Aprende ¿Cómo redactar los Ejemplos de Carta de Presentación en Guatemala? Te invitamos a aprender a realizarla paso a paso en este artículo sin problemas. Si andas en busca de empleo, necesitas publicitar tus experiencias laborales, sigue leyendo y aprende más.
¿Cómo realizar la Carta de Presentación en Guatemala?
Reglas básicas para redactar ejemplos de Carta de Presentación en Guatemala
Ajusta tu documento a tres párrafos máximos. Si envías la solicitud por correo electrónico, debes adjuntar tu carta de presentación en el cuerpo del mensaje, con esto aseguras que la persona encargada del proceso de selección vea tu carta inmediatamente al abrir el correo. (ver artículo: Ejemplos de carta formal en Guatemal)
Saludo
Haz una investigación que te permita conocer el nombre de la persona encargada del departamento de selección de personal. Debes evitar el uso del saludo genérico “Estimado señor o señora”.
1° párrafo
Lo primero que escribas será determinante para aplicar en tu solicitud de empleo. No pierdas tiempo y espacio dando explicaciones de lo evidente, como por ejemplo: tu nombre y que estás interesado en el puesto “esto o aquello”. Haz que se sienta fascinado escribiendo lo mejor de ti. Que se lleve la mejor impresión, que se entere el porqué estás ilusionado con el puesto de trabajo y que eres la mejor opción para ocuparlo.
2° párrafo
Destaca tus logros y tus conocimientos, ya que eres el mejor. Promocionate todo lo que puedas, eres tu propia valla publicitaria. Debes escribir en un tono amable, que la persona quien la recibe perciba tu gran entusiasmo, expresa esa gran personalidad que te caracteriza, pero con humildad.
3° párrafo
Debes hacer una investigación sobre la empresa, el departamento y el cargo que deseas ocupar. Recalca que eres la persona indicada y de mayor experiencia para ocupar el puesto y que sólo necesitas ese voto de confianza.
Cierre
Termina tu carta haciendo un resumen o balance de las razones que te posicionan como el más indicado para ser contratado.
Atentamente
Al final de tu documento cierras con una despedida cordial, escribes tu nombre y la firma autógrafa. (ver artículo: Ejemplos de Carta de Recomendación Personal en Guatemala)
¿Debes considerar algún aspecto para redactar la carta de presentación?
Sí, cuando redactes tu carta de presentación, considera ser muy cuidadoso en cumplir con algunos aspectos que son de importancia para dejar una buena impresión, a los futuros empleadores.
- Usa el mismo formato de papel y calidad, para tu carta y en el curriculum vitae.
- No debes ocupar más de una hoja.
- Respeta la redacción y la ortografía.
- No utilices frases largas.
- No debes repetir las palabras, emplea palabras similares en tu redacción.
- Haz una redacción fresca, amena y muy llamativa.
- Promociona tus capacidades, la idea es conseguir ese empleo.
Ejemplo
Modelo de carta de presentación