Ejemplos de cómo hacer carta de renuncia por motivos personales en Bolivia

Si quieres retirarte de tu trabajo pero no sabes cómo hacerlo, quizás estés pensando en redactar una carta de renuncia, pero ¿Sabes las pautas que hay que seguir para realizar una? Si no lo sabes no te preocupes, solamente tendrás que seguir leyendo este artículo, donde daremos ejemplos de cómo hacer una carta de residencia por motivos personales en Bolivia para que puedas utilizarla cuando lo creas necesario.

Ejemplos de carta de renuncia por motivos personales en Bolivia

¿Cómo realizar la Carta de Renuncia por motivos personales en Bolivia?

Es normal que los trabajadores una vez empiecen con su labor al cabo de unos años muestren signos de querer dejar su empleo. Los motivos pueden variar de persona  a persona, mostrando motivos tan diversos como lo pueden ser los estudios, maltrato laboral o sencillamente motivos personales que pueden variar con respecto a su propósito, por lo cual debemos de tomar en cuenta que situación se puede presentar para que así podamos realizar no solo la carta correcta, si no que podamos hacerlo de la manera adecuada para poder optar por los beneficios que la empresa en cuestión nos ofrece, pero para poder hacer esto necesitamos primero conocer cuáles son dichos beneficios, por lo que es importante siempre leer el contrato, ya que debemos pensar tanto en nuestro presente como en nuestro futuro. (ver artículo: Ejemplos de carta de presentación en Bolivia)

Si bien los diferentes motivos para esto pueden existir, lo normal es que de ser el caso de que no queramos exponer dichos motivos en la redacción de nuestra carta, solamente nos vamos a referir a estos como “motivos personales” los cuales deben de ser respetados en igual medida que cualquier otro motivo que pueda colocarse, sin embargo lo más recomendable es que hagamos un preaviso en la propia carta para decirle a la empresa de que nos mantendremos trabajando para ellos durante un tiempo más para dejarles todo lo necesario en cuanto al papeleo que tienen que realizar para nuestro retiro y buscar un reemplazo para el puesto una vez nosotros nos encontremos por fuera del negocio. Es recomendable de igual manera darle una pequeña inducción a la persona que nos sustituirá para agilizar el proceso y que dicho empleado pueda realizar de manera correcta la labor que realizábamos con anterioridad. (ver artículo: Ejemplos de carta formal para niños en Bolivia)

Pasando a cómo debe de estructurarse la carta, debemos estar conscientes de que si bien obedecemos el mismo patrón que presentan otro tipo de cartas, debemos colocar cierta información indispensable dentro de la misma, las cuales se dividen en:

  • Nombre de la empresa en cuestión.
  • Dirección de dicha empresa.
  • Ciudad.
  • Estado.
  • Datos de contacto de la empresa, incluyendo teléfono o correo electrónico.
  • Contenido (En donde redactaremos nuestra partida de la empresa y cualquier tipo de información relevante que consideremos que deba estar presente en la carta de renuncia).
  • Fecha de la emisión de la carta.

Una vez finalizada la redacción, el resultado debería de ser uno similar al mostrado a continuación:

Miguel Angel Perez Ortiz

Nº 883443-p

Encargado de Obras y facturas

En Potosí, a 5 Octubre de 2017

Anubis Consulting S.A.

A la atención del Sr. Director

Lamento informarle, que el lunes de la próxima semana, día 10 de febrero de 2017, daré por concluida mi relación laboral en su empresa, y presentaré mi carta de renuncia irrevocable por motivos familiares.

Entiendo que según el artículo 82 de la ley orgánica del Trabajo debo avisar de mi marcha con 30 días de anticipación, pero las causas son tan graves, que solicito la exoneración, para poder incorporarme en cuanto antes a resolver mis asuntos.

Me despido, no sin antes agradecerle la oportunidad que me han dado por dejarme trabajar en esta empresa y quedo a la espera de recibir la liquidación correspondiente.

Le saluda atentamente:

(Firma)

Miguel Angel Perez Ortiz

(Visited 2.595 times, 1 visits today)
Categorías Bolivia

Deja un comentario