Empleo de Asistente Dental: Funciones en México

El día a día de las relaciones con la familia, los compañeros, los amigos y encuentros en el camino con personas, nos lleva en muchos casos a enfrentar situaciones diversas que requiere de nuestra buena actitud y el esbozar una sonrisa. Por ello, al ser la sonrisa el sello que nos identifica es importante conocer el papel  participativo  del asistente dental para conservarla.

asistente dental

¿Qué es un Asistente Dental?

Para mantener esa sonrisa impecable. Es necesario asistir a la consulta  odontológica para  realizar el chequeo de nuestra dentadura, y siempre  en ese momento  sólo pensamos en la figura del odontólogo, sin embargo, al lado de ellos vamos a encontrar a una persona muy valiosa que es el apoyo de estos, para cumplir efectivamente con el tratamiento a aplicar y prestar un buen servicio.

A esa persona la vamos a llamar asistente dental, el profesional  que de ahora en adelante, previo al trabajo del odontólogo, dará la bienvenida al paciente, ya que es la primera persona con la que el paciente tendrá contacto al asistir a la consulta.

En México, el asistente dental, como su nombre lo indica,  viene siendo el apoyo  del especialista, en vista a que  ante todo prepara el lugar de la consulta y mantiene el archivo de historias médicas que son el respaldo tanto para el odontólogo como para el paciente, de lo que ha realizado y lo que falta por realizar  en cada una de las visitas acordadas.

En atención a ese historial, el odontólogo contará con la ayuda del asistente durante el trabajo en los procedimientos dentales pertinentes, en la entrega de las herramientas, desinfección del área clínica. Además,  con la supervisión del odontólogo, estará en la capacidad de orientar al paciente en lo referente al tema del cuidado y  de salud bucal, el realizar tratamientos orales sencillos; como limpieza y aplicación de tratamientos dentales  preventivos.

Este personal, aparte de apoyar en las actividades del campo salud, igualmente se le encomiendan tareas administrativa, tales como: recepción, archivo, facturación y el  mantener un ambiente favorable para todos.

El asistente dental en México puede prestar sus servicios en el sector público y privado.

asistente dental

El asistente dental funciones a realizar

Para el asistente dental las funciones a realizar se pueden clasificar en administrativas y  técnicas.

Funciones Administrativas:

  • Preparar el área clínica para la adecuada atención de los pacientes.
  • Preparación y búsqueda del historial o ficha clínica del paciente, según sea el caso.
  • Elaborar el cronograma, clasificación y asignación de las citas médicas.
  • Mantener en orden y actualizadas las historias médicas en la que debe precisar cualquier condición especial que tenga el paciente (diabéticos, hipertensos, alergias, etc.)
  • Realizar el inventario de materiales y llevar su control.
  • Si está convenido elaborar la facturación y llevar el libro diario de ingresos y egresos. Esta condición se advierte, la mayoría de las veces es las clínicas privadas.

Funciones Técnicas:

  • Realizar al paciente la limpieza de los dientes y tratamientos de higiene para las encías, remover manchas y residuos alimenticios.
  • Aplicar soluciones para la medición  de la placa bacteriana y extraer el exceso de esta.
  • Curar las caries haciendo uso del taladro, del equipo de succión, pinzas, resinas.
  • Colocar el flúor para la prevención de las caries.
  • Al tratar las encías y dientes podrá estar en la capacidad de indicar, si existe alguna anomalía como inflamaciones bucales derivados del masticar o presión que realice el paciente con los dientes, casos de gingivitis.
  • Tomar en yeso las impresiones dentales para los casos en que el paciente requiera de prótesis. Estas impresiones son requeridas por el odontólogo para su análisis y  el diagnóstico a emitir.
  • Realizar charlas educativas tanto a los pacientes en consulta como en instituciones escolares sobre prevención de la salud bucal, la importancia de visita al odontólogo.
  • Enseñar a los pacientes, el uso del enjuague e hilo dental y  las técnicas del cepillado dental, considerando las situaciones especiales como pacientes que utilicen ortodoncia o prótesis fijas o totales e implantes dentales para la prevención de las enfermedades dentales (caries, gingivitis y enfermedad periodontal).
  • Instruir a las pacientes embarazadas en lo que respecta a los controles que debe tener en cuenta durante el embarazo debido a que durante esa etapa, por los cambios hormonales, y de alimentación, la mujer está propensa a la formación de caries y que puedan originar inflamaciones en la boca.
  • Realizar la esterilización de los instrumentos dentales.
  • Asistir al odontólogo durante la consulta o las intervenciones quirúrgicas. Suministrándole el material necesario y solicitado por este, le apoya en cuanto la iluminación para la visualización del interior de la boca, recibe y toma nota de las indicaciones relacionadas al caso e informa al paciente.

¿Cuáles son sus tareas diarias?

Para que exista armonía, resultados de la calidad y confianza del paciente hacia su odontólogo y asistente dental, día a día cumple con las siguientes tareas.

  • Recibe y prepara al paciente.
  • Prepara los materiales, medicamentos e instrumental que utilizará el odontólogo (a). Al final de la jornada debe esterilizarlos y desinfectarlos.
  • Aplica flúor, limpieza dental.
  • Para los casos de intervención quirúrgica registra e informa los resultados de la presión arterial, por prevención.
  • Asiste en forma sincronizada (técnica de las 4 manos) en la entrega y recepción del instrumental al odontólogo (a), al momento de la atención al paciente.
  • Afila los instrumentos de periodoncia.
  • Toma las impresiones bucales para elaboración de los moldes correspondientes.
  • Contacta al técnico dental en lo referente a las prótesis solicitadas.
  • Conserva en orden y aseado el área de trabajo.

Preparación académica para convertirse en asistente dental 

Vistas las funciones que debe llevar a cabo el asistente dental es necesario que cumpla con el ciclo académico que lo preparará para su desempeño, lo cual,  le  permitirá brindar un servicio de calidad.

Esta preparación se logra a través de cursos impartidos en institutos universitarios o escuelas técnicas, cuya duración va de un año a tres años, lapso en el cual el estudiante obtendrá los conocimientos y habilidades para desempeñarse en el campo laboral.

La temática de estos cursos que le permitirán insertarse en el trabajo, a los futuros asistentes dentales comprende:

  • Anatomía orofacial (cráneo, huesos de la cara, cráneo, mandíbula, paladar óseo, piezas dentarias)
  • Ciencias Dentales
  • Farmacología Dental
  • Radiografía Dental
  • Manejo de infecciones
  • Materiales e instrumentos dentales
  • Educación para la salud
  • Administración de Consultorios Dentales
  • Pasantías Dentales en clínicas externas

Otro punto a agregar, es la propuesta de institutos que imparten cursos de Asistente Dental, bajo la modalidad a distancia siendo su propuesta al participante, una enseñanza a través de lecciones prácticas con significativo y actualizado contenido visual que abarcará las técnicas, componentes y temática esencial para desempeñarse como un asistente dental de alto nivel.

¿Donde aprender esta profesón?

Instituciones conocidas en México que ofrecen cursos de preparación como Asistente Dental

Universidad Cuauhtémoc Querétaro

En México se  encuentra la Universidad Cuauhtémoc Querétaro que dicta el curso de Asistente Dental, con el objeto de capacitar al estudiante en los aspectos necesarios para auxiliar al odontólogo tanto en el tema dental como en lo administrativo.

A su vez, se le impartirán conocimientos sobre el uso y cuidado idóneo de los instrumentos de trabajo, criterios de simplificación del trabajo y parámetros de orden administrativos.

El curso que se imparte es reconocido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

En lo académico el curso de Asistente Dental está conformado por la fase teórica y la de práctica, la cual, es realizada en clínicas y laboratorios. A su vez, dictan las actuales normativas relacionadas a la prevención y control de enfermedades bucales que se aplican a nivel nacional e internacional.

La universidad cuenta con tecnología de punta para la enseñanza del curso de asistente dental. Clasificándolos en;  los utilizados para  desarrollar la etapa de diagnóstico en donde se encuentran: equipos de radiografías digitales, radiovisiógrafos, sensores de fósforo para tomar radiografías un ortopantomógrafo para tomar radiografías panorámicas y tomógrafo 3D  y además,  los que se emplearan en los procedimientos clínicos pudiendo mencionar; equipo de láser terapéutico y quirúrgico, motores para poner implantes, pantallas y cámaras.

Módulos que conforman el curso de Asistente Dental

Está integrado por seis módulos, a saber:

    • Anatomía Dental.
    • Clasificación
    • Expediente Clínico y administración
    • Prevención Odontólogica
    • Radiología
    • Fotografía en el consultorio

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)

Es una institución educativa pública, de orden oficial, cuya razón de ser es la preparación del estudiante a nivel de bachillerato técnico con miras de generar recursos humanos capacitados para ingresar  en las distintas organizaciones del país.

Su calidad académica es reconocida por mantenerse actualizada e incorporar  en su cuadro de asignaturas  los avances científicos y tecnológicos, sin dejar atrás las exigencias del sector productivo.

Comprende su oferta de estudio, la cantidad de cuarenta y ocho  carreras técnicas en los campos de administración, mantenimiento, producción, electricidad, tecnología, transporte y salud.  Siendo en este último donde incluye la carrera  de Asistente y Protesista Dental.

El estudiante luego de tres años de estudio saldrá egresado como profesional técnico y profesional técnico bachiller, debiendo igualmente cumplir con el requisito del servicio social. La preparación recibida le permitirá a su vez el acceso a la educación superior.

Su diseño curricular para todas las carreras está compuesto por los núcleos de Formación Básica y Formación Profesional para cursar en seis semestres, 35 horas de clase a la semana.

Obteniendo al final, el estudiante egresado el certificado de bachillerato, el título de profesional, certificaciones  de competencias y cédula profesional.

Perfil del Asistente Dental

Para un mejor desenvolvimiento el Asistente Dental en su empleo debe  poseer ciertas características, como:

  • Demostrar interés por la rama odontológica. Vocación.
  • Ser comunicativo que inspire confianza. Amable tanto con sus compañeros como con los pacientes.
  • Ser organizado, detallista, meticuloso.
  • Capacidad de organización.
  • Competente para utilizar instrumental de precisión, equipos técnicos.
  • Capacidad de trabajar bajo presión.
  • Habilidad para tomar notas precisas y llevar registros.
  • Capacidad de trabajar en equipo.
  • Resistencia física debido a que su trabajo exige estar un mayor tiempo de pie.
  • Capaz de seguir procedimientos definidos e Igualmente tener iniciativa.
  • Poseer conocimientos en el uso de computadoras.
  • Paciente, prudente.
  • Deseos de superarse profesional y personalmente.

Proyección de carrera para el asistente dental

Hay que hacer notar,  que toda persona como Asistente Dental que esté demostrando en su camino de adquirir experiencia al  desempeñar su profesión,    los rasgos y competencias señaladas en el punto anterior, así como, el aval  de la preparación  y grado académico con visión a futuro, le permitirá proyectarse hacia la obtención de un mayor título, tal  como  el  de Higienista Dental,  Técnico de Laboratorio Dental y el de profesional en Odontología.

¿Consigue el asistente dental empleo?

Hoy en día el fomento mediante campañas desarrolladas tanto a nivel escolar como por medios audiovisuales, publicitarios  y  las redes sobre la importancia que tiene para el individuo en su roce social, la constancia de la higiene bucal,  ha conducido a  la difusión de la   relevancia que tienen los profesionales del área de  la odontología. En tal sentido, las oportunidades de empleo se incrementan para el asistente dental.

Otro punto que incide es que al momento de estar realizando sus estudios y llega la fase de las pasantías externas, esta comunicación con el equipo de trabajo donde le corresponda realizarlas aunado a su desempeño puede llegar a ser un punto de partida para colocarse laboralmente u obtener información sobre ofertas de trabajo.

Otro respaldo también, lo ejercen las empresas de seguros que amparan los  servicios médicos odontólogicos, de ahí, que los individuos que lo posean, lo aprovecharán, por tanto, se incrementa la demanda del citado servicio.

En cuanto a la remuneración esta variaría, de acuerdo  al contratante. Tomando la  referencia que da la página NEUVOO  sobre  oportunidades de empleo, la remuneración oscila en 5900 pesos mexicanos mensuales, equivalente a 268,29$.

En relación al tema:

“Sonreír es definitivamente uno de los mejores y más bellos remedios”  Paulo Coelho.

Si es de su interés el tema de la salud, le sugiero las páginas siguientes:

(Visited 542 times, 1 visits today)
Categorías México

Deja un comentario