Ranking de las mejores universidades Argentina

¿Pensando estudiar en Argentina?, ¿Tienes dudas en cual universidad estudiar? En este artículo podrás encontrar la respuesta. En este articulo se encuentra el ranking universidades argentinas privadas, públicas y online. Podrás elegir aquella universidad que sea de tu agrado para realizar tus estudios y seguir creciendo profesionalmente.

ranking-universidades-argentina2

Parámetros de comparación entre universidades

Estudiar para expandir los conocimientos a nivel profesional, ya sea por deseo propio, por cumplir un sueño o por motivos profesionales, deja una gran huella. Por tal motivo, es importante escoger una universidad que tenga los mejores parámetros de comparación y que a su vez, cumpla con los criterios de selección que permitan establecerse como la mejor universidad. Así mismo, elegir aquella que nos podría hacer sentir cómodos y seguros.

Son diversos los programas que se utilizan para realizar esta comparación entre universidades, tal es el caso de:

Webometrics

Este sistema mide la presencia en la web y las visitas que se realizan en las instituciones. Siendo el responsable de operar este comparador el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Entre los parámetros de comparación utiliza los siguientes:

  • Impacto / Visibilidad: mide el número de enlaces de páginas externas a la de la institución, representando este parámetro el 50% total de las estadísticas.
  • Presencia: se define de acuerdo al número de páginas de la web de la institución, los subdominios y los archivos pdf que la constituye. Se conforma del 5% de la estadística que realiza este estudio para la comparación.
  • Apertura / Transparencia: Se refiere al número de citas de los autores principales según Scholar citations. Este equivale el 10% del estudio.
  • Excelencia: Referido al número de artículos académicos publicados, según el Grupo Scimago y, por lo tanto, representa el 35 %

El Webometrics es capaz de elaborar un ranking mundial en el que puede precisar las universidades argentinas dentro de este ranking. A continuación, se encuentra una lista donde se visualiza las diferentes universidades de Argentina en el orden que establece este programa y a su vez su posición respecto las demás universidades del mundo.

  1. Universidad de Buenos Aires – 387
  2. Universidad Nacional de Córdoba – 820
  3. Universidad Nacional de La Plata – 1006
  4. Universidad Nacional de Mar Del Plata – 1322
  5. Universidad Nacional del Litoral – 1575

UNIRANK

Este es otro comparador que emplea parámetros muy similares al anterior para establecer los criterios de selección. Entre sus parámetros toma en cuenta:

  • Instituciones reconocidas por los organismos nacionales o locales enmarcados a los diferentes Ministerios de Educación u organizaciones de acreditación gubernamentales.
  • La licencia para otorgar títulos de licenciaturas y / o títulos de posgrado
  • Capacidad de impartir carreras en modalidad presencial

Para este programa, los resultados fueron los siguientes:

  1. Universidad de Buenos Aires.
  2. Universidad Nacional de La Plata.
  3. Universidad Nacional de Córdoba.
  4. Universidad Tecnológica Argentina.
  5. Universidad Nacional de Cuyo.

Estos estudios comparativos arrojan diferentes resultados. Los diferentes rankings dependen de los parámetros establecidos para realizar la comprobación. Cada sistema de comparación es programado con más o menos parámetros. En este sentido, un sistema puede ser más detallado que otro. Por ello, la importancia de conocer qué parámetros evalúa cada uno.

Si comparamos los resultados de estos dos comprobadores, nos damos cuenta que ambas listas poseen en sus tres primeras posiciones la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Plata y Universidad Nacional de Córdoba.

Center for World University Rankings (CWUR)

Es una organización situada en los Emiratos Árabes Unidos encargada de brindar a los gobiernos y universidades consejos y publica un ranking donde ordena las mejores universidades del mundo. Este comparador se basa en criterios como: toma en cuenta parámetros como: Calidad de la educación, Empleo de ex alumnos, Calidad de la facultad, resultados de la investigación, Publicaciones de alta calidad e Influencia. El CWUR pondera los dos primeros criterios con el 25% y el resto 10%.

Hace poco, Argentina estuvo dentro de las mejores 1000 universidades del mundo siendo estas: la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el puesto 293, la Universidad Nacional de Plata en el 545 y la Universidad Nacional de Córdoba en el 762.

Ranking universidades argentinas privadas

Las universidades privadas que posicionan como primeras opciones en Argentina son:

  • Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires – UCA
  • Universidad Austral
  • Universidad de San Andrés – UDESA
  • Universidad Torcuoato Di Tella
  • Universidad de Palermo

Ranking universidades argentinas online

Si lo que prefieres es recibir clases a distancia dado a que posees otras responsabilidades, Argentina tiene una variedad de universidades donde podrás estudiar a distancia con sus universidades online, algunas de ellas son:

  • Universidad virtual de Quilmes (UNQ) – Pública
  • Universidad Tecnológica Nacional (UTNVirtual) – Pública
  • FLASSO Virtual – Pública
  • Universidad Maimónides Online – Privada
  • Universidad del Salvador (USAL) – Privada

Las universidades de la ciudad de Buenos Aires poseen buena calidad educativa. Por otra parte, ciudades como: Mendoza, Córdoba o La Plata también poseen una buena calidad educativa que quizás pueda que no estén tan a la altura de la de Buenos Aires, pero obtienes una mejor calidad de vida con mayor tranquilidad.

Si te gustado este artículo, te invito a ver estos otros que pueden ser de tu interés:

(Visited 106 times, 1 visits today)
Categorías Argentina

Deja un comentario