Ejemplos de cómo hacer carta de renuncia temporal en Bolivia

Llegado el caso de que necesites retirarte de tu puesto laboral de manera temporal, deberás de realizar una carta de renuncia, pero ¿Sabes cómo hacerla? Si no lo sabes no te preocupes, te ayudaremos con los ejemplos de cómo hacer una carta de renuncia temporal en Bolivia para que puedas utilizarla cuando más gustes.

 Ejemplos de carta de renuncia temporal en Bolivia

¿Cómo realizar la carta de renuncia temporal en Bolivia?

Es normal para un empleado el dejar su empleo por diversos motivos, ya sean de índole personal o laboral, pero en el caso de que sea un problema que se escapa de nuestras posibilidades, quizás tengamos que retirarnos de nuestro trabajo de una forma u otra pero queramos volver a este en un tiempo no muy lejano. Gracias a este tipo de situaciones es que existen las cartas de renuncia temporal, las cuales eximen a la persona de sus obligaciones de forma temporal contando con que esta vuelva a su puesto laboral en algún momento, para lo cual la empresa en cuestión buscara un reemplazo ya sea en la empresa o de ser muy necesario el puesto, de manera externa buscando un empleado a tiempo parcial, lo cual dará el tiempo suficiente para que esta persona pueda reintegrarse a sus labores una vez haya finalizado el inconveniente por el cual se haya retirado en primera instancia. (ver artículo: Ejemplos de una carta de presentación sin experiencia en Bolivia)

Debemos de estar conscientes cuando realicemos este tipo de cartas sobre el poder y el cargo que ejerzamos en dicha empresa, ya que dependiendo del caso, podemos contar con un puesto importante que a la empresa le tomara un tiempo buscar a alguien indicado para el puesto o que tú mismo inclusive deberás de orientar para que tome tu lugar mientras no estas. Por lo que debemos de contemplar y estudiar lo que podría pasar una vez que presentemos la carta en cuestión, para lo que la empresa deberá de lidiar después de nuestra partida. Cualquier tipo de ayuda que puedas brindar en este ámbito puede ser bienvenido ya que si pretendes regresar a dicho trabajo, debes de esperar que todo siga en orden y la empresa se vea afectada lo menos posible por nuestra decisión a largo plazo. (ver artículo: Modelos de carta formal de solicitud en Bolivia)

Ahora para realizar este tipo de cartas, debemos de tomar ciertos datos sumamente importantes de la empresa para que podamos entregarla a recursos humanos o al gerente encargado, estos datos son:

  • Nombre de la empresa en cuestión.
  • Dirección de la empresa.
  • Ciudad.
  • Estado.
  • Datos de contacto de la empresa, esto incluye teléfono y correo electrónico.
  • Contenido (En donde explicaremos que nuestro retiro se llevara a cabo de forma temporal y tenemos pensado regresar a la empresa una vez terminemos los asuntos pertinentes que nos conciernen).
  • Fecha de la emisión de la carta.

Cuando terminemos de realizar la carta, debería de mostrarnos un resultado similar al siguiente:

D./Dña._______________________________________________________________ con D.N.I. nº __________________ que presta servicios en _____________________ con la categoría de ___________________________________, con tipo de nombramiento temporal (especificar: plaza vacante, sustitución, vacaciones, incapacidad temporal, eventual, etc…) ___________________________________, iniciado con fecha _______________ en el departamento de ______________________ RENUNCIA AL NOMBRAMIENTO TEMPORAL que viene desempeñando en esta empresa.

  • Fecha de efectos de la renuncia: ___________________
  • Motivo de la renuncia: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________

A partir del día siguiente de la fecha de efectos de la renuncia, siempre que sea aceptada por la gerencia de esta empresa. Ciudad, a _____ de ________________ de 2.00__ Fdo.: _______________________________

(Visited 610 times, 1 visits today)
Categorías Bolivia

Deja un comentario