carrera: cierra los ojos e imagínate estudiando cada una de las tres opciones de carrera que ya escogiste para tu top 3 de carreras favoritas. Ahora deberás visualizarte haciendo alguna actividad que se relaciones con cada una de las carreras. Luego imagínate ejerciéndola profesionalmente.

La visualización que más emociones positivas produjo en ti será la que te ayude a enfocarte en tu decisión, si te emociona laborar en cierta área de una empresa que se relaciones con dicha carrera, esa es la que deberás escoger.

  • Evalúa la vocación que sientes por la carrera, aunque el paso anterior te permitirá volar con tu imaginación en este paso lo que deberás hacer será trasladar la vocación a la realidad.

Conversar con estudiantes de la carrera y profesionales de esta disciplina específica te ayudarán en ese traslado de lo imaginario a lo real. Permitiendo que conozcas más sobre la carrera y que tengas un panorama mucho más claro de la realidad de los trabajos que se encasillan es dicha disciplina pensada.

  • Optar por un orientador vocacional también es una buena opción, estas personas están encargadas de ayudar a los estudiantes a escoger tu carrera ideal, esto mediante la aplicación de estrategias, las preguntas directas, la realización de actividades, entre otras cosas.
  • Investiga. Este punto se divide en dos: Investigar sobre las universidades e investigar sobre las carreras ofrecidas en cada universidad.

El primero se trata de informarte sobre la universidad, centro de estudio, escuela universitaria, colegio, etc. que te llama la atención. Cada campus es diferente de otro, la experiencia en ellos varía dependiendo de qué tanto te gusta y que tanto no.

Existen universidades que tienen un ambiente bastante atractivo y gozan de buena popularidad en el país, así como hay otras que no gozan de la misma popularidad. En todo caso, familiarizarte con el campus que te llama la atención podría inspirarte a cursar determinada materia de su oferta académica.

Investigar sobre las carreras te permitirá conocer las opciones de carrera que se ofrecen en realidad. Puede que suceda que solo has escuchado sobre las carreras más reconocidas, las mejores pagadas, etc. pero hay un amplio espectro de grados y especializaciones que te permitirán encajar con uno y estudiar la carrera de tus sueños.

  • Salidas profesionales: Cada carrera permitirá ejercerla de una forma distinta, las posibilidades de encontrar un trabajo en el que puedas ejercer tu carrera estudiada se limita o se expande dependiendo de cada grado o especialización. Toma en cuenta las opciones laborales que brinda cada carrera a la hora de escogerla.
  • Presta especial atención a las carreras más demandadas, estas pueden dejar de serlo por saturación de personal en esa área, sin embargo si tiene salidas laborales internacionales quizás siga siendo una buena opción.
  • Si te debates entre dos opciones de carrera puedes optar por el doble grado, ciertas materias permiten esta modalidad de estudio y así podrás cursarlas al mismo tiempo, ahorrando mucho tiempo y librándote de la tarea de escoger solo una carrera entre tantas.

Los doble grados requieren un inversión de esfuerzo, tiempo y dinero que solo aquellos estudiantes arriesgados, decididos y valientes optan por realizar. Las ventajas son bastantes, solo tomemos el cuenta el tiempo por ahora: inviertes cierta cantidad de tiempo día a día para reducir los años que se llevaría el estudio de dos carreras.

Existen carreras afines que te permitirán formarte de una forma que estará ligada con la orientación que quieres darle a tu carrera profesional, hay doble grados muy demandados como el de Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Derecho; Matemáticas y Física, Psicología y Criminología, Periodismo y Comunicación Visual, Periodismo y Ciencias Políticas, entre otros.

  • No te enfoques solo en el dinero que puede traer la carrera a futuro. Ninguna carrera asegura un éxito económico total, este dependerá de otros factores adicionales que tienen que ver con la dedicación del estudiante o del profesional a las actividades en las que se encuentra produciendo dinero.

Estas actividades por supuesto, tienen que ver con lo que te apasiona realmente, y es la dedicación, pasión, constancia y otras cosas más las que te llevarán al éxito económico, no solo un título universitario y los conocimientos obtenidos en él.

  • Omite las opiniones generales y las modas, solo deberás prestar atención a las experiencias, testimonios y opiniones de personas que cursen las carreras que te interesan, profesionales de las mismas o personas con alto conocimiento sobre temas relacionados.

Aquellas personas que no tengan conocimiento sobre el tema y que solo repiten información no te brindarán una guía oportuna para la toma de tu decisión, y no solo en este aspecto sino en muchos otros temas personales. Separa las opiniones que consideras importantes de las que no y solo presta atención a las que sí puedan aportar algo interesante a tu reflexión.

  • Si ninguno de estos consejos ha servido significativamente para acercarte a tu decisión final, piensa en la opción de tomarte un año sabático. La indecisión por largos periodos de tiempo pueden relacionarse con desconocimiento de tus objetivos, tienes tiempo, tómate un momento para descansar, reflexionar y dedicarte enteramente a encontrar tu camino.

No te estanques, busca actividades que puedan hacerte sentir bien, que estén en consonancia con tus gustos y que te permitan aclarar tus objetivos, metas y sueños. A medida que vayas realizando estas actividades puedes sentirte más seguro de escoger una carrera.

(Visited 256 times, 1 visits today)
Categorías España

Deja un comentario