Un bombero es una persona, capacitada en la prevención, colaboración y el resguardo de una comunidad dando asesoría y formación en la lucha contra incendios, en emergencias de tránsito y en posibles inundaciones, en el siguiente artículo te explicaremos más de esta profesión.
Indice De Contenido
¿Qué es ser Bombero?
Bombero es el que se encarga de apagar un incendio y ayudar a ciudadanos en dicho acontecimiento y otras tragedias, de igual forma actuar en la sospecha de estos frecuentes sucesos accidentales o naturales. En la antigüedad realizaban su labor con bombas hidráulicas, que por este termino proviene el nombre , estas bombas las utilizaban para sacar agua de pozos y ríos de allí.
Historia del bombero en la época Romana
Existen hechos históricos de acciones de ciudadanos organizados frente a incendios, pero las pruebas más antiguas de lo que podemos comprobar con un cuerpo de bomberos actual aparecen con los romanos. En el año 2004,descubrieron bajo la dirección de Bernd Paeffgen, el valle del Rin, una bomba de agua de 1650 años de antigüedad a su vez también hallaron un conducto delgado de 1.10 que iba incorporado a la bomba. Inicialmente confundida con una vara, y posteriormente las pruebas dieron como resultado que era un tubo o manguera que utilizaban.
En la actualidad los bomberos están organizados en cuerpos, en cada entidad son un organismo público, sin embargo hay países que cuentan con este grupo de cuerpos de bomberos que trabajan para compañías o empresas privadas.
Como consecuencia de este trabajo tan peligroso el riesgo de un bombero,es muy variable entre problemas de salud, problemas respiratorios, lesiones o como el ultimo caso la muerte. Por esta razón son un personal muy importante y valorados por la sociedad ya que prácticamente arriesgan su vida para el beneficio de la ciudadanía.
El inmueble en donde los bomberos descansan, realizan tareas administrativas, almacenan su material de trabajo y aguardan ser llamados para proceder se denomina cuartel. Entonces también se estacionan los auto bombas.
Organización
Este personal bombero pueden ser voluntarios o asalariados. En el primer argumento, como voluntario, se trata de hombres y mujeres que, en su tiempo libre, cumplen con estas funciones. Los bomberos asalariados, en cambio, pertenecen a la policía o a otras fuerzas de protección y reciben un honorarios por su labor. También se encuentran los bomberos forestales, cuerpos de bomberos dedicados a las áreas universitarias, que habitualmente colaboran en investigaciones científicas en pro de la función, asimismo de desempeñar las labores típicas de un cuerpo de bomberos
Hay países donde se encuentran bomberos municipales del ayuntamiento, o comunidad autónoma, otros países hay bomberos en aeropuertos nacionales y finalmente existen los bomberos militares. En todos los casos expuestos deben pasar por pruebas y conocimientos y presentar una serie de requisitos.
El bombero da su vida para que el ciudadano y el ambiente en las diferentes situaciones de emergencias que producen los incendios forestales, se encuentren protegidos en resguardo las personas y sus bienes personales, económicos y ambientales.
Cuentan con medios y brigadas terrestres y aéreas, tienen una alta cualificación física y técnica en las distintas técnicas de pérdida de incendios forestales. Sirven de soporte en distintas situaciones de urgencias en el medio rural como inundaciones, desprendimiento de árboles, incendios en viviendas o vehículos, etc.
El bombero voluntario
Existen cuerpos de bomberos en que sus miembros no se le paga ningún tipo de honorario por esta labor y la realizan como un servicio gratuito.
Los países como Paraguay, Perú, Ecuador y Chile, solo existen cuerpos de bomberos voluntarios, que funcionan como una sola institución gubernamental distribuidas en varias compañías y cuerpos, sin percibir sueldos y obteniendo medios a través de donaciones, bienes fiscales, inclusive del mismo dinero de los voluntarios para comprar material, equipos y adiestramiento del personal.
Colombia, bajo el resguardo normativo, según la ley 1575 del año 2012, clasifica los bomberos en tres cuerpos de bomberos como los son; cuerpo de bomberos voluntarios con o sin remuneración, el cuerpo de bomberos oficiales, establecido por el Concejo municipal, en disposición de empleado Público y por ultimo los bomberos aéreos encargado de la extinción de incendio en los aeropuertos, los tres por orden de ley, prestan el servicio Público fundamental de la Gestión Integral del Peligro Contra incendio, vigilancia a suceso con materiales peligrosos y recate en todas sus modalidades.
En los países de Costa Rica, República Dominicana y Honduras, se encuentran Bomberos Voluntarios ya permanentes los cuales si perciben un salario por su labor , cuentan con una formación y recursos que son parte fundamental de la Organización del Cuerpo de Bomberos. Cabe destacar que estos son los únicos países a nivel mundial que cuentan con un cuerpo de bomberos unificados.
La mayoría de estas organizaciones, sobre todo en las ciudades importantes, tienen un pequeño núcleo de bomberos pagados, como personal privados, para alcanzar autorizar la prestación del servicio.Mientras que las organizaciones independientes funcionan como organizaciones civiles independientes sin fin de ganancia que se sostienen por las ayudas de los vecinos, subsidios por parte del gobierno del país y como también puede recibir colaboraciones del extranjero.
Venezuela, existen de igual forma Bomberos Universitarios. Atienden urgencias dentro de los campus universitarios y las zonas aledañas; sin embargo, su labor más significativo consiste en el progreso de nuevas tecnologías en el área, gracias al alto nivel de formación de sus miembros.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Universidad Central de Venezuela, y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Universidad Simón Bolívar hay cerca del 80 % de sus miembros que tienen un título universitario o están en el transcurso de lograr uno, y últimamente establecido, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Universidad Santa María, la primera universidad privada que formó un Cuerpo de Bomberos, en fecha 12 de mayo de 2010.
Por otra parte, la Universidad Pedagógica Experimental Libertador UPEL, posee en la actualidad un Cuerpo de Bomberos Universitarios, situado en la capital de Maturín, Estado Monagas. Siendo esta Universidad, la sobresaliente casa de estudios en Venezuela, encargada de formar a los formadores de sociedades, como son los maestros o profesores.
México, los bomberos son pagados; en su totalidad el sueldo lo cubren las alcaldías con escaso costo y asimismo hay bomberos voluntarios. En Bolivia, existen igualmente cuerpos voluntarios de bomberos que cuentan con soporte internacional y de las autoridades nacionales, pero el principal cuerpo de bomberos, depende de la Policía Boliviana, de la cual sus elementos realizan cursos de preparación en el área para ocuparse como equipo de bomberos en dominio de incendios. asistencia de atención pre-hospitalaria, explosivos y rescate y auxilio.
Requisitos para ser bombero
Los medios de información suelen enfocarse en el conclusión de las actividades que realizan los bomberos: han logrado extinguir el fuego, han rescatado con victoria a las víctimas. Sobra expresar que los muestran como reales héroes, algo que muy apropiado y justo; si bien, no es tan frecuente que se hable de las duras exigencias que acarrea esta carrera, tanto en el plano físico como en el psicológico.
Uno de los primeros filtros es una serie de requisitos médicos, sin demora de haber superados todos los recaudo meramente legales como haber alcanzado la edad establecida por ley para firmar un formalidad de trabajo. Entre los más comunes se encuentran los siguientes: no tener obesidad ; perímetro torácico que alcance o supere los 4 cm; índice de masa muscular de 3 a 5; espirometría que supere los 3000 cc; no debe haber perdido ninguna miembro, ni siquiera los labios; no tener infantilismo evidente, pies planos, escoliosis, sordera, varices, reducción de alguna parte o miopía de 2 o más dioptrías.
En otro orden están los fuertes exámenes físicos que todo candidato a ser bombero debe aprobar, por lo cual deben tener un entrenamiento previo, como por ejemplo son las carreras de velocidad, maratones, caída libre, subir la cuerda, natación entre otras.
Al mismo tiempo, existe una larga serie de otras que son aún más difíciles, como ser: carrera de 200, 1500 y 2000 metros; natación de 50 metros; test de Cooper y de Barrow; salto vertical de 1 metro; lanzamiento de balón; circuito de agilidad; flexibilidad; dominadas; apnea; equilibrio; abdominales; press hombro y banca; banco suelo.
Perfil de un Bombero
Un bombero tendrá que ser capaz de:
- Laborar en sitios elevados, o también en sitios oscuros y cerrados.
- El uso correcto de las manos para las tareas físicas.
- Permanecer en calma y concentrarse en una actividad trabajando bajo presión.
- Comunicarse con seguridad con los otros bomberos y con las víctimas o el público en general.
- Trabajar en conjunto, el compromiso en equipo es esencial en situaciones en donde la seguridad personal depende de la colaboración con los demás.
- Respetar a personas de todos los orígenes.
- Seguir instrucciones.
- Mostrar confianza para que las víctimas pierdan el miedo.
- Atento a lo que está sucediendo a su alrededor.
- Capaz de adaptarse a las peores situaciones.
- Utilizar su iniciativa propia para resolver problemas y tomar decisiones.
- Aprobar las pruebas de aptitud y pruebas médicas, que incluyen pruebas de fuerza y de capacidad pulmonar.
- Llevar un registro de las situaciones que se presenten y salidas realizadas.
- Ágil y rápido, con una buena condición física, coordinación y equilibrio.
- Confiado en su capacidad.
En resumen
Entonces podemos resumir que, ser bombero exige un estado físico perfecto, una gran perseverancia al ejercicio físico y un cuidado persistente de la salud, también de el esfuerzo y la entrega desinteresada por los demás en las situaciones de emergencia. Pero las exigencias no acaban aquí, ya que los aspirantes asimismo deben culminar exámenes teóricos, cuyos contenidos varían según el país y la localidad, si bien suelen contener temas que van comenzando con las leyes hasta el medio ambiente.
Los bomberos dan advertencia acerca de las medidas de prevención frente a los incendios para los trabajadores que laboran en tiendas, fábricas, oficinas y hoteles. Llevan a cabo inspecciones de rutina y verifican que los requerimientos de la jurisdicción de bomberos se están al día, por ejemplo, mediante la suministro de las vías de evacuación o salidas de emergencias , colocación de extintores y los detectores de humo reglamentarios.
Si te pareció interesante este artículo te invitamos a que visites los siguientes enlaces que te presentamos a continuación:
- ¿Que estudiar para ser médico forense en México?
- Mejores licenciaturas cortas para estudiar en México