Ejemplos de como hacer Carta Formal en Bolivia

En este artículo te invitamos a aprender paso a paso con los Ejemplos de como hacer Carta Formal en Bolivia, te brindamos la ayuda que necesitas para realizarla. Lo único que debes hacer es continuar leyendo, si quieres obtener la destreza necesaria para una buena redacción.

ejemplos de como hacer carta formal en Bolivia

¿Cómo realizar la Carta Formal en Bolivia?

Estos tipos de documento escritos también reciben el calificativo de texto informativo. Puesto que la información que en ella se suministra justifica su esencia. Las cartas formales también pueden dar a conocer o manifestar sentimientos. A continuación te damos los elementos y característica de como redactar los ejemplos de la Carta Formal en Bolivia . (ver artículo: Ejemplos de Referencia Familiar en Bolivia)

Elementos presentes en un Ejemplo de Carta Formal en Bolivia

  1. Fecha: ubícala del lado derecho o izquierdo del documento. Importante recordar que debes escribir el lugar desde donde se envía la carta.
  2. Encabezado: escribe el nombre de la persona a quien vas a dirigir el documento. Seguidamente del nombre, escribe el cargo que ocupa que ocupa la persona. En este apartado por costumbre, debe terminarse el escrito con la palabra “Presente”.
  3. Saludo: hazle llegar un saludo muy cordial a tu destinatario. Sin que por ello, pierdas el lenguaje formal en el documento.
  4. Introducción: aquí debe estar contenida toda la información de la carta, con la cual permitas una mejor comprensión de lo que deseas comunicar.
  5. Cuerpo: sepáralos  en tantos párrafos como sea necesario, y quede claro el motivo principal de la carta.
  6. Despedida: concluye tu carta con frases amables.
  7. Firma: escribe tu nombre completo, datos de contacto y firma autógrafa. (ver artículo: Ejemplos de Carta de Recomendación Personal en Bolivia )

La Carta Formal y sus características.

  1. Utiliza un lenguaje formal, sencillo y claro.
  2. Se emplean las fórmulas de cortesía.
  3. Se recomienda que su contenido sea breve y conciso.
  4. Sólo contendrá la información completa y útil.
  5. Generalmente este tipo de documentos, se dirigen a personas desconocidas.

Estilos empleados para redactar una despedida en las Cartas Formales

  1. Reciba un saludo cordial.
  2. Agradecido de antemano por su atención.
  3. Quedo a sus órdenes.
  4. Quedo de usted.
  5. Sin otro particular a que referirme, quedo a la espera.
  6. Sin más por el momento, le agradezco de antemano.
  7. Atentamente.
  8. Respetuosamente.

Ejemplos

N°1

 

ejemplos de como hacer carta formal en Bolivia

N°2

ejemplos de como hacer carta formal en Bolivia

(Visited 5.066 times, 1 visits today)
Categorías Bolivia

Deja un comentario