¿Vives en Argentina y quieres saber hacer una carta de presentación? ¡Pues deja de buscar! En este artículo te enseñaremos los ejemplos de una carta de Argentina para que puedas aprovecharlo como más gustes.
¿Cómo realizar la Carta de presentación para un trabajo en Argentina?
Antes de aprender a realizar una carta de presentación necesitamos tener en cuenta de que dichas cartas son documentos que nos pueden ayudar a la presentación tanto de nuestras habilidades como de nuestra persona frente a una empresa. Ya sea para conseguir un puesto laboral o sencillamente quedar como un posible vacante a futuro en la empresa en cuestión, ya que este tipo de cartas además de dar información breve sobre nuestra experiencia laboral también le enseña a la empresa los motivos por el cual queremos pertenecer a ella, por lo que tenemos que tener esto en mente cuando realicemos una. (ver articulo: Ejemplos de carta formal para un director en Argentina)
Una vez sabido esto lo más probable es que pienses que las cartas de presentación nos aseguraran un puesto laboral, pero esto no es del todo cierto.
Si bien aumentan nuestras posibilidades para ser tomados en cuenta, ya queda de manos del reclutador y la empresa otorgarnos el puesto o determinar si estamos lo suficientemente capacitados como para hacerle frente al puesto, por lo que no podemos creer a ciegas que la carta en cuestión nos ayudara de forma inmediata, ya que actúa más como un aval de lo que sabemos antes que una garantía para que nos otorguen el empleo. (ver articulo: Ejemplos de una carta formal para solicitar una beca en Argentina)
Una vez sabido esto, debemos de decir que en la carta se tomaran en cuenta algunos datos de alta importancia para ser llevada a cabo, los más fundamentales son:
- Nombre y apellido de nuestra persona.
- Nuestra dirección en cuestión.
- Teléfono, correo electrónico y más datos de contacto si los tuviésemos.
- Nombre de la empresa a donde se dirige la carta.
- Nombre y apellido de la persona a donde va dirigida la carta.
- Dirección de la empresa.
- Ciudad y fecha.
- Contenido de la carta (presentación).
- Nuestra firma.
Al finalizar la carta, el resultado mostrado tendría que ser uno similar al siguiente:
Buenos Aires, 8 mayo de 2014
Ediciones del Milenio
Sr Gerente
De mi mayor consideración:
Me dirijo a Ud por el aviso publicado en el diario Noticia Ya, del día 5 de mayo, en el cual solicitan empleado administrativo para el área Compras.
Por mi formación y experiencia me considero capacitado para desempeñar las funciones y tareas en ese puesto, ya que he realizado trabajos semejantes en la Empresa EL ZONDA durante 3 años, tal como se describe en el currículum que adjunto. Además mis estudios contables realizados en el Instituto Belgrano me aportaron los conocimientos técnicos necesarios para poder desarrollar mis tareas con solidez.
Me gustaría ser tenido en cuenta para cubrir el puesto vacante, ya que considero que mi motivación y creatividad pueden contribuir al buen desempeño de la tarea. Solicito a Ud. evalúe la posibilidad de mantener una entrevista para ampliar aspectos de mi perfil.
Saludo atentamente.
Mario Juárez
Tel: (011) 4856-5XXX
Celular: 155-589-XXXX
mariojuarez@mail.com