Ejemplos de cómo hacer Carta de Presentación para un trabajo en Bolivia

Conoce todo aquí sobre ¿Cómo realizar los ejemplos de Carta de Presentación para un trabajo en Bolivia? En este artículo te ofrecemos todo lo que necesitas para elaborarla de forma fácil. Un breve paseo por este intereante material, bastará para aprender cómo redactarla.

ejemplos de carta de presentación para un trabajo en Bolivia

¿Cómo realizar la Carta de Presentación para un trabajo en Bolivia?

Este tipo de cartas es muy similar en su redacción al de los otros tipos de cartas de presentaciones. A continuación encontrarás un ejemplo de cómo están estructuradas. (ver artículo: Modelo Carta Formal de solicitud en Bolivia)

Estructura de cómo redactar los ejemplos de carta de presentación para un trabajo en Bolivia

A.- Datos personales

  1. Nombres y apellidos de quien la envía.
  2. Dirección de habitación (calle, número de casa, piso).
  3. Ciudad y Código postal.
  4. Números de contacto (móvil y fijo).
  5. Dirección de correo (e-mail).

B.- Datos de la empresa

  1. Nombre de la empresa.
  2. Departamento a quien se debe dirigir.
  3. Nombres y apellidos del destinatario.
  4. Dirección de la empresa.
  5.  Ciudad y Código postal.

C.- Localidad y la fecha

Si estamos enviando la carta para responder a una oferta de empleo, debe indicarse la referencia del mismo.

D.- Motivo de la carta

Debes explicar brevemente el motivo de tu carta.

E.- Aptitudes que te hacen un buen candidato 

Describe brevemente el por qué te consideras el candidato mejor preparado para ser seleccionado a ese puesto de trabajo.

F.-Cierre

Solicita una entrevista personal, en donde le podrás explicar las razones para querer ser parte de la empresa.

G.- Firma

Acompaña tu carta con tu firma autógrafa.

¿Qué debes considerar a la hora de redactar la carta? 

Cuando estés redactando tu carta de presentación, recuerda que debes incluir todos aquellos aspectos que son necesarios para que puedas causar la mejor impresión.

  1. Usa el mismo tipo de papel y calidad, para tu carta y la síntesis curricular.
  2. No te extiendas más de una hoja.
  3. Asegúrate de respetar la redacción y ortografía.
  4. No utilices frases largas.
  5. No repitas las palabras, es recomendable utilizar palabras similares.
  6. Se recomienda que tu escrito muestre que eres una persona proactiva y muy positiva.
  7. Lo que quieres lograr es hacerte la mejor promoción, coloca tus virtudes, habilidades, destrezas y todo aquello que logre conseguir el empleo.  (ver artículo: Ejemplos de Carta de Recomendación personal en Bolivia)

Tipos de carta de presentación para un trabajo

Existen dos tipos de carta de presentación para solicitar un trabajo. Las cartas de autocandidatura y carta para optar a un puesto vacante.

  • Carta de presentación para un trabajo de autocandidatura

Son enviadas a las empresas sin que se haya generado una oferta de empleo. Cuando se produzca una vacante, tu carta estará a la disposición del departamento de recursos Humanos, para tenerte como primera opción a una entrevista.

  • Carta de presentación para optar a un puesto vacante

Se dirige al departamento o responsable de selección de personal en la empresa, y su utilización será en respuesta a la solicitud de una empresa para ocupar puestos o cargos vacantes. Como en cada publicación de solicitud de empleo, las empresas especifican los detalles del cargo, podrás verificar antes si puedes aplicar o no, al mismo.

Ejemplos

Modelo de carta de presentación autocandidatura

 

ejemplos de como hacer carta de presentación en España

Modelo de carta de presentación para puesto vacanteejemplo carta presentación en España

(Visited 3.051 times, 1 visits today)
Categorías Bolivia

Deja un comentario