Si requieres emplear un profesional que desarrolle el proyecto que te has propuesto, lo primero que debes saber es cuáles son las condiciones que se requieren para establecer la relación laboral.Este artículo es útil para ti, conoce aquí qué es un contrato de prestación de servicios en Ecuador, modelo, ejemplos y mucho más.
Indice De Contenido
Contrato de Prestación de Servicios
El contrato de prestación de servicios en Ecuador es un documento, elaborado por abogados o especialistas en la materia, donde se establecen los derechos y/u obligaciones que deben ejercer o disfrutar las partes inmiscuidas durante la ejecución del proyecto.
Este contrato generalmente es redactado en cuatro secciones a saber: Presentación, Declaraciones, Cláusulas y Firmas, y debe especificar lo siguiente:
- Datos Principio del formulario del contratado y del contratante.
- Tipo y objeto del contrato.
Final del formulario
- Experiencia en el ramo del contratado.
- Descripción detallada de los servicios profesionales a prestar:
- El lapso o tiempo que se tardará en desarrollar el proyecto.
- Dirección exacta del lugar donde se ejecutara la prestación del servicio
- Sanciones por incumplimiento del contrato.
- Monto total a cobrar por los honorarios o si el servicio es gratuito
- Definición de la forma de pago.
- Firmas y anexos.
Algunos contratos pueden también pueden incluir:
-
- Cláusula de confidencialidad
- Cláusula de limitación
- Cláusula de otorgamiento de los derechos de propiedad intelectual o industrial.
¿Deseas conocer más sobre los contratos de prestación de servicios? Entonces observa con detenimiento el siguiente vídeo, en ésta se explica de manera detallada todo lo concerniente al tema, específicamente lo relacionado con las obligaciones o deberes que tienen el contratante y el contratado.
Modelo de contrato de prestación de servicios
Con la finalidad de orientar,a continuación se presenta un modelo de contrato de prestación de servicio:
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES
Entre los suscritos, Pedro Pérez, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía No. 0000000001, como representante de CASAS ECUADOR S.A. “quien para efectos de este contrato se llamará EL CONTRATANTE, por una parte, y por otra, JULIAN CEDEÑO, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía No. 1111111111, ABOGADO, actuando en nombre propio y quien para los efectos del presente Contrato se denominará EL CONTRATISTA, acuerdan celebrar el presente contrato de prestación de servicios de revisoría fiscal, al tenor de las cláusulas siguientes:
PRIMERA.-OBJETO: EL CONTRATISTA en su calidad de ejecutor, se compromete con el CONTRATANTE a realizar todas diligencias propias relacionadas con la asesoría mercantil de la sociedad CASAS ECUADOR S.A
SEGUNDA.- VALOR: los honorarios por cada asesoría legal será de XXXX pesos mensuales pagaderos al finalizar cada consulta.
TERCERA.- LUGAR DE TRABAJO: El contratista realizara las asesorías en el domicilio del contratante.
CUARTA. HORARIO DE TRABAJO: El horario responderá a las necesidades resultantes de las asesorías y de este contrato así lo exijan.
QUINTA.-DURACIÓN: el contrato es válido por un año y regirá a partir de la fecha en que se firme
Leído este documento por ambas partes y sabedores de las obligaciones que contraen, lo firman por duplicado en la Ciudad de Quito, Ecuador, a los 16 días del mes de enero del año 2019.
EL CONTRATISTA,
_______________________
EL CONTRATANTE,
____________________________
Preguntas frecuentes
A continuación responderemos algunas interrogantes que de manera frecuentes las personas se hacen con respecto a los contratos de prestación de servicios, pon especial cuidado en ellas ya que pueden ser despejadas algunas dudas que tengas al respecto.
¿Cuántos tipos de contratos de servicios hay?
Hay tres tipologías: indefinido ordinario, indefinido incentivado y fijo discontinuo.
¿Cómo funciona?
Cuando se firma un contrato de prestación de servicios, la compañía únicamente cancela lo concerniente al mismo, es decir no aplican los otros beneficios que establecen las leyes laborales como bonos, licencias, pensiones, primas, entre otras.
¿Cuáles son los beneficios para el empleador?
Para el empleador este tipo de contrato representa un gran beneficio ya que de esta forma solo aporta parte de la pensión mientras que el trabajador asume más pago que cuando está incluido en nómina.
¿Qué se entiende por suspensión de contrato de trabajo?
Para los efectos legales, la suspensión del contrato laboral se entiende como la exoneración de las obligaciones por una o ambas partes (contratista o contratado). En este caso se puede dar por finalizado bien sea el deber de trabajar o de pagar la remuneración correspondiente.
¿Cuándo puede ser suspendido este tipo de contrato?
Se puede dar por finalizado un contrato de prestación de servicios cuando por razones fortuitas o de causa mayor las partes no puedan continuar cumpliendo con las obligaciones y deberes adquiridos. Si quieres conocer más sobre este tema lee el Código de Trabajo ecuatoriano, en éste se detallan todas las causas para cancelar el acuerdo.
¿Cómo se paga salud y pensión por prestación de servicios?
En este caso es el trabajador quien paga un determinado porcentaje por salud y prestación de servicio, este monto depende del tipo yd el valor del contrato.
Para conocer más sobre otros trámites que se realizan en Ecuador te invitamos a leer el contenido de los artículos se encuentran en las siguientes páginas electrónicas:
¿Cómo Realizar Un Contrato Por Obra Cierta En Ecuador
Bomberos de Latacunga: Requisitos Para Trabajar
¿Cómo Obtener Un Certificado De No Adeudar Al IESS?