Conoce paso a paso sobre como debes hacer para tramitar la Referencia Catastral en Argentina. Aquí en este artículo te ayudamos a realizarla de forma fácil y práctica. Son simples recomendaciones que te ayudarán a realizar una mejor gestión.
¿Cómo tramitar la Referencia Catastral en Argentina?
La referencia catastral o Cédula Catastral, es el identificador oficial y obligatorio de los bienes inmuebles. Aquí puedes encontrar información de los datos físicos, jurídicos y económicos. Los datos que aparezcan deben ser iguales a los que asentados en el catastro inmobiliario, y permitir identificarlo sin equivocación. (ver artículo: Ejemplos de como hacer Referencia Laboral en Argentina)
A modo informativo, te podemos decir que existe una clasificación para los Bienes Inmuebles:
- Por su naturaleza, aquí se encuentran aquellos relacionados con el suelo.
- Por incorporación, están los edificios construidos y por construir.
¿Cómo solicitarla?
Una vez que el usuario ya esté en la Página Web, deberá dar Clic en Servicios Ciudadanos y luego en Servicios en Línea, allí aparecerá la opción de Cédula Catastral, deberá poner su número de predio y seguidamente podrá imprimirlo según su requerimiento.
Tienes disponible la página web. Donde puedes acceder a la información del código de referencia catastral. (ver artículo: Ejemplos de como hacer Referencia Comercial en Argentina)
Pasos para solicitar Referencia Catastral
(las indicaciones presentadas son para El Gobierno de la Provincia de Córdoba)
- Accede a la página web.
- Debes hacer clic en Geolocalización.
- Ingrese el número de cuenta que desee consultar.
- Te aparecerá toda la información consultada.
- Luego puedes imprimir tu comprobante.
¿Para qué sirve?
La Referencia Catastral te permite saber que área tiene el terreno. Cuál es su área de construcción, además del nombre de los propietarios, la valoración que tiene el bien y un dato de suma importancia como lo es, su ubicación en el plano.
¿Qué información contiene?
- La administrativa: encuentras el nombre del contribuyente (propietario). Ubicación del inmueble y su domicilio.
- La catastral: contiene todo lo relacionado con la superficie del terreno o predio, el área construida con su año de construcción, tipo de construcción, entre otras. Así como el valor catastral del inmueble.
- La fiscal: visualizas los pagos de impuestos catastrales. Puedes verificar el estado de solvencia del inmueble.