El gran avance de la tecnología ha estado en constante progreso durante bastante tiempo en la historia, todo gracias a las diversas fuentes de estudio y de empleos que las personas pueden desempeñar. Dentro de esas carreras nos conseguimos con estudiar para ser programador, anímese a seguir este hermoso recorrido conmigo y descubrirá todo lo relacionado con esta bonita profesión.
Indice De Contenido
- 1 ¿Qué hay que estudiar para ser un programador?
- 2 ¿De qué se trata la Programación?
- 3 ¿Qué estudiar para ser un Programador Web?
- 4 ¿Qué pasos hay que seguir para ser programador?
- 5 Funciones de un programador
- 6 Oportunidades laborales
- 7 Ventajas y desventaja de estudiar Programación
- 8 ¿Dónde se puede estudiar para ser Programador?
¿Qué hay que estudiar para ser un programador?
Es de considerar que un programador es la pieza fundamental que le indica a las computadoras que realice una tarea, el qué y el cómo hacerlo. Es importante notar que, las diversas ideas que un programador tiene se cristalizan con el ejercicio de la carrera, que es de manera virtual. Siempre que se practique de la manera más ideal, puede verse como una de las carreras que mejor pagada es en Argentina.
¿De qué se trata la Programación?
Destacamos que un programador es el responsable de componer y codificar los datos importantes que le indican a las computadoras mediante programas que hacer y cómo hacerlo para que, de este modo, desempeñen todas las funciones que se le señalen e indiquen. Es imperativo recordar que la programación y el desarrollo de software no son lo mismo, te diremos por qué.
Vea que, un programador se limita exclusivamente a lo que llamamos procesos de escritura codificada a través de un lenguaje de programación, en tanto que, el trabajo con software se basa en íntegros diseños que se basan en labores anexas como el diseño. He aquí, la muestra de que un programador es quien básicamente escribe líneas de código, para con ellas indicarle a la computadora que ejecute una labor.
Es mediante un lenguaje de programación que se logra la escritura de muchísimas líneas codificadas que son las que le brindaran a la persona la oportunidad de solicitarle al ordenador que ejecute las diversas tareas que guardan relación entre sí, esto es lo que llamamos un programa de informática. Existe además una labor muy parecida a los lenguajes de programación, aquella que se realiza mediante una herramienta web, que al usarla con los distintos lenguajes de programación permiten al programador hacer diseños de páginas web.
¿Qué estudiar para ser un Programador Web?
Para aquellas personas amantes de la programación y que anhelan estudiar para convertirse en programador web, para ellos es este fantástico recorrido de la programación, tenga muy presente que para lograrlo debe cursar estudios que tenga que ver a profundidad con el campo de la programación y la informática, sigamos el recorrido y veamos cuales son esos requisitos que se necesitan para tal fin, a saber, son:
Requerimientos
Lo primero y como punto esencial es que debe estar completamente seguro de lo que quiere, es decir, que le apasiona el campo de las computadoras, y que cuenta con todas las habilidades suficientes y necesarias que le ayudaran a convertirse en programador exitoso.
Del mismo modo debe tener aptitudes muy lógicas, además de tener una preferencia extraordinaria por las matemáticas. Del mismo modo, es fundamental que las personas que quieran crecer como programadores manejen ideales muy creativos que pueda desarrollarlas mediante la computación.
Carrera corta
Si eres amante de la programación y aun no te has decidido por alguna otra carrera, acá le presentamos una de las más gratificantes opciones en corto tiempo, esto le permitirá iniciar con una titulación básica, o lo que es parecido una carrera técnica donde aprenderá los conceptos básicos de programación y que le respalden en cualquier otro nivel de estudios que desee hacer.
Una vez que inicies esta carrera lograrás alcanzar la preparación practica para el puesto de tecnología de la innovación /TI/ cuya finalidad es aprender a desarrollar esas habilidades que un programador informático debería tener como base central que le permitan realizar diseños de las bases de datos, desarrollando además las aptitudes de un desarrollador de páginas Web. Este tipo de carrera por lo general tiene una duración de 2 o 3 años.
Es genial porque también aprenderá en medio de su formación, lo que es probar y depurar aplicaciones con la finalidad de que estas sean mas funcionales y rápidas, así como cuales son los más apropiados lenguajes de programación que vayan en concordancia con el proyecto en todas sus especificidades.
Del mismo modo, se obtiene información sobre sistemas informáticos e innovaciones en computación, todo ello con el fin de que sea un programador capaz aplicar esas habilidades matemáticas al ocuparse de los diferentes problemas informáticos dándoles la correcta y debida solución.
Pensum
Es conformado por un conjunto de materias que son muy útiles en la formación de un programador, nutrirse con ellas es muy esencial a saber son:
Introducción a la Informática:
- Conocimiento de la historia de la informática.
- el uso de software en procesamiento de bases de datos, hojas de cálculo, presentaciones y textos.
- Capacidad plena en el uso de computadoras dentro de los ámbitos educativos y empresariales.
Fundamentos de Programación:
- El uso de comandos en cuanto a administración de archivos se refiera del sistema operativo.
- implementación y diseño de algoritmos básicos usando lenguaje de programación.
Estructuras De Datos /Programación Java:
- Construcción de programas Java.
- Como probar y depurar los programas Java para que se mantengan en buenas condiciones y buen uso.
Programación en C++:
- Diseño y codificación de programas básicos utilizando C++.
- Como probar y depurar los programas para garantizar una perfecta funcionalidad del sistema.
Licenciaturas
Consiste en estudios de alto nivel que lo acreditarán como un licenciado en Ciencias de la Computación, y que lo harán distinguirse por el grado de conocimiento que logra alcanzar, así como, los principios científicos y matemáticos que le proporcionan como base y pieza fundamental de la programación.
Es excelente el conocimiento que un programador logra alcanzar, convirtiéndolo en un ser capaz y competente en matemáticas discretas, que como rama de las matemáticas se encarga de tratar con los objetos que poseen distintos valores en si mismo, así como también en la parte de arquitectura de computadoras, su organización, en las áreas de algoritmos, diseño de software y programación, como bases especificas de alta magnitud de excelencia, ahora veamos cuáles son esas temáticas:
Algoritmos:
- La notable creación de algoritmos para clasificar listas y búsqueda de datos conforme a razonamientos especifico reales.
- Utilización de algoritmos para el desglose de problemas y encuentro de objetos óptimos.
- La construcción de graficas con el uso de algoritmos.
- Conformación de datos de manera eficiente.
Conocimiento en Matemáticas discretas:
- Cómo aplicar las matemáticas y el juicio inductivo en la resolución de problemas.
- El como determinar el tamaño de los objetos complejos mediante la técnica de avanzada de conteos.
- La realización de pruebas de matemáticas.
- Como aplicar algoritmos a la resolución de problemas
Arquitectura De Computadores:
- Cómo utilizar la representación y la lógica digital.
- Comprensión de la estructura y organización interna de las computadoras.
Red de Computadoras:
- Diseño protocolar de red.
- Como ampliar y asegurar redes de comunicación con exactitud.
Maestrías
Acá nos conseguimos con estudios que son totalmente avanzados y de mucho más conocimiento que le permitirán al estudiante de programación especializarse de forma mas profunda y centrada en un área como las que mencionaremos a continuación:
- En Diseño e implementación de algoritmos en su mayor complejidad.
- Ingeniería absoluta en software.
- Seguridad de programación de datos.
- Tecnologías de la información todas las existentes.
- Ciencias de la Computación y todos sus saberes.
¿Qué pasos hay que seguir para ser programador?
Para aquellas personas que ya tienen bien claro cuál es su meta con relación al campo de la programación, le sugerimos que hay una serie de pasos que debería revisar y analizar de forma muy cuidadosa y atenta, veamos cuales son: Una persona que necesita ingresar al universo de registro y convertirse en desarrollador debe seguir estos medios para lograr su objetivo:
Obtén un grado de formación
Existen compañías que no toman mucho en cuenta el grado de instrucción de los programadores a ellos solo les interesa que realicen bien su labor, mientras que en otras si les interesa que el personal que piensan contratar en el área de programación tenga un grado de formación, preferiblemente universitario que venga de reconocidas casas de estudios.
Que al menos hayan cursado 4 años de estudio, ahora bien, veamos el siguiente aspecto, que en cierta forma ayuda a determinar el interés de una persona por la programación, y es que la persona curse al menos dos años de estudios e inicie a trabajar con el fin de adquirir experiencia.
El que este realice su periodo de formación a nivel de Licenciatura como una larga carrera le permitirá que desarrolle esas habilidades natas que tiene, nutriéndola con conocimientos que lo ayudaran a especializarse como un programador excelente y digno como profesional.
Opta por un buen enfoque
Mientras se encuentra trabajando, disponga tiempo para descubrir de buena manera cuales son sus inclinaciones hacia la programación, tenga presente que antes de dar ese paso debe estar completamente seguro, porque nada se disfruta y se hace mejor que lo que uno elige, si la programación es lo suyo, estúdiela a fondo, vaya por más no se quede con un curso, ni con la licenciatura busque especializarse a nivel de postgrado.
Siga cultivando siempre conocimientos
Es bien interesante esta parte porque le permite orientarse y mantenerse en constante estudio ya que la industria de la tecnología se mantiene innovándose cada momento y eso es fantástico para un programador porque lo mantiene informado de los últimos avances tecnológicos que salen al mercado, el profesional siempre está estudiando y mas en el caso de un programador, es también que tenga en mente realizar cursos de idiomas, es muy necesario que siga estudiando para que se mantenga actualizado.
Funciones de un programador
Lo primordial que debe recordar un programador es saber cuáles son los objetivos del sistema que necesitan su atención como programador, porque es parte de su trabajo escribir las líneas de código que pertenecen al lenguaje de programación, cuyo fin es lograr que el ordenador ejecute la orden que se le esté indicando, además crea programas de cierta complejidad.
Luego que ha creado los programas, debe depurar esas líneas ya codificadas y, de ser necesario, el programa debe almacenarlo para convertirlo en un lenguaje mucho más esencial. Siguiendo la totalidad de lo anterior, debe sustentar el programa, así como también la labor de testeo del programa. Veamos que un programador está plenamente capacitado, para realizar muchísimas tareas alusivas a la programación solo o en grupo.
Oportunidades laborales
En programación encontramos una gran diversidad de oportunidades laborales, es una tarea que es muy necesaria, que esta en pleno crecimiento tecnológico porque ya en la actualidad todo se maneja por programas informáticos, vemos que hay pequeñas empresas que solicitan diseños de programación y eso ya es trabajo para un programador, la tecnología va en auge.
En la actualidad nos conseguimos con empresas de desarrollo de software, de distintas complejidades, teniendo en muy en cuenta que la misma existencia dependerá en gran manera a la contratación de programadores. Sumado a esto vemos el crecimiento del desarrollo de las distintas aplicaciones móviles de todos los tipos, los cuales son rubros en entero desarrollo y esto hace que crezca la demanda por los programadores.
Es por lo que muchas entidades procuran conformar su propio equipo de programación de software interno, con el fin de contar con programadores que además realicen testeo y servicio técnico de software específico, es un mundo totalmente fantástico que conlleva a un profesional excelente y extraordinario capacitado para resolver cualquier situación con relación a la programación.
Ventajas y desventaja de estudiar Programación
Siempre nos toparemos con los aspectos positivos y negativos que acarrea ser un profesional, en este caso un programador, veamos cuales son:
Ventajas
El crecimiento de esta profesión es realmente sorprendente, sigue en auge constantemente, lo cual le garantiza un futuro prominente en el campo laboral. La programación es una labor bastante dinámica, por lo que le permitirá que use toda su creatividad, que es un gran potencial para innovar siempre. Es una profesión que te permite crecer, no te quedas achantado porque sencillamente la tecnología va en crecimiento y eso hace que el programador se esté actualizando y educando siempre.
Si por alguna razón no te gusta la dependencia laboral, pues sencillo, puedes ejercer tu profesión de manera autónoma sin jefe mas que tu mismo. Algo muy interesante y peculiar y es, que, los lenguajes de programación son los mismos en todo el planeta, lo que implica que tus estudios en programación tienen validez en cualquier parte del mundo
Desventaja
Dentro de sus desventajas que, es la parte negativa, tenemos que, por ser una profesión de gran demanda laboral, este profesional encontrará muchísima competencia al postularse.
¿Dónde se puede estudiar para ser Programador?
Tal como hemos venido reseñando, la programación, no consiste en una carrera que sea netamente especifica si no que, hay gran cantidad de personas que adquieren conocimientos y la aprenden de manera autodidacta, hay otras personas a las que les gusta tomar cursos y estudiar carreras donde le eduquen con lo básico y esencial de la programación.
Para aquellas personas que deseen cursar estudios de programación en Argentina, pueden ir a la Universidad Tecnológica Nacional, donde pueden comenzar una formación de Técnico Superior en Programación, a la que le debe dedicar 2 años de estudios. Y luego puede ir por la Licenciatura en informática que le llevaría dos años más de estudio.
Del mismo modo, existe la Licenciatura en Desarrollo de Software, carrera que se lleva 5 años de estudios. Estas casas de estudios son de mucho prestigio en argentinas. Esencialmente, existen posibilidades muy buenas para realizar estos estudios con la opción de aprovechar las becas para estudiar en Argentina: opciones
Asimismo, cuenta con la oportunidad de prepararse en la Universidad Nacional de La Plata, donde puede obtener un título en Licenciado en informática, que le llevaría 5 años de estudios. Además, tiene otra opción de cursar estudios con una Licenciatura en Ciencias de la Computación en la UBA, lo que le llevaría 6 años de estudios.
Y como alternativa final en el área de pregrado puede optar por este nivel universitario que lo convertiría en un programador egresado de la Universidad de Quilmes, como técnico universitario en programación informática, le llevaría solo 3 años de estudios.